Entrar

Plan de clase de Medios y Comunicación

Historia

Original Teachy

Medios y Comunicación

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Medios y Comunicación

Palabras ClaveHistoria, Métodos de Comunicación, Evolución, Tecnología, Redes Sociales, Metodología Digital, Lección Interactiva, Aprendizaje Centrado en el Estudiante, Vlog, Instagram, Investigación, Trabajo en Equipo, Línea de Tiempo, Discusión en Grupo, Retroalimentación
RecursosTeléfonos celulares con acceso a internet, Computadoras o tabletas, Aplicaciones de edición de video, Aplicaciones para crear perfiles (como Instagram), Herramientas para crear líneas de tiempo digitales (como Google Slides o Padlet), Material de apoyo (textos, imágenes y videos sobre la evolución de los métodos de comunicación), Proyector y pantalla para presentaciones
Códigos-
GradoPrimaria 4º Grado
DisciplinaHistoria

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa es ofrecer una visión clara y concisa de los principales y secundarios objetivos de la lección, preparando a los estudiantes para una comprensión y análisis crítico sobre la evolución de los métodos de comunicación y su impacto social. Esta sección guiará el enfoque de la lección y establecerá expectativas claras, facilitando un aprendizaje más dirigido y comprometido.

Meta Utama:

1. Entender la evolución histórica de los métodos de comunicación desde la antigüedad hasta la era digital.

2. Identificar y analizar los cambios en los métodos de comunicación y su impacto en diferentes grupos sociales a lo largo del tiempo.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar la discusión y reflexión crítica sobre la influencia de los métodos de comunicación en la vida actual.
  2. Estimular la curiosidad y el interés por la historia y el desarrollo tecnológico.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

El objetivo de esta etapa es involucrar a los estudiantes de inmediato en el tema de la lección, estimulando su participación activa y curiosidad. Al utilizar una herramienta moderna como un teléfono para investigar información, los estudiantes comienzan a conectar la evolución histórica de los métodos de comunicación con la tecnología contemporánea, creando un puente entre el pasado y el presente. Este enfoque también promueve la práctica de habilidades de investigación y presentación, esenciales para su desarrollo académico y personal.

Calentamiento

📱 Actividad Inicial: Comienza la lección presentando el tema 'Métodos de Comunicación' y su importancia histórica. Explica de manera breve cómo los métodos de comunicación han evolucionado desde las señales de humo y las cartas, hasta las redes sociales y los teléfonos inteligentes. Luego, pide a los estudiantes que usen sus teléfonos para investigar un dato interesante sobre la evolución de estos métodos y lo compartan con la clase. Esto puede incluir innovaciones específicas, figuras históricas importantes o cómo diferentes culturas se comunicaban en el pasado. Fomenta la curiosidad y participación activa de todos los estudiantes.

Reflexiones Iniciales

1. ❓ ¿Cómo han cambiado los métodos de comunicación a lo largo del tiempo?

2. 🗨️ ¿Cuál es el impacto de las redes sociales en nuestra forma de comunicarnos hoy?

3. 🌐 ¿Cómo afecta la comunicación digital a diferentes grupos sociales?

4. 🔍 ¿Cuál fue una innovación significativa que transformó los métodos de comunicación?

5. 📜 ¿Cómo influyeron los métodos de comunicación antiguos en las sociedades de su época?

Desarrollo

Duración: 75 a 85 minutos

El objetivo de esta etapa es proporcionar una experiencia práctica y colaborativa que permita a los estudiantes aplicar el conocimiento adquirido de manera creativa y contextualizada. Las actividades están diseñadas para utilizar tecnologías digitales modernas, involucrar a los estudiantes y promover habilidades esenciales como la investigación, el trabajo en equipo y la presentación, mientras consolidan su comprensión de la evolución de los métodos de comunicación.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Historiadores Digitales: Creando un Vlog Histórico

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de investigación, edición de video, trabajo en equipo y comunicación, al tiempo que profundizan en la comprensión de la evolución de los métodos de comunicación.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un vlog sobre la evolución de los métodos de comunicación. Usarán sus teléfonos para grabar videos y pueden incluir gráficos, imágenes y breves entrevistas con compañeros o familiares para enriquecer el contenido.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 integrantes.

  • Cada grupo debe elegir un periodo histórico específico para abordar la evolución de los métodos de comunicación (por ejemplo, antigüedad, Edad Media, revolución industrial, era digital).

  • Utilizar aplicaciones de edición de video disponibles en teléfonos o computadoras para crear el vlog.

  • Incluir en el vlog: una breve introducción sobre el periodo elegido, ejemplos de métodos de comunicación de la época y una comparación con los métodos actuales.

  • Los estudiantes deben ser creativos, usando entrevistas, gráficos e imágenes para hacer su vlog atractivo.

  • Al final, cada grupo presenta su vlog a la clase.

Actividad 2 - Influencers Históricos: Crear un Perfil de Instagram

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Fomentar la creatividad, la comprensión histórica y el uso responsable de las redes sociales, además de promover la investigación y la colaboración grupal.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un perfil ficticio de Instagram para una figura histórica relevante en la evolución de los métodos de comunicación (por ejemplo, Johannes Gutenberg, Samuel Morse). Deben publicar contenido que refleje los logros y el impacto de la figura.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 integrantes.

  • Cada grupo debe elegir una figura histórica significativa en la evolución de los métodos de comunicación.

  • Crear un perfil ficticio de Instagram utilizando aplicaciones educativas o herramientas similares.

  • Publicar contenido que puede incluir: citas famosas, inventos, el impacto de la figura en la sociedad y otras curiosidades.

  • Usar fuentes confiables para crear publicaciones que sean informativas y visualmente atractivas.

  • Los estudiantes deben usar hashtags relevantes e interactuar con otros perfiles ficticios creados por sus compañeros.

  • Al final, cada grupo presenta su perfil y explica las elecciones realizadas a la clase.

Actividad 3 - Caminos de Comunicación: Juego de Detective Histórico

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Promover el trabajo en equipo, la detección e interpretación de información, así como desarrollar una comprensión cronológica y contextualizada de la evolución de los métodos de comunicación.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un juego de detectives en el que deben resolver misterios históricos relacionados con la evolución de los métodos de comunicación. Usando pistas digitales, deben reconstruir la línea de tiempo de los avances clave en comunicación.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 integrantes.

  • Preparar con anticipación un conjunto de pistas digitales (correos, mensajes, audio) que los estudiantes necesitarán descubrir e interpretar.

  • Cada pista llevará a los estudiantes a un hito histórico en la evolución de los métodos de comunicación.

  • Los grupos deben discutir y registrar sus hallazgos en una línea de tiempo digital, usando herramientas en línea como Google Slides o Padlet.

  • Fomentar que los estudiantes colaboren y compartan sus hallazgos con otros grupos para completar el mapa histórico.

  • Al final, cada grupo presenta su línea de tiempo digital y sus descubrimientos clave.

Retroalimentación

Duración: 20 a 25 minutos

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje mediante la reflexión y el intercambio de ideas entre los estudiantes. La discusión grupal y la retroalimentación 360° permiten a los estudiantes repasar el contenido aprendido de manera crítica y colaborativa, promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación, capacidad de análisis y apreciación por el trabajo en equipo.

Discusión en Grupo

📅 Discusión en Grupo: Inicia la discusión pidiendo a cada grupo que comparta brevemente sus aprendizajes principales y los desafíos que enfrentaron al completar las actividades. Fomenta la participación de todos los miembros del grupo, destacando los puntos positivos y aspectos que podrían mejorarse. Utiliza las siguientes preguntas para guiar la discusión: '¿Cuáles fueron los descubrimientos más sorprendentes sobre la evolución de los métodos de comunicación?' y '¿Cómo influye la comunicación moderna, especialmente las redes sociales, en los métodos de comunicación históricos?'

Reflexiones

1. 🤔 ¿Cómo ha impactado la evolución de los métodos de comunicación a diferentes culturas y sociedades a lo largo del tiempo? 2. 🔄 ¿De qué manera ha cambiado la comunicación digital la forma en que nos conectamos y compartimos información hoy? 3. 💡 ¿Cuál fue el mayor desafío al crear el vlog o el perfil ficticio de Instagram, y cómo superaron esas dificultades?

Retroalimentación 360º

👥 Retroalimentación 360°: Indica a los estudiantes que proporcionen retroalimentación constructiva a sus compañeros de grupo. La retroalimentación debe abordar las fortalezas y sugerencias de mejora relacionadas con la colaboración, la investigación y la presentación. Para guiar la retroalimentación, sugiere que cada estudiante comente sobre una cosa que su compañero hizo bien y una cosa que podría mejorar. Recuerda que siempre deben ser respetuosos y constructivos en sus críticas.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

🎯 Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje del día conectando los puntos principales de manera creativa y amena, reforzando la relevancia del tema en la vida contemporánea. Al concluir con una reflexión sobre el impacto y las aplicaciones prácticas del contenido, los estudiantes internalizarán mejor los conceptos y reconocerán su importancia en la vida diaria.

Resumen

🌟 Resumen: Imagina una línea de tiempo mágica, donde avanzamos de las señales de humo de los pueblos antiguos ⛅, pasamos a cartas que viajaban por el mundo 🌍, descubrimos el telégrafo que acortó distancias 📩, hasta llegar a teléfonos inteligentes y redes sociales que conectan a miles de millones de personas al instante 📱🌐. En este recorrido, hemos visto cómo cada innovación cambió la forma en que nos comunicamos y entendemos el mundo que nos rodea.

Mundo

🚀 En el Mundo: La lección de hoy nos mostró que todos los métodos de comunicación que usamos hoy tienen una rica historia detrás. Desde antiguos mensajeros hasta la última publicación en Instagram, cada fase trajo nuevas maneras de conectar personas. Vivimos en una era donde la comunicación es instantánea y global, gracias a las tecnologías que se han desarrollado a lo largo de los siglos.

Aplicaciones

🔌 Aplicaciones: Comprender la evolución de los métodos de comunicación es fundamental para navegar en el mundo actual. Saber cómo se enviaban y recibían mensajes en el pasado nos ayuda a valorar las herramientas digitales que tenemos hoy y utilizarlas de forma más consciente y efectiva. Esta comprensión también nos permitirá analizar críticamente el impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas y en la sociedad.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies