Entrar

Plan de clase de Técnicas de argumentación eficaz

Lengua Castellana y Literatura I

Original Teachy

Técnicas de argumentación eficaz

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Técnicas de argumentación eficaz

Palabras ClaveTécnicas de argumentación eficaz, Narrativa digital, Debate en redes sociales, Gamificación de argumentos, Storytelling digital, Pensamiento crítico, Aprendizaje activo, Protagonismo estudiantil, Contexto digital, Comunicación persuasiva
RecursosCelulares con acceso a internet, Computadoras o laptops, Pizarrón digital o pizarra tradicional, Proyector (opcional), Aplicaciones colaborativas en línea (Google Docs, Padlet), Herramientas de edición de imágenes y videos, Acceso a redes sociales para búsqueda y análisis, Material impreso complementario (si es necesario)
Códigos-
GradoBachillerato 1º Curso
DisciplinaLengua Castellana y Literatura I

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es establecer las bases conceptuales y prácticas de la argumentación eficaz, contextualizando el aprendizaje en la realidad digital y cotidiana de los estudiantes. Se busca que, mediante el análisis y construcción de argumentos en entornos tanto académicos como virtuales, los jóvenes se conviertan en protagonistas activos de su aprendizaje, utilizando herramientas que favorezcan el pensamiento crítico y la expresión personal en situaciones de comunicación modernas y relevantes.

Objetivos Principales:

1. Fortalecer la capacidad de construir argumentos lógicos y persuasivos: Permitir que los estudiantes apliquen conceptos retóricos y estructuren ideas de forma coherente en contextos tanto escritos como digitales.

2. Potenciar el análisis crítico de información: Estimular la reflexión y el debate en torno a contenidos actuales y tendencias digitales, vinculándolos a contextos culturales y sociales locales.

Objetivos Secundarios:

  1. Incentivar la participación activa y colaborativa en debates digitales.
  2. Afianzar el reconocimiento de la influencia de las redes sociales y la cultura digital en la construcción del discurso.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es activar el conocimiento previo y conectar los aprendizajes del hogar con la experiencia digital y cotidiana de los estudiantes. Se busca estimular la curiosidad, facilitar un debate inicial y fomentar la participación activa, estableciendo así un puente entre la teoría estudiada y la práctica en contextos modernos.

Calentamiento

Iniciar la sesión conectando el conocimiento digital de los estudiantes con el tema. Se instruye al docente a pedirles que utilicen sus teléfonos para buscar un dato curioso o poco conocido sobre las técnicas de argumentación eficaz, invitándoles a reflexionar sobre cómo la argumentación se ve influenciada por el uso de las redes sociales y las dinámicas actuales. Se enfatiza en la importancia de vincular el saber adquirido en casa con ejemplos prácticos y culturales cercanos a su realidad digital.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué características hacen que un argumento sea eficaz en el entorno digital actual?

2. ¿De qué manera influyen las redes sociales en la construcción y recepción de argumentos?

3. ¿Cómo se pueden adaptar las técnicas clásicas de argumentación a la comunicación online?

4. ¿Qué ejemplos de argumentación digital se observan en noticias o debates actuales en redes sociales?

Desarrollo

Duración: (65 - 80 minutes)

O propósito desta etapa é aprofundar a compreensão dos alunos sobre as técnicas de argumentação eficaz através de atividades práticas e colaborativas, integrando a realidade digital e as tendências atuais. Esta fase busca transformar a teoria em prática, permitindo que os estudantes explorem, criem e analisem argumentos dentro de cenários que simulam a dinâmica do mundo digital, promovendo o protagonismo e a criatividade através do uso inovador da tecnologia.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Narrativa Digital: O Influencer de Ideias

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Desenvolver a habilidade de construir argumentos sólidos e persuasivos no meio digital, integrando tendências das redes sociais e técnicas clássicas de argumentação, enquanto fortalece o pensamento crítico e a criatividade.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os estudantes a mergulharem no universo dos influenciadores digitais para construir narrativas argumentativas que dialoguem com as tendências das redes sociais. Cada grupo, com até 5 integrantes, irá criar um perfil fictício de um influenciador que defende uma ideia ou causa, utilizando técnicas de argumentação eficaz e recursos digitais para construir um discurso persuasivo e coerente.

- Instrucciones:

  • Organize os alunos em grupos de até 5 pessoas.

  • Peça que escolham um tema atual e relevante nas redes sociais (por exemplo: meio ambiente, saúde mental, ou direitos sociais) e criem um perfil fictício de influenciador.

  • Cada grupo deverá definir o público-alvo e esboçar uma narrativa digital utilizando, por exemplo, Storytelling em vídeos curtos, posts interativos e hashtags criativas.

  • Utilizem seus celulares e computadores para pesquisar referências e, se possível, criar conteúdos digitais (imagens, vídeos curtos, ou textos) que reforcem o argumento defendido.

  • Ao final, cada grupo apresentará sua narrativa e explicará quais técnicas de argumentação foram aplicadas e como elas se adaptam ao contexto digital.

Actividad 2 - Gamificando Argumentos: Desafio Digital

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular o pensamento crítico e a aplicação prática das técnicas de argumentação eficaz através de uma abordagem lúdica e digital, consolidando a compreensão dos conceitos por meio de desafios interativos.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade gamificada, os grupos enfrentam um desafio em que cada etapa exige a aplicação de uma técnica específica de argumentação. A ideia é transformar a construção de argumentos em uma espécie de jogo digital, onde cada acerto leva os grupos a avançarem para a próxima etapa de um 'jogo de debate'.

- Instrucciones:

  • Divida a turma em grupos de até 5 alunos.

  • Explique que cada grupo enfrentará uma série de desafios, onde deverão resolver problemas argumentativos relacionados a temas atuais, como fake news e debates políticos nas redes sociais.

  • Forneça uma lista de questões ou cenários, em que cada etapa do jogo exige que o grupo construa um argumento utilizando uma técnica específica (exemplo: causa e consequência, analogia, ou uso de dados estatísticos).

  • Utilizem dispositivos digitais para buscar informações que sustentem os argumentos e, se possível, elaborem respostas por meio de ferramentas colaborativas online (como Google Docs ou padlets).

  • Após cada etapa, os grupos compartilharão suas respostas e receberão feedback dos colegas e do professor, simulando um ambiente de debate competitivo e colaborativo.

Actividad 3 - Debate Viral: Storytelling e Redes Sociais

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Incentivar o uso consciente das redes sociais como ferramenta de argumentação, promovendo a compreensão de como a construção de narrativas digitais pode influenciar opiniões e debates contemporâneos.

- Descripción de la Actividad: Esta proposta convida os alunos a simular um debate viral nas redes sociais, onde a argumentação é construída de forma dinâmica e interativa. Cada grupo criará uma sequência de posts ou uma thread, que deve ser coesa, persuasiva e contextualizada com acontecimentos atuais, integrando elementos de storytelling digital.

- Instrucciones:

  • Forme grupos de até 5 estudantes e explique que eles representarão 'canais de debate' virtuais.

  • Os grupos deverão escolher um tema de repercussão atual nas redes sociais e construir uma thread fictícia (usando ferramentas digitais ou até mesmo simulando em uma lousa digital) que demonstre o uso de técnicas argumentativas para defender um ponto de vista.

  • Cada post ou comentário na thread deve conter uma estratégia retórica: introdução marcante, uso de dados, apelo à emoção, e conclusão impactante.

  • Orientar os alunos a pesquisarem informações e referências digitais para embasar seus argumentos, utilizando seus celulares e computadores.

  • Ao fim, cada grupo apresentará sua thread, explicando o raciocínio por trás de cada técnica utilizada e discutindo como as redes sociais podem amplificar ou distorcer o discurso argumentativo.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje mediante la reflexión y el intercambio constructivo entre compañeros, permitiendo que cada estudiante interiorice sus propias experiencias y reciba retroalimentación valiosa. Este momento busca reforzar la práctica de la argumentación eficaz, promover la autocrítica y incentivar la colaboración y el respeto en el entorno digital, asegurando que el conocimiento adquirido se transforme en competencias prácticas para el mundo real.

Discusión en Grupo

Inicie la conversación diciendo: "Muy bien, chicos, ahora es el momento de compartir lo que han experimentado. Cada grupo expondrá brevemente sus hallazgos y conclusiones, resaltando las técnicas de argumentación utilizadas y la forma en que integraron los elementos digitales que vimos. Presten atención a las ideas de sus compañeros, pues cada aporte es una pieza fundamental para construir un entendimiento colectivo sobre el tema."

Reflexiones

1. ¿Qué técnica de argumentación consideraron más efectiva para transmitir un mensaje en el entorno digital, y por qué? 2. ¿Cómo se sintieron al integrar herramientas digitales en la construcción de argumentos? 3. ¿Qué aprendizajes pueden aplicar en situaciones cotidianas o en futuras interacciones en redes sociales?

Retroalimentación 360º

Solicite a los estudiantes que se reúnan en sus grupos y realicen una sesión 360° de retroalimentación. Indique: "Cada miembro del grupo debe ofrecer un comentario positivo sobre el trabajo de sus compañeros, destacando un aspecto fuerte de su argumentación, y luego sugerir al menos una mejora de manera respetuosa y constructiva. Es fundamental que cada aportación se base en ejemplos específicos observados durante la actividad." Se sugiere guiar la discusión recordándoles la importancia de mantener siempre el respeto y la empatía en sus comentarios, enfocándose en el crecimiento y aprendizaje conjunto.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa de Conclusión es recapitular y sintetizar todo lo aprendido durante la sesión de forma concisa y divertida, reafirmando la conexión entre la teoría y la práctica en el mundo digital. Se pretende que los estudiantes consoliden sus aprendizajes y comprendan la relevancia de aplicar estas técnicas en situaciones reales, promoviendo su desarrollo como ciudadanos críticos y comprometidos con la comunicación efectiva.

Resumen

¡Resumen estelar! Como en un tráiler de película digital, se exploraron en la clase las técnicas de argumentación eficaz, desde la construcción de narrativas digitales hasta la gamificación de argumentos. Se recopilaron ideas chispeantes y se tejieron debates llenos de dinamismo, fusionando creatividad, análisis crítico y el uso de herramientas tecnológicas en un ambiente vibrante y cercano a la realidad cotidiana.

Mundo

La lección se conecta con el mundo actual al reflejar la manera en que las redes sociales y el entorno digital influyen en la comunicación. Se ilustró cómo, en la era de la información, la argumentación no solo se da en contextos académicos, sino que se vive y se experimenta constantemente en la vida diaria, generando debates, viralizando ideas y transformando opiniones en tiempo real.

Aplicaciones

Las técnicas de argumentación eficaz tienen una aplicación fundamental en la vida diaria, ya que permiten a los jóvenes defender sus puntos de vista y participar de manera activa y crítica en conversaciones tanto académicas como en el entorno digital. Esta habilidad es vital para discernir información y contribuir constructivamente en debates, haciendo que el discurso personal sea más sólido y persuasivo.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies