Plan de Clase | Metodología Activa | Escribir cantidades numéricas en inglés
Palabras Clave | Números en inglés, Escritura numérica, Aprendizaje activo, Aplicación práctica, Simulación de tienda, Fútbol local, Búsqueda del tesoro, Trabajo colaborativo, Contexto cotidiano, Cultura local, Dinámicas participativas, Interacción en aula |
Materiales Necesarios | Carteles y fichas con precios y descuentos en inglés, Tarjetas de juego con números y términos deportivos, Material didáctico (hojas, lápices, papel), Marcador digital improvisado o pizarra interactiva, Hojas con pistas y mapas del aula para la búsqueda del tesoro, Elementos para roles en la simulación (identificadores para vendedores y compradores) |
Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutes)
Esta etapa tiene el propósito de sentar las bases y clarificar las metas del aprendizaje activo. Se busca que, mediante la identificación de objetivos claros, los estudiantes conecten sus conocimientos previos con la práctica en clase y se preparen para las actividades dinámicas que aseguran una escritura y lectura correcta de los números en inglés, utilizando ejemplos cercanos a su realidad y cotidianidad.
Objetivos Principales:
1. Desarrollar la habilidad de escribir cantidades numéricas en inglés tanto en forma escrita como numérica.
2. Fomentar la comprensión y el uso correcto de los términos numéricos en inglés mediante la aplicación práctica de conceptos previamente estudiados.
Objetivos Secundarios:
- Fomentar el trabajo en equipo y la participación activa en el aula.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutes)
Esta etapa inicial tiene el propósito de activar los conocimientos previos y establecer conexiones claras entre la teoría estudiada en casa y la aplicación práctica en el aula. Se busca motivar a los estudiantes mediante situaciones problemáticas que reflejen escenarios reales, preparando el terreno para la participación activa y el trabajo colaborativo durante las actividades subsecuentes.
Situación Problemática
1. Plantear una situación en la que se simule una visita a una tienda local, donde los estudiantes deban calcular precios y cambios utilizando cantidades numéricas en inglés, recordando lo estudiado en casa y preparándose para aplicar esos conocimientos de manera práctica.
2. Proponer una situación basada en un partido de fútbol local, en la que se muestren los resultados en un marcador y se pida a los estudiantes identificar y escribir las puntuaciones en inglés, conectando el tema con la realidad y cultura del grupo.
Contextualización
Contextualizar el aprendizaje enfatizando cómo escribir cantidades numéricas en inglés es esencial en diversas situaciones cotidianas, como cuando se compra en tiendas, se lleva el control de puntuaciones en deportes o se disfruta de actividades recreativas que involucren números. Se resaltan curiosidades y anécdotas culturales para demostrar que el conocimiento del inglés abre puertas a una comunicación más amplia y a entender mejor el mundo que los rodea.
Desarrollo
Duración: (70 - 80 minutes)
Esta etapa tiene el propósito de transformar la teoría estudiada en casa en una experiencia práctica y concreta, permitiendo a los estudiantes experimentar y aplicar el conocimiento en contextos reales y juguetones. Se busca que, a través de actividades colaborativas y contextuales, los estudiantes afianzaran la correcta escritura de cantidades numéricas en inglés, desarrollen habilidades de trabajo en equipo y se motiven al enfrentar retos significativos y cercanos a su realidad.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - ¡Numero Mania: La Tienda Express!
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Objetivo: Aplicar de forma práctica y divertida el conocimiento de la escritura de cantidades numéricas en inglés mediante una simulación contextualizada y cercana a la realidad local.
- Descripción: Se simula una tienda local en la que cada grupo se convierte en vendedores y compradores. Se utilizarán carteles, fichas y tarjetas con precios para que los estudiantes practiquen escribiendo cantidades numéricas en inglés mientras negocian y realizan transacciones, conectando así la actividad con situaciones cotidianas y de cultura local.
- Instrucciones:
-
Organizar a los estudiantes en grupos de máximo 5 integrantes.
-
Distribuir roles dentro de cada grupo: algunos serán vendedores, otros compradores y algunos asistentes que registren las transacciones.
-
Entregar a cada grupo un conjunto de fichas con precios (por ejemplo, 'twenty dollars', 'fifty dollars', etc.) y tarjetas con descuentos o promociones.
-
Explicar que deberán simular la compra y venta de productos, utilizando el inglés para escribir y decir los números que aparecen en las fichas y los tickets de compra.
-
Cada grupo realizará una ronda de transacciones, registrando de forma escrita en inglés los precios y los cambios correctamente.
-
Al final, se realizará una puesta en común para que cada grupo comparta sus estrategias y resultados, resaltando el correcto uso de la escritura numérica.
Actividad 2 - Fútbol Frenzy: Marcador Mágico
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Objetivo: Desarrollar y reforzar la habilidad de escribir cantidades numéricas en inglés en un contexto dinámico y competitivo, aprovechando el interés y la cultura deportiva local.
- Descripción: Se recrea la emoción de un partido de fútbol local usando un marcador digital improvisado, donde los estudiantes deberán escribir y actualizar puntajes y estadísticas en inglés. La actividad está pensada para conectar el aprendizaje con la pasión por el deporte, un elemento cultural y cotidiano para los estudiantes.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de máximo 5 estudiantes.
-
Entregar a cada grupo tarjetas con diferentes puntajes, nombres de jugadores y eventos (como 'goal', 'penalty', etc.) escritos solo en inglés.
-
Explicar que cada grupo simulará ser el encargado de actualizar el marcador en un partido en vivo.
-
Establecer una secuencia de rondas en las que, mediante tarjetas pre-preparadas, cada grupo deba escribir o corregir la información numérica en el marcador, asegurándose de usar la forma correcta en inglés (por ejemplo, 'thirty-two').
-
Cada grupo presentará su marcador final al resto de la clase y se realizará una discusión sobre los errores comunes y aciertos en la escritura de los números.
-
Fomentar la participación activa y la corrección colaborativa, resaltando la importancia de la precisión en la comunicación.
Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro Numérica
> Duración: (60 - 70 minutes)
- Objetivo: Incentivar el aprendizaje activo y colaborativo mediante la resolución de retos que requieren aplicar el conocimiento sobre la escritura de números en inglés en un entorno lúdico y familiar.
- Descripción: Los estudiantes participarán en una búsqueda del tesoro dentro del aula, donde cada pista estará relacionada con la escritura de números en inglés. La actividad fomenta el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la aplicación práctica de lo estudiado previamente a través de retos que conectan con situaciones cotidianas y culturales.
- Instrucciones:
-
Organizar a los estudiantes en grupos de máximo 5 integrantes.
-
Antes de iniciar, explicar el juego y mostrar un ejemplo de cómo se debe interpretar cada pista (pistas que contienen números escritos en inglés, por ejemplo, 'seventy-five').
-
Entregar a cada grupo una hoja con pistas en inglés y un mapa del aula o zona designada (puede incluir marcadores que representen sitios típicos de la escuela).
-
Los grupos deberán descifrar la pista, buscar el 'tesoro' (puede ser un premio simbólico o material didáctico) y luego anotar en un cuaderno la cantidad numérica encontrada, tanto en forma escrita como numérica.
-
Realizar un seguimiento con preguntas orientadoras para ayudar a los grupos que tengan dificultades en alguna pista.
-
Al finalizar, cada equipo presentará el recorrido y explicará cómo escribieron correctamente cada número en inglés, fomentando la explicación verbal y el trabajo en equipo.
Retroalimentación
Duración: (10 - 15 minutes)
El propósito del Feedback es reflexionar sobre las actividades realizadas, permitiendo a los estudiantes expresar sus aprendizajes y dificultades. Esta etapa fomenta la autocrítica y el aprendizaje colaborativo, ya que los estudiantes comparten sus experiencias y se benefician mutuamente identificando aciertos y oportunidades de mejora, consolidando así su comprensión sobre cómo escribir cantidades numéricas en inglés en diferentes contextos cotidianos.
Discusión en Grupo
Introduce the group discussion with a friendly y motivadora tone. Use the following script:
• 'Muy bien, chicos y chicas, ahora que realizaron estas actividades tan dinâmicas y divertidas, es momento de compartir sus vivencias y aprendizajes. ¿Qué les sorprendió más, qué dificultad encontraron al escribir los números y cómo lograron resolverla?' • Invite a cada grupo a mencionar brevemente uno de los aprendizajes o dificultades encontradas en la actividad. • Resalte la conexión entre lo aprendido en casa y la práctica en el aula, incentivando la colaboración entre los grupos para reforzar el conocimiento de números en inglés.
Preguntas Clave
1. ¿Qué estrategia utilizaron para asegurar que la escritura de los números en inglés fuera correcta?
2. ¿Cómo relacionaron la actividad con situaciones cotidianas, como comprar en una tienda o ver un partido de fútbol?
3. ¿Qué cambios propondrían para mejorar la claridad al escribir los números en inglés en futuras actividades?
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutes)
Esta etapa final tiene el propósito de sintetizar y reforzar el aprendizaje global logrado durante la sesión, realizando una reflexión profunda que une los aspectos teóricos, prácticos y culturales de la lección. Se busca que los estudiantes comprendan, de manera integral, la relevancia de la escritura de números en inglés en contextos cotidianos, fomentando una percepción más amplia y aplicable del conocimiento adquirido.
Resumen
Se repasan de forma clara y concisa los contenidos clave abordados en la lección, resaltando la manera en que se escriben las cantidades numéricas tanto en cifra como en letras en inglés, utilizando ejemplos ligados a una tienda local, un partido de fútbol y una búsqueda del tesoro.
Conexión con la Teoría
Se hace hincapié en la conexión entre la teoría estudiada en casa y la aplicación práctica en el aula, demostrando cómo cada actividad permite consolidar y verificar el conocimiento previo, a través de ejercicios que reflejan situaciones de la vida real y de la cultura local.
Cierre
Se cierra la lección recordando la importancia de dominar la escritura de los números en inglés para la vida cotidiana, enfatizando su utilidad desde simples compras en el mercado hasta la interpretación de resultados deportivos, reafirmando el valor de la práctica como puente entre el aprendizaje teórico y las aplicaciones reales.