Entrar

Plan de clase de Preposiciones de Tiempo

Lengua Extranjera

Original Teachy

Preposiciones de Tiempo

Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Preposiciones de Tiempo

Palabras ClavePreposiciones de Tiempo, A, En, En, Habilidades Socio-emocionales, Autoconciencia, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsables, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Método RULER, Reconocer Emociones, Comprender Emociones, Nombrar Emociones, Expresar Emociones, Regular Emociones, Inglés, 7mo Grado, Educación Emocional, Calendario de Emociones
RecursosPizarra y rotuladores, Hojas de papel, Bolígrafos y lápices, Calendarios ficticios impresos, Tarjetas de emociones (opcional), Proyector o computadora para presentaciones, Sillas cómodas, Reloj para controlar el tiempo de actividad
Códigos-
GradoSecundaria 1º Grado
DisciplinaIngles

Objetivo

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa es preparar a los alumnos para entender y usar correctamente las preposiciones de tiempo en inglés, fomentando el desarrollo de habilidades socioemocionales mediante el método RULER. Esta fase inicial es fundamental para que los alumnos identifiquen y comprendan las emociones vinculadas al aprendizaje de nuevos contenidos, creando un ambiente educativo más acogedor y colaborativo.

Objetivo Utama

1. Reconocer y mencionar correctamente las preposiciones de tiempo 'a', 'en' y 'en'.

2. Comprender las razones y consecuencias de usar correctamente las preposiciones de tiempo en las frases.

3. Expresar y utilizar de forma adecuada las preposiciones de tiempo en distintos contextos.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

Actividad de Calentamiento Emocional

Viaje Emocional en el Tiempo

Visualización Creativa

1. Pedir a los alumnos que se sienten cómodamente en sus sillas, manteniendo la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.

2. Solicitarles que cierren los ojos y respiren profundamente tres veces, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

3. Indicar a los alumnos que imaginen que están viajando a través del tiempo, visualizando un momento especial del pasado que les brindó mucha alegría y satisfacción.

4. Pedir a los alumnos que se concentren en las sensaciones, emociones y detalles de ese momento, como olores, sonidos y colores.

5. Después de unos minutos, pedir a los alumnos que abran lentamente los ojos y, si se sienten cómodos, compartan sus experiencias con la clase.

Contextualización del Contenido

Las preposiciones de tiempo, como 'a', 'en' y 'en', son fundamentales para comunicarse correctamente sobre momentos específicos en inglés. Imagina que estás organizando un viaje y necesitas informar a alguien sobre fechas y horarios importantes. Usar las preposiciones adecuadas asegura que no pierdas un vuelo o un evento relevante. Además, entender y utilizar estas preposiciones nos ayuda a organizar nuestro tiempo y compromisos, una habilidad crucial tanto en la vida personal como en la profesional. Al aprender sobre estas preposiciones, también estamos desarrollando nuestra capacidad para planear y tomar decisiones responsables, habilidades clave para nuestro bienestar emocional y social.

Desarrollo

Duración: 60 a 75 minutos

Guía Teórica

Duración: 15 a 20 minutos

1. Preposiciones de Tiempo 'a', 'en' y 'en'

2. Definición y Uso:

3. 'A': Se utiliza para momentos concretos del día, eventos y festividades sin el término 'Día'. Ejemplos: 'a las 7 en punto', 'al mediodía', 'a la medianoche', 'en Navidad'.

4. 'En': Se usa para días y fechas específicas. Ejemplos: 'el lunes', 'el 1 de enero', 'en mi cumpleaños'.

5. 'En': Se aplica a períodos extensos de tiempo, como meses, años, siglos y partes del día. Ejemplos: 'en enero', 'en 2020', 'en la mañana', 'en el siglo XXI'.

6. Analogías para Facilitar la Comprensión:

7. Imagina 'a' como un punto en el tiempo, similar a una parada de autobús - es específico y preciso.

8. Piensa en 'en' como estar en la cima de una línea de tiempo, como un horario en un calendario - es una fecha concreta.

9. Imagina 'en' como un contenedor de tiempo, similar a un mes o un año - es más amplio y abarca un período.

Actividad con Retroalimentación Socioemocional

Duración: 35 a 45 minutos

Calendario de Emociones

Los alumnos crearán un calendario ficticio donde cada día estará relacionado con una actividad y una emoción asociada. Además de usar correctamente las preposiciones 'a', 'en' y 'en', los alumnos deben reflexionar sobre cómo diferentes actividades y eventos pueden influir en sus emociones.

1. Dividir a los alumnos en grupos de 3 a 4 personas.

2. Cada grupo recibirá un calendario ficticio para un mes.

3. Pedir a los grupos que completen el calendario con eventos y actividades ficticias, utilizando correctamente las preposiciones de tiempo 'a', 'en' y 'en'.

4. Cada evento o actividad debe tener una emoción asociada (por ejemplo, 'Feliz', 'Nervioso', 'Emocionado').

5. Después de llenar el calendario, los grupos deben compartir sus creaciones con la clase, explicando las actividades y las emociones asociadas.

Discusión y Retroalimentación Grupal

Después de presentar los calendarios, organiza una discusión en grupo utilizando el método RULER. Reconocer las emociones mencionadas por los alumnos en sus actividades y preguntarles cómo se sienten respecto a esos eventos. Entender las causas de estas emociones preguntando por qué esos eventos provocan tales sentimientos. Nombrar correctamente las emociones que se discuten, ayudando a los alumnos a hacer lo mismo. Incentivar que los alumnos expresen adecuadamente sus emociones al hablar sobre cómo las actividades planificadas pueden afectar su bienestar emocional. Finalmente, discutir cómo pueden regular estas emociones sugiriendo estrategias para afrontar sentimientos negativos o potenciar los positivos. Por ejemplo, si un grupo menciona sentirse 'nervioso' por un evento 'el lunes', pregunta qué causa esa ansiedad y habla sobre cómo afrontarlo, como prepararse con antelación o practicar técnicas de relajación. Esta discusión no solo refuerza el uso correcto de las preposiciones de tiempo, sino que también impulsa el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los alumnos.

Conclusión

Duración: 20 a 25 minutos

Reflexión y Regulación Emocional

Sugerir a los alumnos que escriban un párrafo o participen en una discusión grupal sobre los retos que enfrentaron durante la lección y cómo gestionaron sus emociones. Preguntar sobre las dificultades que encontraron al usar las preposiciones de tiempo y cómo se sintieron trabajando en grupo. Animarles a reflexionar sobre estrategias que usaron o que podrían haber utilizado para lidiar con cualquier frustración, ansiedad o alegría que experimentaron.

Objetivo: El objetivo de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional, ayudando a los alumnos a identificar estrategias efectivas para afrontar situaciones desafiantes. Al reflexionar sobre sus emociones y cómo las gestionaron, los alumnos desarrollan una mayor autoconciencia y autocontrol, habilidades esenciales para su crecimiento personal y académico.

Visión del Futuro

Explicar a los alumnos la importancia de establecer metas personales y académicas relacionadas con el contenido de la lección. Pedir a cada alumno que formule un objetivo específico para mejorar su uso de las preposiciones de tiempo en inglés y un objetivo personal que involucre gestionar sus emociones en situaciones desafiantes. Incentivarles a pensar en cómo alcanzar estos objetivos puede beneficiarles tanto en la escuela como en su vida cotidiana.

Penetapan Objetivo:

1. Mejorar el uso de las preposiciones de tiempo 'a', 'en' y 'en' en las frases.

2. Practicar la escritura y el habla en inglés utilizando correctamente las preposiciones de tiempo.

3. Desarrollar técnicas para manejar emociones como la ansiedad y la frustración durante el aprendizaje.

4. Aumentar la confianza al hablar inglés en público.

5. Aplicar estrategias de regulación emocional en situaciones desafiantes fuera del aula. Objetivo: El objetivo de esta actividad es fortalecer la autonomía de los alumnos y la aplicación práctica del aprendizaje, buscando continuidad en su desarrollo académico y personal. Establecer metas ayuda a los alumnos a enfocarse en sus objetivos de forma estructurada, promoviendo el crecimiento continuo y la aplicación práctica de las habilidades socioemocionales aprendidas.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies