Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Características del realismo mágico
Palabras Clave | Realismo Mágico, Narrativa Digital, Técnicas Narrativas, Cultura Digital, Redes Sociales, Storytelling, Gamificación, Interactividad, Colaboración, Creatividad |
Recursos | Smartphones o tablets con acceso a Internet, Computadoras o laptops, Aplicaciones de edición de video (InShot) y diseño gráfico (Canva), Herramientas de gamificación (Kahoot, Genially u otras similares), Proyector o pizarra digital, Acceso a redes sociales y plataformas digitales, Espacio para trabajo en grupos |
Códigos | - |
Grado | Secundaria 6º Año |
Disciplina | Literatura |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutes)
El propósito de la etapa de objetivos es establecer de manera clara y concisa los ejes fundamentales del aprendizaje, orientando a los estudiantes hacia una comprensión profunda del realismo mágico. Esta fase se enfoca en despertar la curiosidad y el análisis crítico, conectando las técnicas narrativas con la vida cotidiana y la cultura digital, haciendo uso de ejemplos cercanos a sus experiencias y al entorno actual para fomentar un ambiente de participación y creatividad.
Objetivos Principales:
1. Identificar las técnicas narrativas clave que definen el realismo mágico, analizando su uso en la trama y el desarrollo de personajes.
2. Relacionar estos elementos narrativos con la realidad digital y cultural actual, motivando una interpretación crítica y contextualizada.
Objetivos Secundarios:
- Motivar a los estudiantes a explorar cómo el realismo mágico se vincula con fenómenos culturales y tecnológicos actuales.
- Fomentar el pensamiento crítico y la habilidad de argumentar mediante el análisis de obras representativas.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutes)
El propósito de esta etapa es conectar el conocimiento previo de los estudiantes con el entorno digital actual, incentivando la curiosidad y la participación activa. Se busca romper el hielo mediante una búsqueda interactiva en sus dispositivos, estableciendo un puente entre la narrativa literaria del realismo mágico y los fenómenos culturales y tecnológicos del mundo contemporáneo. Esta actividad fomenta un ambiente colaborativo y crítico, propiciando el diálogo y la reflexión sobre cómo las técnicas narrativas se manifiestan y reinterpretan en nuestra realidad diaria.
Calentamiento
Introducción: Se inicia la clase invitando a los estudiantes a sumergirse en el mundo del realismo mágico desde una perspectiva actual, resaltando cómo esta corriente literaria se entrelaza con la cultura digital y las redes sociales. Se instruye al docente para que guíe a los alumnos en el uso de sus teléfonos móviles para que busquen un dato curioso relacionado con el realismo mágico, ya sea un acontecimiento, una obra o una cita que conecte con fenómenos actuales y locales, fomentando así una primera conexión entre lo estudiado y la realidad inmediata.
Reflexiones Iniciales
1. ¿De qué manera se refleja el realismo mágico en la cultura digital y las redes sociales hoy en día?
2. ¿Qué elementos hacen única a la narrativa del realismo mágico en comparación con otros géneros literarios?
3. ¿Cómo se relacionan las características del realismo mágico con situaciones cotidianas de la vida en la era digital?
4. ¿Qué opinan sobre la relevancia de integrar elementos fantásticos en una realidad tan hiperconectada y globalizada?
Desarrollo
Duración: (60 - 70 minutes)
Esta etapa do desenvolvimento tem o propósito de envolver os alunos em uma atividade prática, colaborativa e totalmente contextualizada com a realidade digital atual. A proposta é promover um aprendizado ativo, onde os estudantes poderão aplicar e aprofundar seus conhecimentos sobre as técnicas narrativas do realismo mágico de maneira inovadora, utilizando tecnologia e recursos interativos para criar conexões entre a teoria literária e a dinâmica do mundo digital contemporâneo. Ao estarem imersos em situações problematizadoras e com acesso às mídias, os alunos desenvolvem o pensamento crítico e a capacidade de argumentar, tornando o aprendizado uma experiência relevante e significativa.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Narrativa Digital Encantada
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Meta: Promover o engajamento dos alunos através de uma atividade prática que integra técnicas narrativas do realismo mágico com as potencialidades das mídias digitais, possibilitando uma compreensão mais profunda e contextualizada dos elementos literários.
- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os estudantes se transformarão em contadores de histórias digitais, mesclando técnicas do realismo mágico com ferramentas de mídias sociais. Eles criarão uma narrativa curta em formato de vídeo ou carrossel de imagens, explorando elementos como o fantástico, o cotidiano e a cultura digital. A proposta é fusionar o mundo mágico das literaturas latino-americanas com a interatividade das redes, aproximando a teoria do real e do cotidiano dos alunos.
- Instrucciones:
-
- Dividir a turma em grupos de até 5 integrantes.
-
- Cada grupo deverá escolher um tema que interligue elementos do realismo mágico com aspectos da cultura digital (ex.: fantasias em redes sociais, enredos surreais no cotidiano virtual, etc.).
-
- Utilizar celulares ou computadores com acesso à internet para pesquisar referências visuais (imagens, clipes, memes) que possam enriquecer a narrativa.
-
- Elaborar um roteiro breve descrevendo a sequência dos acontecimentos e os elementos mágicos a serem destacados.
-
- Criar o material em formato digital – seja um vídeo curto, uma apresentação interativa ou um carrossel de imagens – utilizando aplicativos ou softwares simples (como Canva, InShot, entre outros).
-
- Finalizar com uma breve apresentação do material, explicando as escolhas de cada grupo e como os elementos mágicos dialogam com a atualidade digital.
Actividad 2 - Influenciadores do Realismo Mágico
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Meta: Estimular a criatividade e o pensamento crítico dos alunos, ao fazê-los interpretar e reinventar obras do realismo mágico dentro do contexto digital, promovendo um diálogo entre a literatura e as tendências contemporâneas de comunicação.
- Descripción de la Actividad: Nesta proposta, os alunos se transformarão em influenciadores digitais, utilizando as redes sociais para promover obras e personagens do realismo mágico que dialoguem com as tendências contemporâneas. A atividade envolve a criação de posts e stories que combinem a estética mágica com a linguagem digital. A ideia é que eles pensem criticamente sobre como as narrativas se adaptam e se renovam no ambiente virtual.
- Instrucciones:
-
- Organizar os estudantes em grupos de até 5 pessoas.
-
- Cada grupo escolherá um personagem ou obra representativa do realismo mágico para 'promover' como se fosse uma marca ou tendência digital.
-
- Pesquisar sobre o personagem ou obra, identificando elementos mágicos e técnicas narrativas utilizados.
-
- Criar posts, stories ou até uma 'live simulada' em que justifiquem as escolhas estilísticas e a relevância do conteúdo na era digital, utilizando ferramentas como Instagram, TikTok ou aplicativos de edição de vídeo.
-
- Cada grupo deverá preparar uma breve apresentação para exibir as postagens e explicar como as técnicas literárias do realismo mágico foram incorporadas à linguagem das redes sociais.
-
- Discutir em plenário sobre as novas formas de narrativas digitais e os desafios de mesclar realidade com fantasia em ambientes virtuais.
Actividad 3 - Gamificação do Misticismo Literário
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Meta: Desenvolver o senso crítico e a capacidade de trabalhar em equipe, enquanto os alunos constroem um jogo digital que reflete sua interpretação dos elementos do realismo mágico, integrando aspectos lúdicos e tecnológicos à aprendizagem literária.
- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe a criação de um jogo interativo que desafie os alunos a identificar e aplicar as técnicas narrativas do realismo mágico em uma história interativa. Usando plataformas digitais e aplicativos de gamificação, os grupos deverão construir um jogo ou simulação onde os personagens enfrentem desafios que só podem ser resolvidos com o uso criativo dos elementos mágicos presentes na literatura. A proposta é misturar ludicidade com análise literária, proporcionando uma imersão completa na temática.
- Instrucciones:
-
- Dividir a classe em grupos de até 5 integrantes.
-
- Cada grupo deverá idealizar um jogo ou quebra-cabeça digital focado em desafios que envolvam elementos do realismo mágico (por exemplo, enigmas que combinam lógica e fantasia, missões que se passam em mundos híbridos, etc.).
-
- Usar recursos digitais como aplicativos de criação de jogos simples (como Kahoot, Genially ou outras ferramentas de gamificação) para estruturar o jogo.
-
- Definir uma narrativa central, os personagens, e os desafios que serão superados, destacando as técnicas narrativas estudadas.
-
- Criar uma dinâmica de pontuação para incentivar a participação e a criatividade, permitindo que uma parte do jogo seja jogada e testada por outros grupos.
-
- Concluir com uma apresentação em que cada grupo explique como o jogo integra as técnicas do realismo mágico e qual o impacto desses elementos na construção da história interativa.
Retroalimentación
Duración: (10 - 15 minutes)
Esta etapa busca consolidar el aprendizaje a través del diálogo abierto y la reflexión crítica, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso en el proceso educativo. Al compartir experiencias y retroalimentación, se promueve la autocrítica y la empatía, elementos esenciales para el aprendizaje colaborativo en la era digital. Además, se fomenta la capacidad de argumentar y reflexionar sobre la integración de técnicas literarias con la tecnología, contribuyendo a un entendimiento más profundo y contextualizado del realismo mágico.
Discusión en Grupo
Introducir la discusión grupal diciendo: “Queridos estudiantes, tras estas actividades tan creativas y llenas de energía, se invita a cada grupo a compartir lo que han descubierto y las conexiones que hicieron entre el realismo mágico y nuestra realidad digital. Piensen en cómo los elementos fantásticos y cotidianos se combinan en sus narrativas y manifiesten sus ideas con claridad. Cada grupo dispondrá de unos minutos para exponer sus conclusiones. Recuerden que sus aportes son un puente para enriquecer el aprendizaje de todos”. Usar un tono cálido y cercano para invitar a la participación activa, mencionando que esta es una oportunidad para celebrar tanto la creatividad individual como el esfuerzo colectivo.
Reflexiones
1. ¿Qué elemento del realismo mágico les pareció más sorprendente al aplicarlo en su narrativa digital y por qué? 2. ¿Cómo creen que el uso de medios digitales y redes sociales puede transformar la forma de entender y difundir la literatura? 3. ¿Qué aprendizajes sobre el trabajo en equipo y la retroalimentación les dejó esta actividad?
Retroalimentación 360º
Facilitar una sesión de 360° feedback en la que cada estudiante reciba opiniones constructivas de sus compañeros. Indicar: “Cada integrante del grupo tendrá la oportunidad de expresar un comentario positivo y una sugerencia de mejora sobre la participación y contribución de sus compañeros durante la actividad. Es importante que las observaciones sean específicas, enfocadas en comportamientos y aportes concretos, y que se comuniquen con respeto y empatía”. Orientar al grupo a escucha activa y agradecer cada aporte, resaltando cómo cada opinión contribuye al crecimiento personal y colectivo.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutes)
El propósito de esta etapa es consolidar y reflexionar sobre lo aprendido, permitiendo que los estudiantes integren de forma lúdica y significativa los conceptos estudiados. Se busca que, mediante un resumen interactivo y una reflexión sobre la conexión con el mundo digital, se refuerce el conocimiento y se motive la aplicación de estos aprendizajes en la vida diaria.
Resumen
Se resume la lección de manera divertida y original: se ha recorrido un camino digital en el que la narrativa del realismo mágico se ha fusionado con herramientas y tendencias actuales, combinando entretenimiento, creatividad y análisis crítico. Se han explorado actividades que transformaron al aula en un escenario interactivo, donde cada grupo creó su propia versión mágica – ¡como si cada historia tuviera su toque de hechizo y modernidad digital!
Mundo
La lección conecta de forma directa con el mundo actual, al evidenciar cómo lo mágico y lo cotidiano se entrelazan en nuestras redes y experiencias digitales. Se destaca el dinamismo de la era digital y cómo este ambiente de constante innovación y conectividad recalca la importancia de comprender las transformaciones culturales, reforzando así el vínculo entre literatura y vida moderna.
Aplicaciones
La importancia de explorar el realismo mágico radica en que sus técnicas narrativas permiten interpretar la realidad desde perspectivas innovadoras y críticas, siendo aplicables en la forma en que se construyen narrativas en medios digitales y en el análisis de la cultura pop. Esta comprensión fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, habilidades vitales para enfrentar los desafíos de la vida contemporánea.