Entrar

Plan de clase de Estructura básica de oraciones en inglés

Inglés

Original Teachy

Estructura básica de oraciones en inglés

Plan de Clase | Metodología Activa | Estructura básica de oraciones en inglés

Palabras ClaveEstructura básica de oraciones, Sujeto, verbo, objeto, Construcción de oraciones simples, Aprendizaje activo, Cultura local, Contextualización, Trabajo en equipo, Dramatización, Role play, Detectives lingüísticos
Materiales NecesariosTarjetas con sujetos, verbos y objetos, Sobres para distribuir las tarjetas, Cartulinas o pizarras blancas, Marcadores y tizas, Guiones incompletos para diálogos, Material audiovisual (videos o dramatizaciones cortas), Imágenes y descripciones de elementos culturales locales, Elementos decorativos que simulen un entorno de barrio (carteles, folletos)

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como propósito establecer de forma clara los objetivos de la lección, permitiendo a la clase comprender lo que se espera lograr durante el proceso de aprendizaje. Se busca que tanto el profesor como los estudiantes se enfoquen en adquirir habilidades fundamentales para construir oraciones simples en inglés, estimulando su participación activa y la relación de los elementos gramaticales en situaciones reales y cotidianas, usando ejemplos y expresiones que resuenen con la cultura y el lenguaje local.

Objetivos Principales:

1. Construir oraciones simples en inglés utilizando sujeto, verbo y objeto, reforzando la estructura básica de la oración.

2. Identificar y diferenciar los elementos clave de las oraciones para fomentar una comprensión sólida del inglés desde una perspectiva práctica y divertida.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar el trabajo en equipo y la participación mediante actividades colaborativas que consoliden el aprendizaje de la estructura básica de la oración en un ambiente relajado y motivador.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Introducir esta etapa tiene como finalidad repasar y conectar el conocimiento previo con la nueva información, estableciendo un puente entre lo aprendido y lo que se explorará en la lección. Esta etapa invita a los estudiantes a reflexionar sobre problemas reales y a entender cómo una estructura clara y ordenada en la oración facilita la comunicación. Se busca motivar la atención y la participación activa, utilizando ejemplos que resuenen con la realidad y cultura locales, y prepararlos para las actividades prácticas que seguirán durante el desarrollo de la clase.

Situación Problemática

1. Plantear una situación en la que el estudiante tenga que identificar la estructura de una oración en inglés en un cartel informativo de la ciudad, donde se mezclan anuncios y direcciones, para conectar con su vida diaria.

2. Presentar un escenario en el que se muestre un diálogo entre dos personajes locales (por ejemplo, en una tienda de barrio o una feria) en el que algunas oraciones están incompletas y los estudiantes deben completarlas utilizando sujeto, verbo y objeto.

Contextualización

Contextualizar la importancia de la estructura básica de las oraciones en inglés mediante ejemplos reales y cotidianos es esencial para que los estudiantes comprendan cómo se comunican en diversas situaciones. Se utilizará una historia local que narra cómo una comunidad se une para organizar un evento cultural, haciendo énfasis en cómo cada persona aporta su parte de la información de manera organizada y clara. Además, se integrarán curiosidades sobre expresiones inglesas que se utilizan en contextos similares, haciendo énfasis en la relevancia de conocer la estructura para mejorar tanto la comunicación en inglés como su aplicación práctica en la vida diaria.

Desarrollo

Duración: (70 - 80 minutes)

Esta sección de Desarrollo tiene como propósito que los estudiantes, a través de actividades altamente participativas y colaborativas, apliquen los conceptos previamente estudiados sobre la estructura básica de las oraciones en inglés. Se busca que, mediante el juego y el contexto local, los estudiantes refuercen sus habilidades para construir oraciones simples que integren sujeto, verbo y objeto, al mismo tiempo que desarrollan competencias de comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico. La actividad elegida permitirá explorar el tema de manera creativa y vivencial, asegurando que el aprendizaje sea significativo y divertido para cada uno de ellos.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Mission: Sentence Detectives

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Fomentar la comprensión y aplicación de la estructura 'sujeto-verbo-objeto' en inglés de manera colaborativa y divertida, utilizando elementos culturales y cotidianos del entorno de los estudiantes.

- Descripción: Esta actividad desafía a los estudiantes a convertirse en detectives lingüísticos locales. En grupos de hasta 5 personas, se entregará a cada equipo una serie de tarjetas con diferentes palabras (sujetos, verbos y objetos) y algunos fragmentos de oraciones incompletas, todo inspirado en situaciones cotidianas del barrio. La tarea será armar oraciones correctas y contextuales para resolver 'casos' que se reflejan en pequeños enigmas presentados en forma de pistas culturales y locales.

- Instrucciones:

  • Iniciar la actividad explicando a los estudiantes el contexto: un pequeño misterio en el barrio (por ejemplo, la desaparición de un objeto valioso en una tienda local), donde deben reconstruir testimonios en inglés.

  • Distribuir tarjetas en sobres cerrados que contengan sujetos, verbos y objetos. Explicar que cada grupo debe analizar las piezas y organizar oraciones coherentes que ayuden a reconstruir la secuencia de eventos.

  • Pedir a los grupos que discutan y seleccionen la mejor forma de estructurar sus oraciones, anotándolas en una cartulina o pizarra blanca, usando ejemplos que integren expresiones y modismos locales.

  • Cada grupo tendrá que presentar oralmente sus hallazgos y explicar el razonamiento de sus construcciones, fomentando el diálogo y la retroalimentación entre pares.

Actividad 2 - Street Talk Challenge

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Aplicar la estructura gramatical de manera práctica en contextos reales, promoviendo la comunicación oral y la interacción social mediante el uso del inglés en situaciones locales.

- Descripción: En esta actividad, se recreará un escenario inmersivo que simula una calle o mercado del barrio, donde diversos personajes locales interactúan. Los estudiantes, organizados en grupos de máximo 5 integrantes, deberán elaborar diálogos en inglés utilizando la estructura básica de la oración (sujeto, verbo, objeto) para completar conversaciones que se presentan de manera fragmentada.

- Instrucciones:

  • Presentar a la clase un breve video o dramatización inicial en la que se muestren personajes en diferentes situaciones cotidianas (una tienda, una feria, un café local).

  • Formar grupos y entregarles guiones con oraciones incompletas, invitándolos a completar los diálogos con las palabras correctas que llenen las lagunas de sujeto, verbo y objeto.

  • Guiar a los estudiantes en la elaboración de nuevos diálogos basados en las situaciones mostradas, incentivando el uso de expresiones y modismos propios de la localidad.

  • Organizar un role-play en el que cada grupo actúe su diálogo, enfatizando la claridad y la correcta estructuración de las oraciones, seguido de una breve retroalimentación colectiva.

Actividad 3 - Cultural Sentence Quest

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Integrar el aprendizaje del inglés con el conocimiento de la cultura local, incentivando el trabajo en equipo y el pensamiento crítico a través de la construcción de oraciones simple y correctas.

- Descripción: Esta actividad combina el aprendizaje lingüístico con la exploración cultural. Los estudiantes se organizarán en grupos y recibirán una serie de pistas relacionadas con elementos de la cultura y tradiciones locales. La misión es crear oraciones simples en inglés (sujeto, verbo, objeto) que respondan a preguntas o resuelvan misterios culturales planteados a partir de dichos elementos.

- Instrucciones:

  • Iniciar la actividad presentando una breve historia local o leyenda urbana, resaltando detalles interesantes que despierten la curiosidad de los estudiantes.

  • Entregar a cada grupo un conjunto de pistas y elementos culturales (imágenes, breves descripciones, citas locales) que deberán usar para construir oraciones que expliquen, por ejemplo, quién, qué y a quién en cada contexto.

  • Analizar en equipo las pistas y estructurar oraciones correctas, asegurándose de identificar correctamente el sujeto, el verbo y el objeto en cada propuesta.

  • Cada grupo presentará sus oraciones en un mural o pizarra, explicando la conexión que han establecido entre la estructura gramatical y el elemento cultural explorado, promoviendo la discusión y el intercambio de ideas.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutes)

Esta etapa de Retroalimentación tiene como propósito consolidar y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos a lo largo de la clase. Se busca que los estudiantes compartan sus estrategias, reconozcan los aciertos y identifiquen áreas de mejora, a través de una discusión en grupo enriquecida por sus propias vivencias y la cultura local. Esto fortalece el aprendizaje colaborativo y estimula la capacidad de trabajar en equipo, reafirmando la aplicación práctica de la estructura básica de las oraciones en inglés.

Discusión en Grupo

Script para discusión en grupo:

  1. Saludar y animar a los alumnos: "Buenos días, jóvenes detectives del idioma. Ahora se les invita a compartir sus experiencias y descubrimientos en nuestra aventura por las oraciones en inglés."
  2. Solicitar que cada grupo exponga brevemente lo aprendido: "¿Qué pistas locales los ayudaron a estructurar sus oraciones? ¿Qué estrategias utilizaron para identificar el sujeto, verbo y objeto en cada caso?"
  3. Guiar la síntesis grupal: "Reflexionen sobre cómo estas actividades les permitieron entender mejor la comunicación en inglés en su entorno cotidiano. ¿De qué manera creen que pueden aplicar este conocimiento en situaciones reales, como en el barrio o en una tienda local?"

Preguntas Clave

1. ¿Cómo contribuyó la actividad a mejorar la identificación de sujeto, verbo y objeto en una oración?

2. ¿Qué elementos culturales encontraron útiles para relacionar el inglés con su entorno local?

3. ¿Cómo pueden usar lo aprendido hoy para comunicarse de manera más clara en situaciones cotidianas?

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutes)

Este segmento de conclusión tiene como propósito sintetizar los aprendizajes y evidenciar el nexo entre la teoría, la práctica y su aplicación en entornos reales, reforzando el entendimiento de la estructura gramatical y destacando su importancia para mejorar la comunicación efectiva en inglés, adaptada al contexto cultural y cotidiano de los estudiantes.

Resumen

Se recapitula que la lección abordó la estructura básica de oraciones en inglés, identificando los componentes fundamentales: sujeto, verbo y objeto, utilizando ejemplos y situaciones cotidianas del barrio para facilitar la comprensión.

Conexión con la Teoría

La lección conectó la teoría aprendida previamente con actividades prácticas, en las cuales se aplicaron conocimientos lingüísticos de manera lúdica y contextualizada, mostrando cómo estructurar oraciones a través de casos reales y culturales que resuenan en el entorno local.

Cierre

Se hace énfasis en la relevancia de dominar esta estructura gramatical para comunicarse con claridad en inglés en la vida diaria, ya que esta habilidad posee aplicaciones prácticas en la comunicación cotidiana, tanto en el ámbito académico como en interacciones informales del barrio.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies