Plan de Lección Teknis | Globalización y Neoliberalismo
Palavras Chave | Neoliberalismo, Globalización, Proteccionismo, Reducción de Aranceles, Barreras Comerciales, Economía Global, Políticas Económicas, Mercado Laboral, Negociación Internacional, Impactos Económicos y Sociales |
Materiais Necessários | Video corto sobre globalización y neoliberalismo (3-5 minutos), Computadora con acceso a internet, Proyector, Tarjetas informativas sobre países y sus economías, Pizarra y marcadores, Papel y bolígrafo para anotaciones |
Objetivo
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es asegurar que los estudiantes comprendan los conceptos fundamentales del neoliberalismo y la globalización, y cómo estas políticas influyen en el mercado laboral y la economía global. Desarrollar una base teórica sólida es clave para que los estudiantes apliquen estas ideas en situaciones prácticas y profesionales, promoviendo un aprendizaje que conecte efectivamente la teoría con la realidad.
Objetivo Utama:
1. Comprender las acciones neoliberales que promueven el fin del proteccionismo.
2. Analizar la reducción de aranceles y barreras comerciales como factores que impulsan la globalización.
Objetivo Sampingan:
- Identificar ejemplos concretos de políticas neoliberales en distintos países.
- Discutir los impactos de estas políticas en la economía global y local.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es asegurar que los estudiantes comprendan los conceptos básicos del neoliberalismo y la globalización, y cómo estas políticas impactan en el mercado laboral y la economía mundial. Fomentar una base teórica sólida es fundamental para que los alumnos apliquen lo aprendido en contextos reales y profesionales.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
¿Sabías que muchas grandes empresas tecnológicas, como Google y Apple, prosperaron gracias a la globalización y las políticas neoliberales que facilitaron la apertura del mercado y la innovación? En el ámbito laboral, estas políticas han generado oportunidades para profesionales en áreas como comercio internacional, logística y tecnología de la información, a la vez que han obligado a los sectores tradicionales a adaptarse a las nuevas realidades económicas.
Contextualización
La globalización y el neoliberalismo son temas centrales para entender el mundo actual. Estas fuerzas han moldeado la economía global y han influido en la forma en que los países interactúan, negocian y se desarrollan. Desde los años '80, las políticas neoliberales han impulsado la apertura de mercados, la privatización de empresas del Estado y la disminución de barreras comerciales, influyendo en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.
Actividad Inicial
Para iniciar la clase, proponé a los estudiantes ver un video corto (3-5 minutos) que explique de manera dinámica y visual el impacto de la globalización y el neoliberalismo en la economía global. Luego, hacé una pregunta provocativa: '¿Cómo creés que la globalización y las políticas neoliberales influyen en tu vida diaria?'. Pedile a los estudiantes que compartan sus respuestas en grupos pequeños y luego discutan en el aula.
Desarrollo
Duración: 50 - 60 minutos
El objetivo de esta etapa es permitir a los estudiantes aplicar el conocimiento teórico adquirido en situaciones prácticas y desafiantes. A través de actividades interactivas y reflexivas, los estudiantes desarrollan habilidades de negociación, análisis crítico y comprensión de las dinámicas económicas globales, preparándolos para enfrentar desafíos reales en el mercado laboral.
Temas
1. Concepto de Neoliberalismo
2. Fin del Proteccionismo Económico
3. Reducción de Aranceles y Barreras Comerciales
4. Expansión de la Globalización
5. Impactos Económicos y Sociales de las Políticas Neoliberales
Reflexiones sobre el Tema
Guía a los estudiantes a reflexionar sobre cómo las políticas neoliberales afectan la economía global y local. Pregunta: '¿Cuáles son las consecuencias positivas y negativas del neoliberalismo en tu comunidad?'. Anima a los alumnos a pensar críticamente sobre los beneficios y desafíos que representan estas políticas, considerando diferentes perspectivas económicas, sociales y ambientales.
Mini Desafío
Simulación de Negociación Internacional
Los estudiantes se dividirán en grupos que representarán distintos países con políticas económicas variadas. Cada grupo debe negociar acuerdos comerciales que beneficien a su país, considerando los principios del neoliberalismo y la reducción de barreras comerciales.
1. Divide la clase en grupos de 4 a 5 estudiantes, cada uno representando un país.
2. Distribuye tarjetas con información sobre la economía, recursos y políticas de cada país.
3. Guía a los grupos para que discutan y formulen estrategias de negociación basadas en principios neoliberales.
4. Facilita las negociaciones entre los grupos, asegurando que todos tengan tiempo para presentar sus propuestas y discutir acuerdos.
5. Al final, pedí a cada grupo que presente los acuerdos alcanzados y justifique sus elecciones.
Desarrollar habilidades de negociación y comprensión práctica de las políticas neoliberales y su impacto en las relaciones comerciales internacionales.
**Duración: 30 - 40 minutos
Ejercicios de Evaluación
1. Explicá en tus propias palabras qué es el neoliberalismo y de qué manera influye en la economía global.
2. Enumera tres ejemplos de países que han adoptado políticas neoliberales y describe los efectos de estas políticas en sus economías.
3. Debate en grupos: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los países en desarrollo para implementar políticas neoliberales?
4. Investiga una empresa multinacional y analiza cómo la globalización y las políticas neoliberales contribuyeron a su crecimiento.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes establecer conexiones entre la teoría y la práctica, y comprender la relevancia del conocimiento adquirido para sus vidas y futuras carreras. A través de la reflexión y discusión, se anima a los alumnos a desarrollar un pensamiento crítico sobre las políticas neoliberales y su efecto en un mundo globalizado.
Discusión
Fomentá una discusión abierta sobre cómo los conceptos de globalización y neoliberalismo que se presentaron en clase están conectados con sus vidas cotidianas y el mercado laboral. Invitá a los alumnos a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que estas políticas ofrecen a sus comunidades locales y a la economía global. Preguntá: '¿Cómo ves la aplicación de estas políticas en la actualidad?' y '¿Qué habilidades son esenciales para desenvolverse en este contexto económico?'
Resumen
Recapitula los principales puntos tratados en la clase: el concepto de neoliberalismo, el fin del proteccionismo, la reducción de aranceles y barreras comerciales, la expansión de la globalización y los impactos económicos y sociales de estas políticas. Enfatizá cómo la clase conectó la teoría con las prácticas de negociación internacional y el análisis de políticas económicas.
Cierre
Concluye explicando la importancia de entender el neoliberalismo y la globalización para estar preparados para el mercado laboral y para tomar decisiones informadas como ciudadanos globales. Resaltá que estas políticas influyen directamente en la economía, las oportunidades laborales y el desarrollo de las tecnologías que utilizamos a diario.