Entrar

Plan de clase de Improvisación del Sonido

Educación Artística

Original Teachy

Improvisación del Sonido

Plan de Lección Teknis | Improvisación del Sonido

Palavras ChaveImprovisación musical, Composición sonora, Diseño sonoro para historias, Creatividad, Expresión artística, Escucha crítica, Trabajo en equipo, Mercado laboral, Habilidades prácticas, Actividades de creación
Materiais NecessáriosInstrumentos musicales sencillos (como tambores, panderetas, flautas, etc.), Objetos cotidianos (tapas de ollas, botellas de plástico, etc.), Cuentos cortos (fábulas, relatos o narrativas simples), Video de una actuación de improvisación musical (2-3 minutos), Proyector o pantalla para mostrar el video, Papel y lápiz para los ejercicios de fijación

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es preparar a los estudiantes para actividades prácticas y experimentales que impliquen tanto improvisación como composición musical. Al comprender la diferencia entre sonidos improvisados y ensayados, los alumnos desarrollan habilidades de escucha crítica y capacidades valiosas en contextos artísticos y laborales, donde la creatividad y la adaptabilidad son esenciales.

Objetivo Utama:

1. Experimentar con improvisaciones y composiciones musicales.

2. Diseñar paisajes sonoros para historias utilizando distintos instrumentos y objetos sonoros.

3. Comparar sonidos improvisados con sonidos ensayados, identificando sus similitudes y diferencias.

Objetivo Sampingan:

  1. Desarrollar habilidades de escucha y percepción sonora.
  2. Fomentar la creatividad y la expresión artística mediante la música.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es preparar a los estudiantes para actividades prácticas y experimentales relacionadas con la improvisación y la composición musical. Comprendiendo la diferencia entre sonidos improvisados y ensayados, los alumnos desarrollan habilidades de escucha crítica y capacidades que son útiles tanto en el ámbito artístico como en el mercado laboral, donde la creatividad y la adaptabilidad son clave.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidad: Muchos músicos icónicos, como John Coltrane y Miles Davis, fueron verdaderos maestros en el arte de la improvisación, capaces de crear música compleja y emocionante al instante, haciendo que sus actuaciones fueran memorables.  Conexión con el Mercado: La improvisación va más allá de la música; es una habilidad muy valorada en diversas áreas del mercado laboral. Los profesionales en diseño sonoro para cine, videojuegos y publicidad a menudo necesitan improvisar y experimentar con diferentes sonidos para crear efectos sonoros únicos y memorables. Además, es fundamental en campos como el teatro y la comedia stand-up, donde la capacidad de generar algo nuevo y adaptable en tiempo real es crucial.

Contextualización

La improvisación sonora es una práctica presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde jugar con instrumentos hasta llevar a cabo actuaciones artísticas más complejas. Cuando improvisamos, creamos sonidos y melodías únicos en el momento, sin preparación previa. Este proceso permite que surjan expresiones individuales de manera espontánea, promoviendo así la creatividad y la libertad de expresión musical.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Muestre a los estudiantes un breve video (de 2 a 3 minutos) de una actuación de improvisación musical, como un solo de jazz o un concierto en directo. Tras el video, plantee la pregunta: '¿Qué cree que hizo el músico para conseguir algo tan hermoso y complejo sin ensayar previamente?' Anime a los estudiantes a reflexionar sobre sus propias experiencias en la creación de sonidos y música de forma espontánea.

Desarrollo

Duración: (40 - 45 minutos)

El objetivo de esta etapa es proporcionar una experiencia práctica y colaborativa que permita a los estudiantes aplicar los conceptos de improvisación y composición sonora. Al crear una banda sonora improvisada, los alumnos desarrollan habilidades musicales, capacidades de escucha crítica y aprenden a trabajar en equipo, valorando la creatividad y la espontaneidad.

Temas

1. Improvisación musical

2. Composición sonora

3. Diseño sonoro para historias

4. Diferencias entre sonidos improvisados y ensayados

Reflexiones sobre el Tema

Guíe a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la improvisación se puede observar en otros ámbitos de la vida, más allá de la música. Pregunte: '¿Puedes recordar momentos en que tuviste que improvisar para resolver algún problema rápidamente? ¿Cómo fue esa experiencia?' Esta reflexión les ayudará a darse cuenta de que la capacidad de improvisar es valiosa en diversas situaciones cotidianas y también en el mercado laboral.

Mini Desafío

Mini Desafío: Creando una Banda Sonora Improvisada

Los estudiantes se dividirán en pequeños grupos y se les asignará un cuento corto. Tendrán que crear una banda sonora improvisada para esa historia utilizando instrumentos musicales sencillos y objetos cotidianos, como tapas de ollas o botellas de plástico.

1. Divida la clase en grupos de 4-5 estudiantes.

2. Entregue un cuento corto a cada grupo. Puede ser una fábula, un relato o una narrativa simple.

3. Explique que cada grupo debe crear una banda sonora improvisada para la historia usando los materiales disponibles en el aula.

4. Dé tiempo a los grupos para discutir y experimentar con los sonidos que desean emplear. Fomente la creatividad y la libertad de expresión.

5. Después de la preparación, cada grupo presentará su banda sonora improvisada a la clase.

6. Finalizadas las presentaciones, facilite una discusión sobre las decisiones sonoras tomadas por cada grupo y cómo enriquecieron o alteraron la narrativa de la historia.

Desarrollar las habilidades de improvisación musical y creatividad de los estudiantes, al tiempo que se promueve la cooperación grupal.

**Duración: (30 - 35 minutos)

Ejercicios de Evaluación

1. Pida a los estudiantes que escriban un párrafo sobre su experiencia creando una banda sonora improvisada. Preguntas orientadoras: '¿Qué fue lo que más disfrutaste de la actividad?', '¿Cuál consideras que fue el mayor reto?'

2. Pida a los estudiantes que comparen los sonidos improvisados que crearon con aquellos que ya conocían y que habían ensayado. ¿Cuáles fueron las diferencias más destacadas?

3. Propon una discusión grupal sobre cómo la improvisación se puede aplicar en ámbitos más allá de la música, como el teatro, la resolución de problemas y las presentaciones profesionales.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar los conocimientos adquiridos, promover la reflexión sobre la aplicación práctica de las habilidades desarrolladas y resaltar la importancia de la improvisación y la creatividad en contextos artísticos y en el entorno laboral.

Discusión

Discusión: Facilite una discusión con los estudiantes sobre lo que han aprendido durante la lección. Pregunte sobre sus vivencias de improvisación, los desafíos que encontraron y las soluciones que desarrollaron. Anime a los estudiantes a compartir sus reflexiones sobre cómo la improvisación puede aplicarse en diferentes contextos, resaltando ejemplos del teatro, del diseño sonoro y de la vida cotidiana.

Resumen

Resumen: Recapitule los contenidos principales tratados, enfatizando la diferencia entre sonidos improvisados y ensayados, la importancia de la creatividad y la espontaneidad en la música, y cómo estas habilidades son valiosas en diversos campos profesionales. Además, recuerde las actividades prácticas realizadas, como la creación de la banda sonora improvisada.

Cierre

Cierre: Finalice la lección destacando la importancia de la improvisación y la creatividad en la vida diaria. Explique que la capacidad de improvisar no solo es una habilidad artística, sino también una competencia fundamental en el mercado laboral y en la resolución de problemas cotidianos. Agradezca a los estudiantes por su participación y refuerce la idea de que la práctica constante puede mejorar aún más sus habilidades.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies