Plan de Lección | Plan de Lección Tradicional | Escucha activa y respetuosa en inglés
Palabras Clave | Escucha activa, Escucha respetuosa, Empatía, Comunicación en inglés, Atención plena, Conexión cultural, Expresiones locales, Trascendencia oral |
Recursos | Fragmentos de audio en inglés con contextos culturales locales, Relatos o textos con contenido regional en inglés, Pizarra y marcadores, Notas adhesivas y hojas de trabajo, Equipo de sonido para reproducir audio, Computadora y proyector, Ejemplos de proverbios y dichos populares, Material audiovisual que refleje tradiciones orales de la región |
Objetivos
Duración: (15 - 20 minutes)
El propósito de esta etapa es establecer las bases para el viaje que los estudiantes emprenderán en la comprensión y práctica de la escucha activa y respetuosa en inglés. Se busca que los jóvenes reconozcan y valoren la importancia de concentrarse en la comunicación, entendiendo que, al escuchar de manera atenta y empática, se enriquece tanto el aprendizaje del idioma como la convivencia en entornos sociales y educativos. Esta fase es crucial para cimentar los comportamientos que impulsarán una comunicación efectiva y respetuosa, utilizando ejemplos cercanos a la realidad y cultura local, fomentando así una mayor conexión y relevancia con el contenido que se impartirá.
Objetivos Principales:
1. Desarrollar habilidades de escucha activa en inglés: Estimular la atención plena y la capacidad de enfocarse en el mensaje verbal, reconociendo la importancia de cada detalle en la comunicación.
2. Fomentar la empatía y comprensión: Incentivar que los estudiantes muestren consideración y respeto al valorar las ideas y sentimientos expresados por otros, utilizando ejemplos culturales relevantes y expresiones locales.
3. Introducir el concepto de escucha respetuosa: Explicar qué significa escuchar de manera comprometida y empática, integrando expresiones y modismos propios de la región para facilitar la identificación con el contenido.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutes)
Detail that this stage is intended to captivate students’ attention by linking the importance of listening with everyday experiences and cultural nuances. Explain that by establishing a clear context and igniting curiosity, the aim is to motivate students to see the value in listening actively and respectfully as a foundation for mastering English and enhancing interpersonal relationships.
¿Sabías que?
Present an intriguing fact: 'In many indigenous cultures, storytelling is considered sacred, and every pause and word is filled with meaning. Similarly, when someone speaks in English, listening with attention can reveal hidden layers of emotion and context, much like deciphering a local proverb.' This curiosity not only sparks interest but also connects the students' cultural heritage with the new language challenges they face.
Contextualización
Contextualize the lesson by detailing that active and respectful listening in English is not just a classroom skill but a vital tool for personal and social interaction. Emphasize that in diverse settings, such as in local communities where shared expressions and cultural sayings are part of everyday talk, knowing how to listen carefully creates a bridge to better understanding and mutual respect. Highlight that this skill aids in following instructions, absorbing stories, and fostering group discussions, resonating with the students' reality and community values.
Conceptos
Duración: (40 - 45 minutes)
The purpose of the development stage is to provide a deep and hands-on exploration of the fundamental concepts of active and respectful listening in English. This phase solidifies the theoretical groundwork previously laid by introducing concrete examples, regional expressions, and culturally relevant scenarios. It aims to engage students actively through practical exercises that mimic real-life interactions, thus improving their abilities to focus, understand, and empathize effectively in communication.
Temas Relevantes
1. Definición de Escucha Activa: Explicar de forma clara y didáctica qué es la escucha activa, resaltando la importancia de prestar atención completa al mensaje verbal y no verbal. Utilizar ejemplos simples y cotidianos, como las conversaciones en el barrio o en las reuniones familiares.
2. Definición de Escucha Respetuosa: Detallar cómo combinar la escucha con actitudes de empatía y cortesía. Incorporar expresiones regionales que los estudiantes reconocen para enfatizar la importancia de respetar las opiniones de los demás.
3. Estrategias de Escucha: Presentar técnicas específicas como tomar notas, parafrasear lo escuchado y hacer preguntas aclaratorias, haciendo énfasis en la práctica de estas técnicas en situaciones reales y culturales.
4. Conexión Cultural en la Comunicación: Relacionar el concepto de escuchar con las tradiciones locales, por ejemplo, cómo en muchas comunidades se transmiten historias orales y proverbios, resaltando la riqueza de dichos expresiones y modismos propios de la región.
Para Reforzar el Aprendizaje
1. Exercise 1: Identifica la Idea Principal - Proveer un breve fragmento de audio o lectura en inglés, luego solicitar a los estudiantes que identifiquen en parejas la idea central y dos detalles de apoyo, comparando con ejemplos locales conocidos.
2. Exercise 2: Juego de Roles y Parafraseo - Organizar una actividad en parejas donde un estudiante narre una situación sencilla en inglés (por ejemplo, describir una experiencia en el mercado local) y el otro deba parafrasear y resumir lo escuchado, practicando preguntas aclaratorias.
3. Exercise 3: Cuento Incompleto - Contar un breve relato en inglés relacionado con una experiencia cultural local, dejando pausas en momentos clave. Pedir a los grupos que, mediante escucha activa, predigan las partes faltantes y discutan el significado del pasaje, utilizando frases y modismos aprendidos en clase.
Retroalimentación
Duración: (20 - 25 minutes)
The purpose of the Feedback stage is to consolidate the learning acquired during the development phase by encouraging students to reflect on the activities and share their solutions. This stage allows the teacher to clarify doubts, reinforce key concepts, and verify that every student understands the techniques of active and respectful listening. By discussing the resolutions in detail, the teacher creates a space for collaborative learning, connecting the cultural and local context with the English language skills, and further strengthening students' abilities to listen with empathy and attention.
Discusión de Conceptos
1. For Exercise 1: Explain that after playing the audio fragment or reading the text, students must work in pairs to identify the main idea and two supporting details. Instruct to listen for keywords, local expressions, or culturally specific phrases. Then, discuss as a class how these components support the central message. 2. For Exercise 2: Detail that during the role-playing activity, one student recounts a simple situation while the other paraphrases what was said. Guide the students to focus on the use of respectful language, verifying their paraphrases by asking clarifying questions. Emphasize the incorporation of local expressions and familiar vocabulary during the exercise. 3. For Exercise 3: Clarify that when the teacher tells an incomplete story based on a local cultural experience, groups must use active listening to predict missing segments and discuss their logical interpretations. In the discussion, encourage the comparison of predictions with the available clues in the narrative, highlighting the importance of contextual and cultural awareness.
Involucrar a los Estudiantes
1. ¿Cómo se sintieron al identificar la idea principal en el fragmento? ¿Les resultó difícil relacionar la información? 2. ¿Qué estrategias de parafraseo les parecieron más útiles y por qué? ¿Pudieron notar alguna diferencia al usar expresiones locales? 3. ¿Cómo creen que la escucha activa influye en la comprensión de un cuento que deja espacios en blanco? ¿Qué técnicas usaron para predecir las partes faltantes? 4. ¿De qué manera pueden aplicar lo aprendido en situaciones reales, como conversaciones en el mercado o en reuniones familiares?
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutes)
Consolidar el aprendizaje realizado durante la clase, resumiendo los conceptos clave y reforzando la aplicación práctica de las técnicas de escucha en contextos culturales y cotidianos. Esta etapa final busca consolidar la información, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre cómo la escucha activa y respetuosa impacta positivamente en su comunicación y en sus relaciones diarias, asegurando una transición fluida hacia la aplicación real de lo aprendido.
Resumen
['Se definió la escucha activa y la escucha respetuosa, destacando diferencias y similitudes.', 'Se presentaron estrategias específicas para mejorar la escucha, como tomar notas, parafrasear y formular preguntas aclaratorias.', 'Se integraron ejemplos y expresiones locales, haciendo énfasis en la conexión cultural y el valor de tradiciones orales propias de la región.', 'Se practicaron ejercicios que vinculan el contenido teórico con actividades reales, favoreciendo la comprensión práctica del tema.']
Conexión
Establecer conexión con la realidad de los estudiantes mediante la relación de las técnicas de escucha con situaciones cotidianas, como charlas en reuniones familiares, conversaciones en el mercado o relatos de historias locales. Se destaca cómo la escucha atenta permite captar los detalles y matices de expresiones y dichos regionales, facilitando una comunicación más efectiva en su vida diaria.
Relevancia del Tema
El dominio de la escucha activa y respetuosa es fundamental para el desarrollo de relaciones interpersonales y la resolución de conflictos. Esta habilidad no solo mejora el aprendizaje del inglés, sino que también fortalece la identidad cultural y la capacidad de empatizar con el prójimo, aspectos clave para el crecimiento personal y el bienestar comunitario.