Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Preguntas y respuestas sobre emociones
Palabras Clave | Emociones, Inglés, Preguntas y respuestas, Método RULER, Mindfulness, Vocabulario básico, Auto-regulación, Autoexpresión, Desarrollo socioemocional, Juego interactivo |
Recursos | Tarjetas ilustrativas con emociones y sus nombres en inglés, Guía visual para la meditación y visualización (apoyos gráficos o diapositivas), Espacio cómodo en el aula para formación en círculo, Papel y lápiz para reflexiones y escritura, Material audiovisual (pizarra o proyector) para presentar ejemplos y situaciones cotidianas, Carteles o imágenes que reflejen la identidad cultural y local de los estudiantes, Espacios adecuados para la interacción y el diálogo entre los alumnos |
Códigos | - |
Grado | 1º Grado |
Disciplina | Inglés |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutes)
This step is designed to set clear and achievable goals by linking the learning of English vocabulary with the exploration of emotions, using questions and answers as a fun and engaging method. It aims to motivate students by connecting language learning with personal feelings and everyday experiences, ultimately establishing a foundation for self-awareness, social skills, and emotional regulation. The approach integrates local expressions and cultural nuances to make the content relatable and impactful.
Objetivos Principales
1. Introduce and reinforce basic English vocabulary related to emotions.
2. Encourage students to practice simple questions and answers about personal emotions, fostering self-awareness and social skills.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutes)
Actividad de Calentamiento Emocional
Calma y Brillo Interior
The activity is a guided mindfulness session that integrates deep breathing, creative visualization, and gentle body movements to promote focus, presence, and concentration. It encourages students to become aware of how they feel, both individually and in a group, by pausing and observing their emotions in a calm and supportive space.
1. Iniciar la actividad pidiendo a los estudiantes que se sienten en círculo y se acomoden con una postura cómoda.
2. Explicar que se realizará una breve meditación para enfocarse y sentirse presentes.
3. Indicar a los estudiantes que cierren los ojos y respiren profundamente, contando hasta cuatro en la inhalación y hasta cuatro en la exhalación.
4. Guiar una visualización: pedir que imaginen un paisaje familiar y seguro, como el patio de la escuela, donde se sientan tranquilos y felices.
5. Pedir a los alumnos que reconozcan y nombren en silencio una emoción que hayan sentido recientemente, ya sea alegría al jugar o curiosidad al aprender.
6. Concluir la actividad invitando a los estudiantes a abrir los ojos y compartir, si lo desean, una palabra o gesto que represente su emoción actual.
Contextualización del Contenido
El tema 'Preguntas y respuestas sobre emociones' se contextualiza reconociendo la importancia de comprender y expresar los sentimientos en la vida diaria. Se utilizarán ejemplos y situaciones cercanas a la realidad de los estudiantes, como compartir momentos familiares o experiencias en la escuela, para demostrar cómo las emociones influyen en las decisiones y en la interacción con otros. Al conectar el aprendizaje del idioma inglés con sus propias vivencias emocionales, se busca motivar a los alumnos a expresarse con mayor seguridad y a utilizar el idioma de forma natural y espontánea.
Este enfoque no solo facilita el aprendizaje del inglés a través de situaciones cotidianas, sino que también promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales. Al explorar 'Preguntas y respuestas sobre emociones' mediante ejemplos reales y actividades interactivas, se fomenta la autoobservación y la empatía, permitiendo a los estudiantes compartir y regular sus emociones de manera efectiva. La actividad de calentamiento mental prepara a los niños para participar activamente, creando un ambiente seguro en el que el idioma y las emociones se entrelazan para enriquecer el proceso educativo.
Desarrollo
Duración: (60 - 65 minutes)
Guía Teórica
Duración: (25 - 30 minutes)
1. Listar y explicar el vocabulario básico en inglés relacionado con emociones, tales como 'happy', 'sad', 'angry', 'excited', y 'calm'. Se utilizarán ejemplos claros y cotidianos, como sentir 'happy' al compartir un momento especial en familia o 'sad' cuando se extraña a alguien.
2. Presentar el método RULER para la comprensión de las emociones: primero se reconoce la emoción, luego se entiende su origen, se etiqueta con el término correcto, se expresa de manera adecuada y finalmente se regula en situaciones prácticas.
3. Describir la importancia de identificar y nombrar las emociones propias y ajenas. Se utiliza la analogía de una paleta de colores en la que cada color representa una emoción, mostrando cómo cada color (o emoción) enriquece las experiencias diarias.
4. Explicar con definiciones sencillas qué significa cada paso del método RULER, apoyándose en ejemplos y situaciones cotidianas del contexto escolar y familiar de los estudiantes, usando expresiones locales y culturales para hacerlo más cercano.
5. Incorporar situaciones prácticas donde se plantean pequeñas preguntas y respuestas en inglés, por ejemplo: 'How are you feeling today?' 'I am happy.' Esto refuerza la práctica del idioma al mismo tiempo que se trabaja en la autoconciencia y el entendimiento emocional.
Actividad con Retroalimentación Socioemocional
Duración: (30 - 35 minutes)
Atividade de Emoções em Ação
La actividad consiste en un juego interactivo de preguntas y respuestas que utiliza tarjetas ilustradas con emociones. Los estudiantes formarán parejas o pequeños grupos para practicar diálogos en inglés, donde se interrogan y responden sobre cómo se sienten. La actividad no solo refuerza el vocabulario del idioma, sino que, mediante la aplicación del método RULER, los estudiantes aprenderán a reconocer, entender, etiquetar, expresar y regular sus emociones de manera lúdica y colaborativa.
1. Organizar a los estudiantes en parejas o pequeños grupos formando un círculo en el aula.
2. Distribuir tarjetas ilustradas que muestren diferentes emociones y sus correspondientes palabras en inglés.
3. Explicar y modelar una breve conversación en inglés: por ejemplo, 'How are you feeling today?' seguido de respuestas simples como 'I am happy' o 'I am sad'.
4. Indicar a los estudiantes que, al intercambiar preguntas, observen sus reacciones y reflexionen sobre las emociones que aparecen.
5. Guiar la actividad pidiendo a cada grupo que, después de completar la conversación, compartan brevemente qué emoción reconocieron, por qué creen que surgió y cómo podrían regularla en situaciones similares.
6. Fomentar el uso del método RULER en cada interacción, pidiendo que primero reconozcan la emoción, la entiendan y la etiqueten con precisión, expresen cómo se sienten y, finalmente, sugieran formas de regular ese sentimiento.
Discusión y Retroalimentación Grupal
El educador estimula la comprensión al solicitar ejemplos concretos de situaciones en las que se sintieron de determinada manera, promoviendo un diálogo en el que cada estudiante pueda expresar sus vivencias. Se alienta a que expliquen cómo podrían manejar o regular esas emociones en el futuro usando estrategias sencillas, por ejemplo, tomar unos segundos para respirar profundo o conversar con un amigo. Este intercambio en grupo refuerza tanto las habilidades lingüísticas como el desarrollo socioemocional, haciendo énfasis en la importancia de la regulación emocional en situaciones cotidianas.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutes)
Reflexión y Regulación Emocional
Explain to the students a reflective discussion where they share, in one or two paragraphs, the challenges they encountered during the lesson and the emotions that surgically surgió en cada situación. Detail that the teacher will guide the discussion by asking: ¿Qué parte de la actividad les resultó más difícil? ¿Cómo se sintieron cuando enfrentaron un desafío y de qué manera lograron calmarse? Alternatively, a written reflection can be encouraged where each student writes down their experience, linking how the recognition, understanding, labeling, expression, and regulation of their emotions ayudó a enfrentar la actividad, relating the moment to familiar scenarios in their daily life.
Objetivo: The objective is to encourage self-assessment and foster practices in emotional regulation, helping students become aware of their emotional responses, identify effective strategies to manage them, and learn that sharing these reflections puede ser clave para crecer tanto en el ámbito personal como en el académico.
Visión del Futuro
Detail a closing activity where the teacher invites the students to set personal and academic goals based on what they learned today. In one paragraph, explain that students should think about ways to continue using English to express how they feel in real-life situations and also identify personal actions to further regulate their emotions, such as deeper breathing or asking for support when needed. This reflection should be shared in a group, creating a supportive environment that links language practice with emotional well-being.
Establecimiento de Metas:
1. Desarrollar un vocabulario emocional en inglés que enriquezca el día a día.
2. Practicar estrategias simples de autorregulación, tanto en la escuela como en casa.
3. Fomentar el hábito de la reflexión personal para identificar y gestionar emociones.
4. Mejorar la confianza en expresarse y participar en diálogos emotivos.
5. Establecer metas académicas claras que integren el aprendizaje del idioma con el crecimiento personal. Objetivo: The objective of this subsection is to strengthen student autonomy and encourage practical application of language skills and emotional regulation strategies. It aims to promote continuity in learning by linking academic goals with personal development, fostering an environment where students are motivated to progress both in language mastery and socioemotional maturity.