Entrar

Plan de clase de Elementos Escénicos

Educación Artística

Original Teachy

Elementos Escénicos

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Elementos Escénicos

Palabras ClaveElementos Escénicos, Teatro Griego, Evolución Teatral, Tecnología Moderna, Actividades Creativas, Redes Sociales, Gamificación, Historia del Teatro, Aprendizaje Activo, Colaboración, Retroalimentación
RecursosCelulares con cámaras, Aplicaciones de edición de video, Acceso a Internet, Computadoras o tabletas, Plataformas de creación de juegos (como Scratch), Materiales de investigación (libros, artículos en línea), Papel y lapiceras, Aplicaciones de diseño (como Canva)
Códigos-
GradoSecundaria 3º Grado
DisciplinaArtes

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

Esta etapa busca asegurar que los alumnos entiendan los objetivos centrales de la lección y estén listos para profundizar en el estudio de los componentes del teatro. Al definir objetivos claros, los estudiantes pueden enfocarse en aspectos específicos del tema y participar en las actividades prácticas que se realizarán a lo largo de la clase.

Meta Utama:

1. Reconocer los principales componentes del teatro, desde la antigua Grecia hasta nuestros días.

2. Estudiar la evolución de los elementos escénicos y su relevancia en diversos contextos históricos y culturales.

Meta Sekunder:

  1. Investigar sobre las influencias modernas y tecnológicas en los elementos escénicos actuales.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

Esta sección busca involucrar a los estudiantes desde el inicio, motivándolos a reflexionar e investigar sobre el tema. Al buscar información interesante y debatir preguntas clave, los alumnos comienzan a contextualizar sus conocimientos previos con nuevos descubrimientos, preparándose para una exploración más profunda y colaborativa de los elementos escénicos a lo largo de la lección.

Calentamiento

Comenzá la clase presentando brevemente el tema 'Elementos Escénicos'. Destacá la importancia de los componentes teatrales desde la antigua Grecia hasta hoy, mencionando su evolución e impacto cultural. Luego, pedí a los alumnos que usen sus celulares para encontrar un dato curioso sobre el tema. Anímales a compartirlo con el resto de la clase, subrayando la relevancia de cada descubrimiento en el contexto histórico y contemporáneo del teatro.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son los principales elementos escénicos que se utilizan en el teatro desde la antigua Grecia?

2. ¿De qué manera influye la evolución de los elementos escénicos en la percepción del teatro en la actualidad?

3. ¿Qué innovaciones tecnológicas modernas han impactado a los elementos escénicos contemporáneos?

4. ¿Cómo contribuyen los elementos escénicos a la narrativa de una obra teatral?

5. ¿Encontraste algún dato interesante que conecte el teatro antiguo con el moderno? ¿Cuál es?

Desarrollo

Duración: 65 a 75 minutos

Esta etapa busca proporcionar a los alumnos una experiencia práctica y contextualizada de los elementos escénicos. A través de las actividades propuestas, los estudiantes explorarán y aplicarán el conocimiento adquirido de manera creativa y colaborativa, utilizando tecnologías modernas para enriquecer el aprendizaje de temas históricos.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - 📽️ Recreando la Escena Histórica 🎭

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Fomentar la comprensión y creatividad de los alumnos recreando escenas históricas del teatro griego utilizando tecnologías modernas.

- Deskripsi Actividad: Los alumnos recrearán una escena famosa del teatro griego utilizando la tecnología de sus celulares para editar cortos videos. Utilizarán aplicaciones de edición de video y efectos especiales para modernizar la escena, manteniendo la esencia de los elementos escénicos originales.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una escena emblemática del teatro griego que el grupo quiera recrear.

  • Investigar sobre la escena elegida y discutir los principales elementos escénicos originales (diseño escenográfico, vestuario, iluminación).

  • Usar los celulares para grabar y editar un corto video (2 a 3 minutos) recreando la escena. Usar aplicaciones de edición de video para añadir efectos especiales y modernizar la presentación.

  • Incorporar elementos escénicos contemporáneos e innovaciones tecnológicas, como filtros y animaciones.

  • Cada grupo deberá presentar su video a la clase y explicar las decisiones que tomaron para adaptar la escena a los tiempos actuales.

Actividad 2 - 👩‍🎤📱 Influencers Teatrales 📸

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Estimular la creatividad de los alumnos y su comprensión de los elementos escénicos al llevarlos al entorno de las redes sociales modernas.

- Deskripsi Actividad: Los alumnos se dividirán en grupos y crearán perfiles en redes sociales para personajes históricos del teatro como si fueran influencers digitales. Cada grupo debe publicar 'contenido' que represente la vida y la personalidad de los personajes, utilizando los elementos escénicos como base.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir un personaje histórico del teatro (ej. Dionisio, Medea, Antígona).

  • Crear perfiles ficticios en una plataforma de redes sociales (puede ser en papel o usando aplicaciones de diseño como Canva para simular publicaciones).

  • Publicar contenido que represente la vida, estilo e ideas del personaje, incluyendo textos, imágenes y videos.

  • Incorporar elementos escénicos en cada publicación, subrayando cómo se usaron esos elementos en el contexto histórico del personaje.

  • Presentar el perfil de redes sociales a la clase, explicando las decisiones que tomaron y cómo integraron los elementos escénicos.

Actividad 3 - 🎮 Gamificación Teatral 🎬

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Promover el aprendizaje activo y colaborativo explorando la evolución de los elementos escénicos mediante la creación de un juego educativo.

- Deskripsi Actividad: Los alumnos crearán un juego digital basado en la evolución de los elementos escénicos en el teatro. Con herramientas para crear juegos, deben desarrollar un juego educativo que explore diferentes períodos históricos y los elementos escénicos característicos de cada época.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una plataforma sencilla de creación de juegos, como Scratch o Google Slides (para hacer cuestionarios interactivos).

  • Investigar los elementos escénicos de diferentes períodos históricos del teatro (Grecia Antigua, Renacimiento, Teatro Contemporáneo).

  • Desarrollar un juego digital que recorra diferentes épocas, destacando los elementos escénicos de cada una.

  • Incorporar preguntas, desafíos y recompensas en el juego para hacer el aprendizaje más dinámico.

  • Cada grupo tendrá que presentar su juego a la clase, explicando las decisiones tomadas y cómo integraron los elementos escénicos en el juego.

Retroalimentación

Duración: 15 a 20 minutos

Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje de los alumnos ofreciendo un espacio para la reflexión y compartir experiencias. Al compartir sus conclusiones y recibir retroalimentación constructiva de sus compañeros, los estudiantes pueden reforzar el conocimiento adquirido y desarrollar habilidades de comunicación y colaboración.

Discusión en Grupo

Fomentar una discusión grupal con todos los alumnos para que cada grupo comparta lo que aprendió de la experiencia y sus conclusiones. Comenzá la discusión preguntándoles qué les sorprendió más al recrear escenas históricas o al crear perfiles en redes sociales para personajes teatrales. Anímales a compartir los desafíos que enfrentaron durante las actividades y cómo los superaron. Promueve un intercambio de ideas sobre cómo se puede usar la tecnología moderna para mejorar la comprensión de los elementos escénicos.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron los principales elementos escénicos que descubriste y cómo cambiaron a lo largo del tiempo? 2. ¿Cómo ayudó la tecnología moderna a recrear las escenas o perfiles históricos? ¿Crees que esta tecnología puede aplicarse en el teatro contemporáneo? 3. ¿Qué desafíos enfrentaste durante la creación de la actividad y cómo los superaste?

Retroalimentación 360º

Instruí a los alumnos a participar en una etapa de retroalimentación 360 grados. Cada estudiante deberá recibir feedback de sus compañeros de grupo. Guía a los alumnos para que proporcionen retroalimentación constructiva y respetuosa, enfocándose en aspectos positivos y áreas de mejora. Anima a usar frases que comiencen con 'Me gustó...' y 'Sería interesante si...' para mantener la retroalimentación positiva y proactiva.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Esta etapa busca cerrar la lección con un resumen dinámico y divertido, conectando el aprendizaje con la vida diaria de los alumnos y resaltando la importancia práctica del tema tratado. También busca reforzar la integración entre la historia del teatro y las innovaciones tecnológicas contemporáneas, brindando una reflexión final sobre la relevancia de los elementos escénicos.

Resumen

🎭 ¡Qué increíble viaje teatral! 🚀 Comenzamos desde la antigua Grecia, donde Dionisio y sus compañeros nos mostraron los primeros elementos escénicos, y recorrimos siglos hasta llegar al teatro contemporáneo, con sus escenarios de alta tecnología y efectos especiales alucinantes. 📜 En nuestras actividades, recreamos escenas históricas usando nuestros superpoderes tecnológicos, transformamos a personajes clásicos en influencers digitales, e incluso creamos juegos que viajaron por el tiempo de los elementos escénicos. ¡Fue un espectáculo técnico y creativo que, sin duda, no se olvidará pronto! 🎉

Mundo

🌍 La lección de hoy demostró cómo el teatro, a pesar de tener milenios de antigüedad, está más vivo que nunca e interconectado con las tecnologías actuales. Ya sea a través de los videos que grabamos y editamos o de los perfiles en redes sociales que creamos, vemos que las artes escénicas se adaptan y reinventan con la llegada de nuevas tecnologías, reflejando la dinámica y la innovación de la era digital en la que estamos. 📱✨

Aplicaciones

Los elementos escénicos, más allá de ser fundamentales para contar historias atractivas, también son aplicables en diversas áreas de la vida moderna, como en presentaciones escolares, creación de contenido digital, publicidad y hasta en el arte simple de comunicarse en redes sociales. Aprender sobre ellos nos permite convertirnos en comunicadores más creativos y efectivos en nuestra vida cotidiana. 🎨

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies