Entrar

Plan de clase de Aspectos de los Géneros Actuales

Inglés

Original Teachy

Aspectos de los Géneros Actuales

Plan de Lección Teknis | Aspectos de los Géneros Actuales

Palavras ChaveGéneros Textuales Digitales, Blogs, Mensajería Instantánea, Redes Sociales, Habilidades Prácticas, Mercado Laboral, Comunicación Efectiva, Contenido Digital, Actividad Maker, Análisis Crítico
Materiais NecessáriosVideo corto sobre la evolución de los géneros textuales, Proyector o pantalla para mostrar el video, Computadoras o tabletas (si están disponibles), Papel, Bolígrafos, Dispositivos electrónicos para la creación de contenido, Materiales de presentación (pizarra, papelógrafo, etc.)

Objetivo

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es introducir a los estudiantes en los aspectos de los géneros textuales actuales, como blogs, mensajería instantánea y redes sociales. Este entendimiento es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y relevantes, muy valoradas en el mercado laboral chileno. Al comprender las características y diferencias entre estos géneros, los estudiantes estarán mejor preparados para analizar y producir contenido eficazmente, conectando la teoría con la práctica.

Objetivo Utama:

1. Comprender los aspectos de los géneros actuales, como blogs, mensajería instantánea y redes sociales.

2. Identificar las características y diferencias entre estos géneros textuales.

Objetivo Sampingan:

  1. Desarrollar habilidades críticas para analizar y producir contenido en estos formatos.
  2. Conectar los conocimientos adquiridos con la práctica y las demandas del mercado laboral.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es introducir a los estudiantes en los aspectos de los géneros textuales actuales, como blogs, mensajería instantánea y redes sociales. Este entendimiento es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y relevantes, muy valoradas en el mercado laboral chileno. Al comprender las características y diferencias entre estos géneros, los estudiantes estarán mejor preparados para analizar y producir contenido eficazmente, conectando la teoría con la práctica.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

¿Sabías que?: El primer blog se creó en 1994. Desde entonces, esta plataforma se ha convertido en una herramienta poderosa para compartir información y opiniones.
Conexión con el Mercado: En el mercado laboral actual, las habilidades para crear y gestionar contenido en blogs y redes sociales son muy valoradas. Profesionales de áreas como el marketing utilizan estas plataformas para promocionar productos y conectar con su público objetivo.

Contextualización

Hoy en día, los géneros textuales han evolucionado y se han adaptado al mundo digital. Los blogs, la mensajería instantánea y las redes sociales son ejemplos de cómo se ha transformado la comunicación escrita. Estos nuevos formatos se utilizan tanto para el ocio como para fines profesionales, subrayando la importancia de entender y dominar estos medios en nuestra vida cotidiana.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Mostrar un video corto (3-5 minutos) que ilustre la evolución de los géneros textuales en la era digital. Después del video, hacer preguntas provocadoras: '¿Cómo usas las redes sociales en tu día a día?' o '¿Qué blogs sueles leer y por qué?'.

Desarrollo

Duración: 60 a 70 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el conocimiento de los estudiantes sobre los géneros textuales digitales a través de actividades prácticas que simulen situaciones reales del mercado laboral. Al crear y analizar diferentes formatos de contenido, los estudiantes desarrollan habilidades críticas y creativas, esenciales para una comunicación efectiva en la era digital.

Temas

1. Introducción a los Géneros Textuales Digitales

2. Características de los Blogs

3. Características de la Mensajería Instantánea

4. Características de las Redes Sociales

5. Comparación entre Géneros

Reflexiones sobre el Tema

Guiar a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la comunicación digital ha moldeado la forma en que interactuamos y consumimos información. Preguntarles cómo varían el lenguaje y el estilo entre los blogs, la mensajería instantánea y las redes sociales. Alentarles a pensar sobre la importancia de adaptar la comunicación al medio utilizado y cómo esto puede influir en la efectividad del mensaje.

Mini Desafío

Creando Contenido Digital

En esta actividad, los estudiantes tendrán la oportunidad de crear contenido para un blog, un mensaje instantáneo y una publicación en redes sociales. El objetivo es que apliquen el conocimiento adquirido sobre las características de cada género textual y reflexionen sobre las diferencias en el estilo de comunicación.

1. Dividir la clase en grupos de 3-4 estudiantes.

2. Cada grupo debe elegir un tema de interés común (por ejemplo, deportes, música, tecnología).

3. Cada grupo producirá tres tipos de contenido distintos sobre el tema elegido: una entrada de blog (200 palabras), un mensaje instantáneo (entre dos miembros del grupo, alrededor de 50 palabras) y una publicación en redes sociales (incluyendo hashtags y emojis, alrededor de 100 palabras).

4. Proporcionar materiales como papel, bolígrafos y dispositivos electrónicos (si están disponibles) para la creación de contenido.

5. Después de crear el contenido, cada grupo debe presentar sus producciones a la clase, destacando las diferencias en el enfoque y el lenguaje utilizado en cada género.

Permitir que los estudiantes apliquen prácticamente el conocimiento adquirido sobre diferentes géneros textuales digitales y comprendan las sutilezas de la comunicación en cada formato.

**Duración: 40 a 45 minutos

Ejercicios de Evaluación

1. Preguntar a los estudiantes cuáles son las principales diferencias que notaron entre los tres tipos de contenido que crearon.

2. Hacer que los estudiantes identifiquen cuáles fueron los mayores desafíos al adaptar la misma información a diferentes géneros textuales.

3. Solicitar a los estudiantes que escriban un breve párrafo reflexionando sobre cómo la elección del género textual puede influir en la recepción del mensaje por parte del público objetivo.

Conclusión

Duración: 15 a 20 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje al proporcionar un momento de reflexión y discusión que permita a los estudiantes asimilar el conocimiento adquirido. Al recapitular los contenidos y conectar la teoría con la práctica, los estudiantes comprenderán la importancia y las aplicaciones de los géneros textuales digitales en sus vidas y futuras carreras.

Discusión

️ Discusión: Facilitar una discusión abierta entre los estudiantes sobre el tema tratado en la clase. Preguntarles acerca de sus experiencias en la creación de contenido digital y alentarlos a compartir desafíos y aprendizajes. Promover la reflexión sobre cómo la capacidad de adaptar la comunicación a diferentes géneros textuales puede ser útil en la vida diaria y en el mercado laboral. Preguntar: '¿Cómo crees que puede aplicarse esta habilidad en tus futuras carreras?' y '¿Qué otras situaciones cotidianas podrían beneficiarse de estas habilidades?'.

Resumen

Resumen: Recapitular los puntos principales tratados en la clase, tales como las características de blogs, mensajería instantánea y redes sociales. Reforzar las diferencias entre estos géneros textuales y la importancia de adaptar el lenguaje y el estilo de comunicación al medio utilizado. Recordar a los estudiantes que estas habilidades son esenciales para una comunicación efectiva en la era digital.

Cierre

Cierre: Explicar cómo la clase conectó la teoría con la práctica, proporcionando una visión completa y aplicada de los géneros textuales digitales. Resaltar la relevancia de estas habilidades en el mercado laboral actual y cómo pueden ser utilizadas en diversas profesiones. Concluir enfatizando la importancia de continuar practicando y mejorando estas habilidades para mantenerse actualizado y competitivo en el mercado.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies