Entrar

Plan de clase de Deportes de Palo

Educación Física

Original Teachy

Deportes de Palo

Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Deportes de Palo

Palabras ClaveEducación Física, Deportes de Palo, Béisbol, Críquet, Golf, Habilidades socioemocionales, Autoconciencia, Autocontrol, Toma de decisiones responsable, Habilidades sociales, Conciencia social, RULER, Ejercicios de respiración, Trabajo en equipo, Regulación emocional
RecursosBates de béisbol, Pelotas de béisbol, Bases de béisbol, Bates de críquet, Pelotas de críquet, Wickets de críquet, Palos de golf, Pelotas de golf, Huecos de golf (marcadores), Espacio al aire libre o gimnasio, Papel y bolígrafo para reflexión escrita
Códigos-
GradoSecundaria 2º Grado
DisciplinaEducación Física

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta fase es ofrecer una visión general del tema a estudiar, permitiendo a los estudiantes comprender el contexto y los objetivos de la clase. Esto prepara a los estudiantes para una exploración más detallada de los deportes de palo, facilitando la conexión entre el contenido y el desarrollo de habilidades socioemocionales, como la autoconciencia y la toma de decisiones responsables.

Objetivo Utama

1. Identificar y describir deportes que utilizan palos para golpear pelotas, como el béisbol, el críquet y el golf.

2. Comprender las características básicas y las reglas de estos deportes, así como sus principales campeonatos.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

Actividad de Calentamiento Emocional

Respiración Profunda y Enfoque

La actividad de Respiración Profunda es una técnica muy útil para promover la concentración y el enfoque de los estudiantes. A través de ejercicios simples de respiración guiada, los estudiantes aprenderán a reconocer sus emociones, calmar sus mentes y prepararse mental y emocionalmente para la clase.

1. Pida a los estudiantes que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies en el suelo y las manos sobre los muslos.

2. Guíelos a cerrar los ojos o fijar la vista en un punto del aula.

3. Indíqueles que inhalen profundamente por la nariz mientras cuentan hasta cuatro, sintiendo el aire llenar sus pulmones.

4. Pídales que mantengan la respiración por un momento, contando hasta dos.

5. Guíelos a exhalar lentamente por la boca contando hasta seis, sintiendo el aire salir de sus pulmones.

6. Repita este ciclo de respiración cinco veces, alentándolos a concentrarse en el ritmo de su respiración y liberar cualquier tensión acumulada.

7. Después de la última respiración, pida a los estudiantes que abran lentamente los ojos y regresen su atención al aula, manteniendo un estado de calma y enfoque.

Contextualización del Contenido

Los deportes de palo, como el béisbol, el críquet y el golf, son más que simples juegos; representan trabajo en equipo, estrategia y resiliencia. Imagina a un jugador de béisbol preparándose para batear una pelota en un partido decisivo. Ese instante requiere concentración, control emocional y decisiones rápidas. Al aprender sobre estos deportes, los estudiantes desarrollarán habilidades socioemocionales esenciales, como la autoconciencia y el autocontrol. Además, explorar estos deportes les permitirá comprender diferentes culturas y tradiciones deportivas en el mundo, mejorando su conciencia social y empatía.

Desarrollo

Duración: (60 - 75 minutos)

Guía Teórica

Duración: (20 - 25 minutos)

1. Béisbol: El béisbol es un deporte en equipo que se juega entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. El objetivo es anotar carreras golpeando una pelota lanzada por el pitcher del equipo contrario con un bate y corriendo alrededor de las cuatro bases dispuestas en forma de diamante. Las reglas básicas incluyen hits, carreras, outs y home runs. Ejemplo: La Serie Mundial es el campeonato de béisbol más conocido en los Estados Unidos.

2. Críquet: El críquet es un deporte de equipo en el que compiten dos equipos de once jugadores cada uno. El objetivo es marcar la mayor cantidad de carreras golpeando una pelota lanzada por el lanzador del equipo rival con un bate y cambiando posiciones con su compañero en el campo. Las reglas clave incluyen entradas, overs, wickets y carreras. Ejemplo: La Copa del Mundo de Críquet es el torneo más prestigioso en este deporte, que se celebra cada cuatro años.

3. Golf: El golf es un deporte individual o de pequeños equipos donde los jugadores utilizan varios palos para golpear una pelota hacia una serie de hoyos en un campo, usando la menor cantidad de golpes posible. Las reglas incluyen diferentes tipos de golpes, como drive, putt y penalizaciones por salir de los límites. Ejemplo: El Torneo de Maestros es uno de los cuatro grandes torneos de golf, conocido por su tradición y prestigio.

Actividad con Retroalimentación Socioemocional

Duración: (35 - 40 minutos)

Circuito de Deportes de Palo

En esta actividad, los estudiantes participarán en un circuito donde experimentarán los aspectos básicos de los tres deportes de palo. Rotarán entre tres estaciones: una dedicada al béisbol, otra al críquet y otra al golf. Cada estación tendrá una tarea específica diseñada para introducir a los estudiantes en los fundamentos de cada deporte, mientras practican habilidades socioemocionales como la cooperación, la comunicación y el control emocional.

1. Divida la clase en tres grupos.

2. Cada grupo comenzará en una estación diferente: béisbol, críquet o golf.

3. En la estación de béisbol, los estudiantes practicarán batear y correr entre las bases.

4. En la estación de críquet, los estudiantes practicarán batear y correr entre los wickets.

5. En la estación de golf, los estudiantes practicarán golpes cortos para meter la pelota en los hoyos marcados en el campo.

6. Cada grupo pasará 10 minutos en cada estación, con 2 minutos para la transición entre estaciones.

7. Después de completar todas las estaciones, reúnase con los estudiantes para una discusión grupal sobre su experiencia.

Discusión y Retroalimentación Grupal

Después del circuito, reúna a los estudiantes en un círculo para una discusión grupal. Utilice el método RULER para guiar la conversación.

1. Reconocer: Pida a los estudiantes que compartan cómo se sintieron en cada estación. Anímelos a reconocer y compartir sus emociones durante la actividad. 2. Entender: Hable con los estudiantes sobre las causas de estas emociones. Pregunte qué desencadenó sentimientos de alegría, frustración o ansiedad en cada deporte. 3. Etiquetar: Ayude a los estudiantes a poner nombre a sus emociones, brindando ejemplos de diferentes sentimientos que pudieron haber experimentado. 4. Expresar: Anímelos a expresar sus emociones de manera apropiada. Pregunte cómo podrían comunicar sus sentimientos a sus compañeros de equipo de forma constructiva. 5. Regular: Hable sobre estrategias para regular las emociones durante las actividades deportivas. Pregunte cómo podrían mantenerse tranquilos bajo presión o motivar al equipo en momentos difíciles.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutos)

Reflexión y Regulación Emocional

Para reflexionar sobre los desafíos enfrentados en la clase y cómo los estudiantes manejaron sus emociones, sugiera que escriban un párrafo o participen en una discusión grupal. Pregunte sobre los desafíos específicos que encontraron, cómo se sintieron respecto a esos retos y qué estrategias utilizaron para manejar sus emociones. Anímelos a reflexionar sobre lo que aprendieron sobre sí mismos durante la clase y cómo pueden aplicar esas lecciones en situaciones desafiantes futuras.

Objetivo: El objetivo de esta subsección es animar a los estudiantes a autoevaluar sus experiencias emocionales durante la clase, ayudándoles a identificar estrategias efectivas para manejar situaciones difíciles. Al reflexionar sobre sus emociones y respuestas, los estudiantes pueden desarrollar una mejor comprensión de sí mismos y mejorar sus habilidades de regulación emocional.

Visión del Futuro

Para cerrar la clase y mirar hacia el futuro, sugiera que los estudiantes establezcan metas personales y académicas relacionadas con el contenido de la lección. Explique que estas metas pueden incluir mejorar habilidades específicas en alguno de los deportes de palo, unirse a un equipo deportivo o desarrollar un mejor autocontrol emocional durante actividades físicas. Anímelos a escribir estas metas y compartirlas con la clase si se sienten cómodos.

Penetapan Objetivo:

1. Mejorar las habilidades de bateo en béisbol.

2. Aprender más sobre las reglas y estrategias del críquet.

3. Practicar golpes de precisión en golf.

4. Unirse a un equipo deportivo en la escuela.

5. Desarrollar mejores habilidades de cooperación y trabajo en equipo.

6. Aplicar estrategias de regulación emocional durante actividades físicas. Objetivo: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía de los estudiantes al alentarlos a aplicar lo que aprendieron en clase a sus vidas personales y académicas. Establecer metas ayuda a los estudiantes a concentrarse en su desarrollo continuo, promoviendo la aplicación práctica de lo que aprendieron y fomentando una mentalidad de crecimiento.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies