Entrar

Plan de clase de Elementos Constitutivos de las Danzas

Educación Física

Original Teachy

Elementos Constitutivos de las Danzas

Plan de Lección Teknis | Elementos Constitutivos de las Danzas

Palavras ChaveRitmo, Gestos y Movimientos, Creatividad, Improvisación, Sentimientos, Expresiones Faciales, Tiempo y Espacio, Trabajo en Equipo, Coordinación Motora, Comunicación No Verbal, Expresión Emocional, Educación Física, Danza
Materiais NecessáriosVideo de una danza popular, Dispositivo para mostrar videos (computadora, proyector, etc.), Área espaciosa para actividades de danza, Hojas de papel, Lápices de colores o marcadores, Sistema de sonido o altavoz, Variedad de música para actividades de danza

Objetivo

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa es introducir a los estudiantes a los elementos básicos de la danza, promoviendo una comprensión práctica del ritmo, los gestos, los movimientos, la creatividad, la improvisación, los sentimientos, las expresiones faciales, el tiempo y el espacio. Este conocimiento es clave no solo para la danza, sino también para desarrollar habilidades valoradas en el ámbito laboral, como la improvisación, la expresión creativa y la comunicación no verbal.

Objetivo Utama:

1. Comprender los elementos esenciales de la danza, como el ritmo, los gestos y los movimientos.

2. Fomentar la creatividad y la improvisación mediante actividades prácticas.

3. Expresar sentimientos y emociones a través de expresiones faciales, tiempo y espacio.

Objetivo Sampingan:

  1. Fomentar la cooperación y el trabajo en grupo a través de actividades de danza colectiva.
  2. Desarrollar la coordinación motora y la conciencia corporal de los estudiantes.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa es introducir a los estudiantes a los elementos esenciales de la danza, promoviendo una comprensión práctica del ritmo, los gestos, los movimientos, la creatividad, la improvisación, los sentimientos, las expresiones faciales, el tiempo y el espacio. Este conocimiento es fundamental no solo para la danza, sino también para desarrollar habilidades valoradas en el mundo laboral.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

¿Sabías que la danza no es solo un arte, sino también una herramienta poderosa en el mundo laboral? Las habilidades que se adquieren mediante la danza, como la improvisación y la expresión creativa, son muy valoradas en el mercado. Profesionales de diversas áreas, como publicidad, marketing y recursos humanos, utilizan técnicas de lenguaje corporal para mejorar sus presentaciones, crear campañas atractivas e incluso en actividades de cohesión de equipos.

Contextualización

La danza es una de las formas más antiguas y universales de expresión humana. Desde hace mucho tiempo, las personas han utilizado gestos, movimientos y ritmos para contar historias, celebrar ocasiones especiales y expresar emociones. A través de la danza, se pueden desarrollar habilidades como la coordinación motora, la creatividad y la comunicación no verbal, esenciales en la vida personal y profesional.

Actividad Inicial

Para iniciar la clase, proyecta un video corto de una danza popular (por ejemplo, una coreografía de hip-hop o una danza tradicional peruana). Después del video, lanza una pregunta provocativa: '¿Qué crees que hace que los bailarines se sincronicen entre sí y con la música?'. Motiva a los estudiantes a compartir sus pensamientos y observaciones.

Desarrollo

Duración: 40 - 50 minutos

El objetivo de esta etapa es profundizar en la comprensión de los elementos fundamentales de la danza a través de actividades prácticas y reflexivas. Al experimentar la creación y presentación de una coreografía, los estudiantes desarrollan habilidades de trabajo en equipo, creatividad, improvisación y expresión emocional, que son valiosas tanto en contextos escolares como en el ámbito laboral.

Temas

1. Ritmo

2. Gestos y Movimientos

3. Creatividad e Improvisación

4. Sentimientos y Expresiones Faciales

5. Tiempo y Espacio

Reflexiones sobre el Tema

Guía a los estudiantes en una reflexión sobre cómo la danza puede ser una poderosa forma de comunicación. Pregunta cómo diferentes estilos de danza pueden transmitir emociones e historias sin usar palabras. Anima a que piensen en la importancia del lenguaje corporal en su vida diaria y en sus futuras carreras.

Mini Desafío

Desafío de Creatividad e Improvisación

En esta actividad, los estudiantes se dividirán en grupos pequeños y deberán crear una breve coreografía basada en un tema asignado por el profesor. Cada grupo debe incorporar elementos de ritmo, gestos, movimientos, creatividad, improvisación, sentimientos, expresiones faciales, tiempo y espacio en su presentación.

1. Divide a los estudiantes en grupos de 4 a 5 miembros.

2. Asigna un tema a cada grupo (por ejemplo: alegría, tristeza, amistad, aventura, etc.).

3. Dale a cada grupo 10 minutos para discutir y planear su coreografía.

4. Anima a los estudiantes a usar diferentes gestos y movimientos que reflejen el tema elegido.

5. Después de la planificación, cada grupo tendrá 2 minutos para presentar su coreografía ante la clase.

6. Tras cada presentación, realiza una breve discusión con la clase sobre los elementos utilizados en la coreografía y cómo ayudaron a transmitir el tema.

El objetivo de esta actividad es promover la colaboración grupal, desarrollar la creatividad y las habilidades de improvisación de los estudiantes, y permitirles practicar la expresión de sentimientos y emociones a través de la danza.

**Duración: 20 - 25 minutos

Ejercicios de Evaluación

1. Pide a los estudiantes que dibujen una escena que represente la coreografía que crearon y presentaron.

2. Solicítales que escriban una breve reflexión sobre cómo se sintieron durante la actividad de improvisación y cómo la danza puede servir como forma de comunicación.

3. Realiza un círculo de discusión donde cada estudiante comparta una experiencia personal en la que el lenguaje corporal o la danza hayan tenido un papel importante.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los estudiantes, proporcionando un momento de reflexión y discusión sobre el contenido cubierto. Esto ayuda a asegurar que los estudiantes comprendan la importancia y la aplicación práctica de los elementos fundamentales de la danza en sus vidas diarias y futuras carreras.

Discusión

Facilita una discusión donde los estudiantes puedan compartir sus reflexiones sobre la clase. Pregunta cómo se sintieron al crear y presentar la coreografía. Comenta sobre los desafíos que enfrentaron y las soluciones que encontraron. Anima a que consideren cómo los elementos de ritmo, gestos, movimientos, creatividad, improvisación, sentimientos, expresiones faciales, tiempo y espacio pueden aplicarse en otras áreas de sus vidas.

Resumen

Resume los principales temas cubiertos en la clase, destacando los elementos fundamentales de la danza: ritmo, gestos y movimientos, creatividad, improvisación, sentimientos y expresiones faciales, tiempo y espacio. Explica cómo cada uno de estos elementos fue explorado durante las actividades prácticas.

Cierre

Explica la importancia del tema abordado para la vida cotidiana de los estudiantes. Resalta cómo la danza contribuye al desarrollo de habilidades importantes como la comunicación no verbal, la expresión emocional y la creatividad, que son valiosas tanto en la vida personal como en el ámbito laboral. Anima a los estudiantes a seguir explorando la danza y la expresión corporal.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies