Entrar

Plan de clase de Comunicación para convivencia democrática

Lengua Castellana y Literatura I

Original Teachy

Comunicación para convivencia democrática

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Comunicación para convivencia democrática

Palabras ClaveComunicación Digital, Convivencia Democrática, Diálogo Respetuoso, Empatía, Resolución de Conflictos, Narrativas Digitales, Gamificación, Creatividad, Uso Responsable de Redes Sociales
RecursosCelulares o smartphones con conexión a internet, Computadoras o tablets, Plataformas digitales (Kahoot!, Quizizz, etc.), Aplicaciones para editar video, podcast o crear cómics digitales, Acceso a redes sociales y herramientas de mensajería, Pizarras digitales o físicas para lluvia de ideas, Espacio colaborativo (virtual o presencial) para trabajo en grupo
Códigos-
GradoBachillerato 1º Curso
DisciplinaLengua Castellana y Literatura I

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Este espacio se diseña para establecer los objetivos esenciales de la lección, conectando la realidad digital de los estudiantes con los principios de la convivencia democrática. Se busca que los alumnos comprendan el valor de una comunicación respetuosa y efectiva, y que puedan aplicar sus conocimientos en el manejo de conflictos y debates en entornos tanto digitales como presenciales, potenciando una interacción inteligente y empática.

Objetivos Principales:

1. Fomentar la capacidad de expresarse clara y respetuosamente, utilizando herramientas digitales para fortalecer el diálogo y la convivencia democrática.

2. Desarrollar el pensamiento crítico y la empatía a través del análisis de situaciones actuales, relacionándolas con la comunicación efectiva en contextos sociales y culturales.

Objetivos Secundarios:

  1. Incentivar la creatividad en el uso de medios digitales para articular opiniones y propuestas que contribuyan a la resolución pacífica de conflictos.
  2. Promover el uso responsable de las redes sociales como espacios de participación y de fortalecimiento de la convivencia democrática.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa introductoria tiene como objetivo activar el conocimiento previo y conectar la experiencia digital de los estudiantes con la temática de la convivencia democrática. Se busca involucrar emocionalmente a los alumnos desde el inicio, promoviendo la reflexión crítica y el intercambio de ideas, de manera que se sientan motivados y empoderados para profundizar en el tema durante el desarrollo de la lección.

Calentamiento

Introduzca el tema de forma dinámica y cercana, resaltando la importancia de la 'Comunicación para convivencia democrática' en la vida diaria y en los espacios virtuales. Invite a los estudiantes a sacar sus teléfonos y buscar un dato curioso o una noticia impactante relacionada con el uso de la comunicación digital en la construcción de una convivencia respetuosa y democrática. Use expresiones cotidianas y ejemplos del día a día, destacando cómo las redes y herramientas digitales pueden ser aliados en la resolución pacífica de conflictos.

Reflexiones Iniciales

1. ¿De qué manera la comunicación digital influye en la convivencia democrática en nuestro entorno?

2. ¿Qué ejemplos observan en las redes sociales que refuercen o debiliten la interacción respetuosa?

3. ¿Cómo se puede fomentar un diálogo constructivo a través de medios digitales?

4. ¿Cuáles son las responsabilidades de cada usuario al interactuar en espacios virtuales?

Desarrollo

Duración: (70 minutes)

Esta etapa do plano de aula tem como objetivo permitir que os alunos apliquem de maneira prática e colaborativa os conceitos de convivência democrática por meio de atividades que integram narrativas digitais, simulações de influência e desafios gamificados. O foco é promover o protagonismo dos estudantes, incentivando-os a explorar, debater e solucionar problemas reais utilizando ferramentas tecnológicas, de forma a consolidar o aprendizado e conectá-lo com a realidade digital e cotidiana.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Histórias Digitais: Diálogo em Ação

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Desenvolver a habilidade de expressar ideias e resolver conflitos por meio da narrativa digital, incentivando a empatia, o respeito e a construção de uma convivência democrática.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos se envolverão em uma narrativa colaborativa utilizando plataformas digitais para simular situações de convivência democrática. O cenário envolve a criação de uma história que destaca um conflito e sua resolução pacífica por meio da comunicação empática, utilizando formatos como mini-vídeos, podcasts ou quadrinhos digitais. Esta proposta permite explorar a criatividade e os recursos tecnológicos para expressar ideias de forma clara e respeitosa.

- Instrucciones:

  • Dividir-se em grupos de até 5 alunos.

  • Definir um cenário fictício ou real que apresente um conflito no ambiente digital, relacionando-o à convivência democrática.

  • Elaborar um roteiro colaborativo que contemple a introdução do problema, o desenvolvimento do diálogo e a resolução pacífica do conflito.

  • Escolher uma ferramenta digital (aplicativo de edição de vídeo, ferramenta online para criação de quadrinhos ou software de gravação de podcast) e produzir a narrativa.

  • Incluir hashtags criativas (por exemplo: #DiálogoEmpático, #ConvivenciaDigital) para reforçar as mensagens principais.

  • Apresentar a produção final para a turma e promover uma discussão sobre os aprendizados e a eficácia da comunicação utilizada.

Actividad 2 - Influenciadores da Convivência

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Fomentar a criatividade e o senso crítico no uso das redes sociais, incentivando a produção de conteúdo que promova a convivência democrática e o respeito mútuo.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos assumirão o papel de influenciadores digitais que promovem uma campanha de comunicação respeitosa e democrática. A proposta envolve a criação de conteúdos em formato de posts, stories e vídeos curtos que evidenciem a importância da empatia e do diálogo saudável nas redes sociais, utilizando ferramentas populares entre os jovens.

- Instrucciones:

  • Organizar os alunos em grupos de até 5 participantes.

  • Realizar uma sessão de brainstorming para definir o tema central da campanha (por exemplo: respeito, empatia, diálogo construtivo).

  • Planejar a campanha, definindo qual plataforma digital será utilizada (Instagram, TikTok, etc.) e como os conteúdos serão distribuídos.

  • Produzir os conteúdos digitais utilizando celulares e aplicativos de edição, enfatizando mensagens positivas e instruções para engajamento construtivo.

  • Simular interações através de respostas aos comentários e mensagens, demonstrando como conduzir um diálogo saudável.

  • Encerrar com uma votação digital entre os grupos para identificar o post ou conteúdo mais criativo e eficaz na promoção da convivência democrática.

Actividad 3 - Desafio da Gamificação: Diálogo em Rede

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular o trabalho em equipe, o pensamento crítico e a resolução de problemas através da gamificação, demonstrando como a comunicação pode ser um instrumento efetivo de convivência democrática.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade transforma o aprendizado em um desafio interativo gamificado. Os alunos enfrentarão missões que simulam situações de conflito onde a comunicação eficaz e o trabalho em equipe serão essenciais para avançar. Utilizando plataformas online de desafios, serão estimulados a debater, decidir e agir em cenários que exemplificam a convivência democrática.

- Instrucciones:

  • Dividir os alunos em grupos de até 5 pessoas.

  • Utilizar celulares ou computadores para acessar uma plataforma de gamificação (por exemplo: Kahoot!, Quizizz ou uma ferramenta similar preparada pelo professor).

  • Cada grupo receberá um enigma ou cenário problematizado que representa um desafio de convivência democrática, como situações de bullying online, fake news ou discursos polarizados.

  • Debater e elaborar, em conjunto, a melhor estratégia para resolver o conflito apresentado, utilizando chats ou fóruns digitais para registrar as ideias.

  • Submeter a resposta do grupo na plataforma e acompanhar os resultados em tempo real.

  • Ao final, cada grupo compartilhará a experiência e refletirá sobre como a comunicação colaborativa ajudou na resolução dos desafios, destacando aprendizados e sugestões para a vida real.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje alcanzado durante las actividades prácticas mediante la reflexión conjunta y el intercambio de feedback. Este espacio busca que los estudiantes interioricen los conceptos de comunicación respetuosa y convivencia democrática, al mismo tiempo que desarrollan habilidades de escucha activa y autoevaluación, enriqueciendo su capacidad para aportar a un diálogo constructivo en cualquier espacio, ya sea digital o presencial.

Discusión en Grupo

Inicie la discusión diciendo: 'Muy buenas, jóvenes. Llegó el momento de compartir todo lo experimentado en las actividades. Cada grupo tendrá la oportunidad de contar su historia digital o su campaña de influencia, explicando cómo resolvieron los conflictos y qué estrategias de comunicación respetuosa utilizaron. Recuerden que cada aporte es valioso y que se escuchará sin interrupciones. Se invita a que cada uno exprese sus aprendizajes, dudas y retos, fomentando un ambiente de diálogo abierto y constructivo.'

Reflexiones

1. ¿Qué aspectos de la actividad permitieron evidenciar la importancia del diálogo y la empatía en la convivencia digital? 2. ¿Cómo se sintieron al asumir el rol de influenciadores o creadores de contenido para promover la convivencia democrática? 3. ¿Qué estrategias aprendidas pueden ser aplicadas en su vida diaria, tanto en redes sociales como en encuentros presenciales?

Retroalimentación 360º

Oriente a los estudiantes a realizar una sesión de feedback en la que cada uno reciba comentarios de sus compañeros de manera constructiva. Se recomienda que los estudiantes planteen primero lo que más les gustó del aporte del compañero, seguido de una sugerencia o pregunta que enriquezca su perspectiva. Se enfatiza que el feedback debe ser siempre respetuoso, basado en ejemplos concretos y enfocado en el comportamiento demostrado durante la actividad. La guía puede incluir frases como: 'Me llamó la atención…', 'Quizás se pueda mejorar…', 'Considero que…'.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de manera divertida y reflexiva, permitiendo a los estudiantes recapitular y conectar los conceptos aprendidos con la realidad digital actual. Se busca que, a través de un resumen creativo y dinámico, reconozcan la importancia de la comunicación en la convivencia democrática, fortaleciendo su capacidad de aplicar estos conocimientos en desafíos cotidianos.

Resumen

Resumen Divertido y Creativo: Se realizó un viaje relámpago por el universo digital donde se conectaron narrativas vibrantes, campañas de influencia y desafíos gamificados. Se recordaron momentos épicos de diálogo, empatía y resolución pacífica, al estilo de un 'reality show' virtual. La lección se convirtió en un collage donde cada experiencia mostró cómo la comunicación promueve una convivencia democrática y llena de chispa.

Mundo

Esta lección se conecta con el mundo actual al reflejar cómo las redes y herramientas digitales pueden transformar la manera en que nos comunicamos y convivimos. Se resaltó que, en la era de la inmediatez y la hiperconexión, cada interacción en línea es una oportunidad para construir puentes y derribar barreras, haciendo de la comunicación un pilar fundamental para un mundo más justo y respetuoso.

Aplicaciones

En la vida diaria, la habilidad para comunicarse de manera respetuosa y empática es esencial para la resolución de conflictos y la construcción de relaciones saludables, tanto en el entorno virtual como presencial. Este conocimiento permite a los jóvenes actuar como ciudadanos activos, capaces de utilizar las herramientas digitales para impulsar cambios positivos en su comunidad y fomentar una cultura de diálogo y entendimiento.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies