Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Espacio en la Construcción de los Movimientos Danzados
Palabras Clave | espacio en danza, orientación espacial, metodología activa, danza creativa, redes sociales, Instagram, TikTok, retroalimentación 360°, actividad práctica, cooperación, adaptación espacial |
Recursos | Teléfonos celulares o tabletas con acceso a Internet, Acceso a redes sociales (Instagram y TikTok), Computadora con proyector o TV para mostrar videos, Aplicaciones de edición de video (opcional, pueden ser de Instagram/TikTok), Varios espacios en la escuela (aulas, pasillos, patio, etc.), Pistas para la 'Búsqueda del Tesoro' (preparadas con anticipación), Cuentas de Instagram y TikTok de la clase |
Códigos | - |
Grado | Primaria 2º Grado |
Disciplina | Artes |
Meta
Duración: (10 - 15 minutos)
Esta etapa del plan de lección busca preparar a los estudiantes para comprender la importancia del espacio en la danza y motivarlos a descubrir diferentes orientaciones espaciales. Esto les permitirá percibir cómo el espacio puede ser un elemento clave en la creación y realización de movimientos de danza, fomentando el desarrollo de habilidades tanto individuales como colectivas.
Meta Utama:
1. Entender cómo el espacio físico influye en la ejecución y percepción de los movimientos de danza.
2. Explorar y experimentar con diferentes formas de orientación espacial durante la práctica de danza.
Meta Sekunder:
- Estimular la creatividad de los estudiantes adaptando sus movimientos de danza a diversos espacios.
- Fomentar la cooperación y la comunicación entre los estudiantes a través de dinámicas de danza grupales.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutos)
El objetivo de esta etapa es calentar a los estudiantes para la clase, haciéndolos participar activamente en el tema del espacio en la danza. Al encontrar datos interesantes y discutir preguntas clave, los estudiantes comenzarán a reflexionar sobre la relevancia del espacio en la práctica de danza, preparándose para las actividades prácticas posteriores.
Calentamiento
Inicie con el tema 'El Espacio en la Construcción del Movimiento de Danza.' Explique brevemente que el espacio es uno de los elementos fundamentales de la danza, ya que influye en cómo se ejecutan y perciben los movimientos. Luego, pida a los estudiantes que usen sus celulares para encontrar un dato interesante sobre la relación entre el espacio y la danza. Pueden usar Internet para encontrar videos, artículos o imágenes que luego compartirán con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cómo crees que el espacio puede afectar la forma en que bailamos?
2. ¿Has notado alguna diferencia en tu danza dependiendo del espacio en el que te encuentras?
3. ¿Qué tipos de espacios crees que son más adecuados para diferentes estilos de danza?
4. ¿Cómo podemos utilizar el espacio de manera creativa en la danza?
5. ¿Crees que la orientación espacial puede alterar la percepción de un movimiento de danza? ¿De qué manera?
Desarrollo
Duración: (60 - 70 minutos)
Esta etapa tiene como objetivo profundizar la comprensión de los estudiantes sobre la influencia del espacio en los movimientos de danza a través de actividades prácticas que emplean tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje y expresión creativa. Al trabajar en grupos, los estudiantes podrán experimentar diferentes orientaciones espaciales, desarrollando habilidades en colaboración, comunicación y creatividad.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Danza en Instagram: Creando Reels Creativos 🎥💃
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Demostrar cómo diferentes espacios influyen en los movimientos de danza y estimular la creatividad en la creación de coreografías utilizando herramientas digitales.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes explorarán el uso del espacio en la danza creando videos cortos (Reels) en Instagram. Cada grupo elegirá un espacio específico en la escuela (aulas, pasillos, patio, etc.) y creará una coreografía que explore las características únicas de ese entorno. Usarán su creatividad para adaptar los movimientos de danza al espacio y luego compartirán el video en las redes sociales de la clase.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe seleccionar un espacio específico en la escuela para usar como escenario de danza.
-
Los estudiantes tendrán 10 minutos para explorar el espacio y pensar en cómo los elementos físicos pueden influir en sus movimientos de danza.
-
Usando sus celulares, cada grupo grabará un video corto (de 30 a 60 segundos) en el formato de Reels de Instagram, destacando cómo el espacio influye en la coreografía.
-
Los grupos deberán editar el video, agregando música, filtros y efectos disponibles en Instagram para hacerlo más atractivo.
-
Después de editar, los grupos compartirán el video en la cuenta de Instagram de la clase, utilizando hashtags que representen el tema de la lección, como #DanzaEnElEspacio y #MovimientosCreativos.
-
Finalmente, los videos se proyectarán en la computadora del aula para que todos los vean y discutan las diferentes formas en que usaron el espacio en la danza.
Actividad 2 - Batalla de Danza en TikTok: Explorando Espacios con Estilo 🎤🚀
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Motivar a los estudiantes a observar y usar el espacio de forma creativa en la danza, además de desarrollar habilidades de cooperación y comunicación a través de una actividad lúdica y competitiva.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una 'batalla de danza' en TikTok, donde cada grupo deberá crear una coreografía que use los elementos del espacio de forma creativa e innovadora. La competencia se llevará a cabo como un desafío en TikTok, utilizando una canción temática específica para la lección.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un lugar en la escuela donde puedan bailar cómodamente.
-
Defina una canción temática que todos los grupos deben usar para crear sus coreografías.
-
Los estudiantes tendrán 10 minutos para explorar el espacio elegido y decidir cómo la coreografía puede aprovechar las características del entorno.
-
Cada grupo grabará su coreografía utilizando la aplicación TikTok, sumando efectos y ediciones que potencien la interacción con el espacio.
-
Los videos deberán ser publicados en la cuenta de TikTok de la clase usando hashtags como #BatallaDanzaTikTok y #EspacioYEstilo.
-
Los videos serán proyectados en clase para que todos los vean y voten por el más creativo e innovador, discutiendo cómo se usó el espacio de manera diferente en las coreografías.
Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro Espacial: Aventura de Danza 🌟🕺
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Establecer una exploración creativa del espacio en la danza y fomentar la integración de los estudiantes a través de una actividad colaborativa y divertida.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una 'Búsqueda del Tesoro' donde deberán seguir pistas esparcidas por la escuela. Cada pista conducirá a un nuevo espacio donde el grupo deberá crear una pequeña performance de danza que utilice y resalte las características de ese lugar. Las performances serán grabadas y compiladas en un video único que relata la historia de la aventura.
- Instrucciones:
-
Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Prepare las pistas e instrucciones con anticipación que lleven a los grupos a diferentes espacios en la escuela.
-
Cada grupo debe seguir las pistas, llegando al siguiente espacio y grabando una pequeña performance de danza que explore ese entorno particular.
-
Los grupos tendrán 5 minutos para crear y ensayar cada performance antes de grabar.
-
Las performances deben ser grabadas secuencialmente, formando una narrativa de 'Búsqueda del Tesoro bailada.'
-
Al finalizar, todos los grupos regresarán al aula y combinarán los videos grabados en uno solo utilizando una aplicación de edición sencilla en la computadora.
-
El video compilado se proyectará para la clase, y los estudiantes discutirán cómo se utilizaron los diferentes espacios en las performances y cómo esto influyó en su percepción de los movimientos.
Retroalimentación
Duración: (15 - 20 minutos)
🔍 Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los estudiantes a través de una reflexión grupal y retroalimentación constructiva. La discusión en grupo permitirá a los estudiantes compartir sus diferentes perspectivas y experiencias, enriqueciendo su comprensión de cómo el espacio influye en los movimientos de danza. La retroalimentación 360° contribuirá a desarrollar habilidades de comunicación y cooperación, esenciales para el trabajo en equipo y el crecimiento personal.
Discusión en Grupo
📢 Discusión en Grupo: Inicie la conversación pidiendo a los grupos que compartan sus experiencias durante las actividades. Sugiera que cada grupo informe: ¿Cómo eligieron el espacio para la danza? ¿Qué desafíos encontraron y cómo los superaron? ¿Qué aspectos del espacio tuvieron la mayor influencia en los movimientos de danza? Invite a los estudiantes a reflexionar sobre el proceso creativo y lo que aprendieron al explorar distintos espacios.
Reflexiones
1. 🤔 ¿Cómo influyó el espacio en los movimientos de danza que creaste? 2. 🕰️ ¿Sentiste alguna diferencia entre bailar en espacios abiertos y cerrados? ¿Cuáles fueron? 3. 🌍 Si pudieras elegir cualquier lugar en el mundo para bailar, ¿cuál sería y por qué?
Retroalimentación 360º
🔄 Retroalimentación 360°: Indique a los estudiantes que realicen una sesión de retroalimentación 360°, donde cada estudiante reciba comentarios constructivos de sus compañeros. Explique que la retroalimentación debe ser siempre respetuosa y enfocada en aspectos específicos como creatividad, cooperación y adaptación al espacio. Por ejemplo: 'Me gustó cómo usaste las escaleras en la coreografía; añadió un elemento interesante a nuestro video.' o 'Creo que podríamos haber colaborado más en la elección de los movimientos. La próxima vez, discutamos más ideas antes de tomar una decisión.'
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
🔍 Propósito: El propósito de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una visión consolidada y reflexiva de lo que han aprendido, conectando el contenido de la lección con el mundo actual y sus aplicaciones prácticas. Al concluir la lección de manera divertida y contextualizada, los estudiantes pueden apreciar la relevancia y aplicabilidad del conocimiento adquirido, reforzando el aprendizaje vivido.
Resumen
🌀 Resumen Divertido: ¡Imagina que eres un explorador del espacio! 🌌 En nuestra lección, viajamos a través de diferentes planetas (espacios en la escuela), cada uno con sus peculiaridades. Descubrimos que el espacio que nos rodea influye directamente en nuestros movimientos de danza. Exploramos aulas, pasillos y patios, creando coreografías únicas adaptadas a cada entorno. ¡Usando herramientas digitales como Instagram y TikTok, transformamos nuestros movimientos en actuaciones creativas e innovadoras!
Mundo
🌍 Conexión con el Mundo Actual: En esta era digital, donde las redes sociales y los videos cortos son protagonistas, nuestro aprendizaje se alinea perfectamente con estas tendencias. Las herramientas digitales se utilizan no solo para el entretenimiento, sino también para la educación y la expresión artística. La capacidad de adaptarse a diferentes espacios y explorar creativamente es una habilidad valiosa en un mundo cada vez más dinámico e interconectado.
Aplicaciones
📝 Aplicaciones en la Vida Diaria: Entender la influencia del espacio en los movimientos no solo es una habilidad artística; se aplica a nuestra vida diaria al desarrollar la capacidad de adaptarse a diferentes entornos y situaciones. Ya sea en una fiesta, en un evento escolar o al grabar un video para redes sociales, saber cómo usar el espacio a tu favor puede transformar tu presencia y expresión.