Entrar

Plan de clase de Lectura y Comprensión de Texto

Lengua Extranjera

Original Teachy

Lectura y Comprensión de Texto

Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Lectura y Comprensión de Texto

Palabras ClaveLectura, Comprensión de Textos, Inglés, Socioemocional, Autoconciencia, Autocontrol, Toma de Decisiones, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Método RULER, Meditación Guiada, Emociones, Discusión en Grupo, Reflexión, Regulación Emocional, Metas Académicas y Personales
RecursosCopias del texto corto en inglés, Sillas cómodas, Ambiente tranquilo para meditación, Papeles y bolígrafos para notas, Pizarra y rotuladores, Reloj o temporizador para controlar el tiempo de actividad
Códigos-
GradoSecundaria 3º Grado
DisciplinaIngles

Objetivo

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa del Plan de Lección Socioemocional es preparar a los estudiantes para la lectura y comprensión de textos en inglés, fomentando el desarrollo de habilidades socioemocionales necesarias. Al aprender a reconocer, entender, nombrar, expresar y regular sus emociones, los alumnos estarán mejor preparados para interpretar el contenido textual y tomar decisiones acertadas y responsables sobre las respuestas adecuadas.

Objetivo Utama

1. Reconocer la información en el texto a través de la comprensión lectora.

2. Desarrollar la capacidad de identificar y expresar emociones durante la lectura.

3. Tomar decisiones responsables al responder preguntas basadas en el texto.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

Actividad de Calentamiento Emocional

Meditación Guiada para la Concentración

La actividad de calentamiento emocional que proponemos es la Meditación Guiada. Esta práctica tiene como objetivo promover la concentración y la presencia de los alumnos. La meditación guiada es una técnica en la que se instruye a los estudiantes a relajarse y concentrarse mediante instrucciones verbales que ayudan a tranquilizar mente y cuerpo, preparándolos para la clase.

1. Pide a los estudiantes que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies en el suelo y las manos resting en sus regazos.

2. Indíqueles que cierren los ojos o enfoquen la mirada en un punto fijo frente a ellos.

3. Comienza guiando una serie de respiraciones profundas: inhala por la nariz contando hasta cuatro, retén la respiración contando hasta cuatro y exhala por la boca contando hasta cuatro. Repite esto tres veces.

4. Después de las respiraciones profundas, pide a los estudiantes que se concentren en su respiración natural, observando el aire que entra y sale de su cuerpo sin intentar controlarlo.

5. Guía a los alumnos para que lleven su atención a diferentes partes de su cuerpo, comenzando por la cabeza y bajando hasta los pies, relajando cada parte a medida que les va prestando atención.

6. Concluye la meditación indicando a los alumnos que abran lentamente los ojos y traigan su atención de vuelta al aula, listos para comenzar la actividad.

Contextualización del Contenido

Leer y entender textos en inglés son habilidades fundamentales, no solo para el éxito académico, sino también para la vida cotidiana y profesional. Por ejemplo, ser capaces de interpretar un correo electrónico del trabajo o un artículo de interés personal puede influir de manera significativa en nuestras decisiones diarias. Además, leer textos en inglés puede abrir puertas a nuevas culturas, ideas y perspectivas, enriqueciendo nuestra visión del mundo.

Adoptando un enfoque socioemocional, se alentará a los estudiantes a reconocer y gestionar las emociones que surgen al leer, como la frustración al encontrar palabras desconocidas o la satisfacción al entender un párrafo complejo. Este proceso no solo mejora la comprensión del texto, sino que también promueve la autoconciencia y la resiliencia emocional, habilidades esenciales para el bienestar personal y el éxito futuro.

Desarrollo

Duración: 60 a 75 minutos

Guía Teórica

Duración: 20 a 25 minutos

1. ### Componentes Clave de la Lectura y Comprensión de Textos en Inglés

2. Identificación de la Idea Principal y Detalles de Apoyo: Explicar que comprender un texto comienza por identificar la idea principal, que es el concepto central del texto. Los detalles de apoyo refuerzan y amplían esta idea. Utiliza ejemplos de textos breves para ilustrar la diferencia entre la idea principal y los detalles de apoyo.

3. Estructura del Texto: Detalla cómo distintos textos presentan diversas estructuras, como relatos, descripciones, exposiciones y argumentos. Proporciona ejemplos para reconocer estas estructuras en textos cortos.

4. Vocabulario y Contexto: Explicar la importancia del vocabulario en la comprensión del texto. Enseñar a los estudiantes a usar pistas contextuales para deducir el significado de palabras desconocidas. Usa oraciones de ejemplo que contengan palabras que no conocen y pide a los estudiantes que infieran el significado basándose en el contexto.

5. Inferencias: Discutir cómo hacer inferencias es una parte esencial de la lectura. Las inferencias son conclusiones que se extraen de información implícita en el texto. Utiliza un texto breve y pide a los estudiantes que hagan inferencias sobre lo que está ocurriendo o sobre los personajes.

6. Identificación de la Intención del Autor: Explicar que comprender la intención del autor (informar, entretener, persuadir, etc.) ayuda a interpretar el texto. Proporciona ejemplos de diferentes propósitos de los textos y pide a los estudiantes que identifiquen el propósito en los textos breves.

7. Reconocimiento de Emociones en los Textos: Introducir la idea de que los textos pueden evocar emociones y que reconocer estas emociones puede facilitar la comprensión. Usa ejemplos de textos emotivos y discute los sentimientos que provocan.

Actividad con Retroalimentación Socioemocional

Duración: 25 a 30 minutos

Análisis y Discusión del Texto

Los estudiantes leerán un texto corto en inglés y luego participarán en una discusión grupal analizando el texto desde un enfoque emocional y de comprensión.

1. Distribuye una copia del texto breve en inglés a cada estudiante.

2. Pide a los estudiantes que lean el texto de manera individual, destacando las palabras o frases que despiertan emociones fuertes.

3. Tras la lectura, divide la clase en grupos pequeños y pídeles que discutan las emociones que experimentaron durante la lectura, así como su comprensión del texto.

4. Instruye a cada grupo a elegir un representante para compartir las emociones y percepciones principales con la clase.

5. Anima a los alumnos a utilizar el método RULER para guiar sus discusiones: reconocer las emociones que surgieron, entender las causas de esas emociones, nombrar las emociones con precisión, expresar las emociones adecuadamente y discutir formas de regular dichas emociones.

Discusión y Retroalimentación Grupal

Durante la discusión grupal, el profesor debe guiar a los estudiantes a través del método RULER. Comienza la discusión pidiendo a los alumnos que reconozcan las emociones que sintieron durante la lectura. Pregúntales qué en el texto provocó esas emociones y ayúdales a entender las causas de esas emociones. Luego, pide a los estudiantes que nombren las emociones que sintieron, utilizando un vocabulario emocional amplio.

Instruye a los estudiantes a expresar sus emociones de manera adecuada, compartiendo cómo se sintieron y por qué. Por último, discute formas de regular estas emociones, especialmente si han sido negativas, y cómo esto puede ayudar en la comprensión del texto. Esta retroalimentación debe llevarse a cabo en un ambiente de apoyo donde todos los estudiantes se sientan cómodos compartiendo sus experiencias y aprendiendo unos de otros.

Conclusión

Duración: 20 a 25 minutos

Reflexión y Regulación Emocional

Pide a los estudiantes que escriban un párrafo sobre los desafíos que enfrentaron durante la lectura y la discusión grupal, centrándose en las emociones que sintieron y cómo las gestionaron. Alternativamente, organiza una discusión grupal donde cada estudiante pueda compartir sus experiencias y estrategias de regulación emocional. Anima a la honestidad y a una reflexión profunda sobre los mecanismos de afrontamiento utilizados y cómo estos facilitaron o dificultaron su comprensión del texto.

Objetivo: El objetivo de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional, ayudando a los estudiantes a identificar estrategias efectivas para hacer frente a situaciones desafiantes. Esto promueve la autoconciencia y el autocontrol, permitiendo que los estudiantes reconozcan sus emociones y aprendan a gestionarlas de manera efectiva en contextos futuros, tanto académicos como personales.

Visión del Futuro

Explica a los estudiantes la importancia de establecer metas personales y académicas relacionadas con el contenido de la lección. Pide a cada estudiante que escriba una meta personal y otra académica que deseen alcanzar, basándose en lo que han aprendido sobre lectura y comprensión de textos, así como las habilidades socioemocionales desarrolladas durante la lección. Discute las diferentes metas en grupo y cómo cada estudiante planea lograrlas.

Penetapan Objetivo:

1. Mejorar la habilidad para identificar la idea principal de los textos en inglés.

2. Ampliar el vocabulario en inglés utilizando técnicas de contextualización.

3. Desarrollar la capacidad de hacer inferencias a partir de textos en inglés.

4. Fortalecer la habilidad de reconocer y regular emociones durante la lectura.

5. Incrementar la participación en las discusiones grupales, expresando emociones de forma adecuada. Objetivo: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía del estudiante y la aplicación práctica del aprendizaje, buscando una continuidad en su desarrollo académico y personal. Al establecer metas claras, los alumnos se vuelven más conscientes de sus objetivos y de los pasos necesarios para alcanzarlos, promoviendo una actitud proactiva y autónoma hacia su aprendizaje.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies