Entrar

Plan de clase de Revisión y edición de escritos

Inglés

Original Teachy

Revisión y edición de escritos

Plan de Clase | Metodología Activa | Revisión y edición de escritos

Palabras Claverevisión crítica, edición de textos, errores ortográficos, errores gramaticales, aprendizaje activo, trabajo colaborativo, contexto real, detectar y corregir, actividad lúdica, comunicación efectiva
Materiales NecesariosDocumentos impresos con textos llenos de errores (en inglés), Anuncios publicitarios erróneos inspirados en la comunidad local, Simulaciones de publicaciones en redes sociales, Papel, lápiz y rotuladores/subrayadores, Herramientas digitales (tablet, computadora) y acceso a internet, Proyector o pantalla para mostrar ejemplos, Material impreso con pistas culturales y expresiones locales

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Este apartado tiene como fin establecer objetivos claros y enfocados que permitan a los estudiantes entender qué se espera lograr al revisar y editar escritos. Se resalta la importancia de utilizar un método activo para aplicar conocimientos previos, permitiendo que los alumnos se involucren de manera significativa y colaborativa en la corrección de textos, siempre en consonancia con su realidad cultural y lingüística.

Objetivos Principales:

1. Fomentar la capacidad crítica para identificar errores ortográficos y gramaticales en textos en inglés.

2. Aplicar estrategias de revisión y edición activas, utilizando herramientas y técnicas aprendidas previamente.

Objetivos Secundarios:

  1. Motivar la reflexión sobre errores comunes y cómo evitarlos en futuras redacciones.
  2. Estimular la colaboración en actividades de revisión entre compañeros, promoviendo un aprendizaje colectivo.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa busca iniciar la clase generando un ambiente de reflexión activa sobre los errores ortográficos y gramaticales previamente estudiados y su impacto en la comunicación cotidiana. Se pretende que los estudiantes se sumerjan en situaciones problemáticas reales y, a partir de ello, comprendan la importancia de un proceso activo y colaborativo de revisión y edición, facilitando el paso hacia actividades prácticas y significativas que refuercen su capacidad crítica en la producción de textos.

Situación Problemática

1. Situación 1: Se presenta un escenario donde un mensaje escrito en inglés, dirigido a un centro educativo, contiene errores ortográficos y gramaticales evidentes. Los estudiantes deben identificar dichos errores, discutir en grupos y proponer las correcciones idóneas, reconociendo la importancia de escribir correctamente en contextos formales.

2. Situación 2: Se expone un anuncio de un producto local en redes sociales, plagado de errores lingüísticos, lo que genera confusión en el público. Se motiva a los alumnos a analizar en parejas los fallos presentes y a debatir cómo pequeños detalles en la redacción pueden alterar la imagen y el mensaje que se desea transmitir.

Contextualización

La contextualización de esta etapa se centra en vincular el contenido aprendido con situaciones reales y cotidianas. Se destaca cómo la correcta revisión y edición en la vida diaria puede evitar malentendidos, problemas laborales o incluso afectar la imagen de una persona o empresa en el mundo digital. Se resalta la conexión con ejemplos y anécdotas del entorno local, mostrando que una buena redacción es una herramienta esencial tanto en la vida académica como en la profesional.

Desarrollo

Duración: (70 - 80 minutes)

Esta etapa tiene como propósito involucrar a los estudiantes en actividades prácticas que pongan a prueba y reafirmen sus conocimientos sobre la revisión y edición de textos. Se busca que, a través de un escenario lúdico y contextualizado, los alumnos desarrollen habilidades para identificar errores, debatir en grupo y aplicar modificaciones correctivas, aprendiendo de forma interactiva y colaborativa en un ambiente que simula situaciones reales.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Detectives de los Errores

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Fomentar el análisis crítico, promover la colaboración en la detección de errores y reforzar las habilidades de revisión y edición de textos en inglés, contextualizado en situaciones reales.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes se convierten en verdaderos detectives encargados de investigar un texto lleno de misteriosos errores ortográficos y gramaticales. Se les entrega un documento en inglés con pistas culturales y expresiones locales para hacer la tarea más cercana a su realidad. La actividad enfatiza el análisis profundo y la colaboración para identificar y proponer correcciones, promoviendo un ambiente de juego y aprendizaje activo.

- Instrucciones:

  • Reunir al grupo de 4 a 5 compañeros y recibir el 'caso' (texto lleno de errores).

  • Leer el texto de manera conjunta, marcando con énfasis (subrayado o notas) aquellos términos o estructuras que parezcan erróneos.

  • Debatir en grupo sobre cada error detectado, analizando su posible origen y cómo corregirlo, utilizando conocimientos previos y pistas culturales.

  • Proponer, por escrito, una versión corregida del mensaje y justificar cada corrección realizada.

  • Presentar los hallazgos al grupo completo y recibir retroalimentación de los demás grupos en una ronda final.

Actividad 2 - El Reto del Anuncio Correcto

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Motivar a los estudiantes a reconocer la importancia de una correcta redacción en contextos comerciales y cotidianos, desarrollando habilidades para detectar y corregir errores en un entorno creativo y participativo.

- Descripción: Esta actividad presenta un anuncio publicitario en inglés plagado de errores intencionales, inspirado en situaciones reales de la comunidad local. Los estudiantes, trabajando en grupos pequeños, deberán reestructurar y corregir el anuncio para que sea claro, atractivo y libre de errores. La actividad se convierte en un reto lúdico que demuestra la importancia de la precisión en la comunicación escrita.

- Instrucciones:

  • Dividirse en grupos de 4 a 5 integrantes y recibir el anuncio original con errores evidentes.

  • Analizar el impacto de cada error en la percepción del mensaje, discutiendo cómo un error puede cambiar la intención publicitaria.

  • Listar en una hoja los errores identificados y debatir en grupo sobre las posibles correcciones, utilizando ejemplos de la vida cotidiana.

  • Redactar una nueva versión del anuncio aplicando las correcciones y asegurándose de mejorar el atractivo del mensaje.

  • Compartir el anuncio corregido con el resto de la clase y explicar de forma breve las decisiones tomadas en el proceso de edición.

Actividad 3 - Simulación de Revisión en la Red

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Objetivo: Desarrollar la capacidad crítica y la habilidad para editar y revisar textos en contextos digitales, reconociendo la trascendencia de una correcta redacción en la comunicación online.

- Descripción: Esta dinámica se centra en la revisión de textos en un entorno digital simulado. Los estudiantes simulan la revisión de publicaciones en redes sociales, enfrentándose a mensajes con errores ortográficos y gramaticales que podrían afectar la imagen de un usuario o una empresa local. La actividad es dinámica y promueve el uso de estrategias de comunicación digital, críticas y colaborativas.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de 4 a 5 personas y entregar un conjunto de publicaciones simuladas, cuidadosamente diseñadas para contener diversos errores.

  • Examinar cada publicación, identificando errores y discutiendo cómo estos pueden influir en la percepción del mensaje por parte de los demás usuarios.

  • Utilizar herramientas digitales o papel y lápiz para subrayar y anotar los errores, estableciendo posibles correcciones.

  • Redactar una respuesta corregida o una versión mejorada de la publicación, enfatizando la importancia de la claridad y correcta redacción en el entorno digital.

  • Realizar una puesta en común donde cada grupo exponga sus correcciones y se discutan en plenaria las distintas estrategias empleadas.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje obtenido durante las actividades prácticas a través de un espacio de reflexión y diálogo grupal. Se busca que los estudiantes expresen y comparen sus conclusiones, reforzando la importancia de la revisión y edición como herramientas esenciales para la comunicación efectiva en contextos reales. Además, el intercambio de experiencias y la discusión de estrategias facilita la internalización de conocimientos, fomenta el pensamiento crítico y mejora la cohesión del grupo, conectando de manera directa con su realidad cultural y lingüística.

Discusión en Grupo

Introducir el debate diciendo: “Muy bien, detectives y solucionadores, es el momento de compartir lo que han descubierto. Cada grupo debe explicar brevemente cuáles fueron los errores que identificaron y cómo las correcciones propuestas ayudan a mejorar la claridad y la precisión del texto. Recuerden resaltar cómo estas correcciones pueden influir en la comunicación en la vida real, usando ejemplos de nuestro entorno y cultura local. ¿Qué aprendieron de trabajar en equipo y cómo se sienten con respecto a la revisión de sus propios escritos?” Utilizar este guion para invitar a cada grupo a ampliar sus ideas y fomentar un intercambio abierto entre todos los compañeros.

Preguntas Clave

1. ¿Qué errores comunes se han identificado durante la actividad y por qué creen que se generan en la redacción?

2. ¿Cómo creen que la revisión y edición de textos puede influir en la percepción que otros tienen de un mensaje o producto?

3. ¿Qué estrategias fueron más útiles al momento de trabajar en grupo para corregir el texto y por qué?

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de este apartado es consolidar el aprendizaje obtenido durante la lección, ofreciendo un espacio de síntesis y reflexión que conecta la teoría con la práctica y muestra su aplicación en la vida cotidiana. Se busca que los estudiantes comprendan que una revisión meticulosa y crítica no solo mejora la calidad de sus escritos, sino que también influye positivamente en su capacidad de comunicación en contextos formales e informales, reafirmando la importancia de aplicar lo aprendido en situaciones reales y locales.

Resumen

Resumen: Se recapitulan los contenidos principales acerca de la revisión y edición de textos, haciendo hincapié en la identificación y corrección de errores ortográficos y gramaticales. Se rememora cómo se aplicaron las estrategias aprendidas a través de actividades lúdicas que conectan el rigor de las normas del inglés con situaciones reales y cotidianas, usando ejemplos y expresiones propias del entorno local.

Conexión con la Teoría

Puente entre teoría y práctica: Se detalla cómo se integraron los conceptos teóricos previamente estudiados con las actividades prácticas, demostrando que el conocimiento normativo del idioma se traduce en habilidades para producir textos claros y efectivos. La lección muestra que la teoría cobra vida al ser aplicada en contextos reales y colaborativos, reforzando el aprendizaje a través de la experiencia directa.

Cierre

Cierre: Se enfatiza la importancia de una revisión crítica en la vida diaria, desde la comunicación académica hasta la interacción en redes sociales. Se invoca a la reflexión sobre cómo la corrección de textos mejora la imagen y el mensaje transmitido, abogando por un uso del idioma que valore la precisión y el respeto hacia la cultura y expresiones del entorno local.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies