Entrar

Plan de clase de Registro Audiovisual

Educación Artística

Original Teachy

Registro Audiovisual

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Registro Audiovisual

Palabras ClaveGrabación Audiovisual, Artes, Educación Digital, Metodología Activa, 4to Grado de Primaria, Influencers Digitales, Periodismo Escolar, Creación de Cortometrajes, Herramientas Digitales, Trabajo en Equipo, Creatividad, Edición de Vídeo, Aprendizaje Colaborativo, Narrativa Visual, Retroalimentación Constructiva
RecursosMóviles con cámara, Aplicaciones de edición de vídeo (por ejemplo, iMovie, KineMaster, InShot), Acceso a Internet, Ordenadores o tabletas (opcional), Plataforma digital para compartir vídeos (por ejemplo, Google Classroom, YouTube privado), Papel y boli para la planificación de guiones, Pizarra y rotuladores para notas del profesor, Auriculares (opcional, para la edición de audio)
Códigos-
GradoPrimaria 4º Grado
DisciplinaArtes

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa del plan de lección es preparar a los alumnos para el tema central de la Grabación Audiovisual, proporcionando una comprensión clara de la relevancia y diversidad de tipos de registros. Esto ayudará a contextualizar las actividades prácticas que se llevarán a cabo, motivando a los estudiantes a involucrarse con el contenido de forma consciente y crítica.

Meta Utama:

1. Reconocer la necesidad y la importancia de crear registros audiovisuales.

2. Explorar diferentes formas de grabación musical o visual.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa del plan de lección es preparar a los estudiantes para el tema central de la Grabación Audiovisual, proporcionando una comprensión clara de la relevancia y diversidad de tipos de registros. Esto ayudará a contextualizar las actividades prácticas que se llevarán a cabo, motivando a los alumnos a involucrarse con el contenido de forma consciente y crítica.

Calentamiento

Comente con los estudiantes que los registros audiovisuales son esenciales en la era digital, ya que permiten documentar y compartir información, eventos y momentos importantes de una manera creativa y atractiva. Pidales que usen sus móviles para buscar un dato interesante sobre el impacto de los registros audiovisuales en la sociedad actual y que lo compartan con el resto de la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Por qué son importantes los registros audiovisuales en nuestra vida diaria?

2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de registros audiovisuales que ves en redes sociales?

3. ¿Cómo se pueden usar los registros audiovisuales para contar una historia?

4. ¿Qué diferencia a un buen registro audiovisual de uno deficiente?

5. ¿De qué manera los registros audiovisuales influyen en nuestra percepción de la realidad?

Desarrollo

Duración: 70 a 85 minutos

El propósito de esta etapa del plan de lección es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y práctica de la importancia y las numerosas formas de registros audiovisuales. A través de actividades creativas y colaborativas, los estudiantes aplicarán directamente el conocimiento previamente estudiado, desarrollando habilidades críticas y prácticas esenciales para el mundo digital contemporáneo.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Influencers del Conocimiento Digital

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de comunicación digital, creatividad y trabajo en equipo, demostrando en la práctica la relevancia de los registros audiovisuales.

- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes crearán un vídeo corto, de entre 3 y 5 minutos, simulando ser influencers digitales. El objetivo del vídeo es explicar la importancia de los registros audiovisuales en la sociedad actual, utilizando ejemplos prácticos y un lenguaje accesible, como si se estuvieran comunicando con sus seguidores en redes sociales.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe imaginar que son influencers digitales y definir un tema relacionado con la importancia de los registros audiovisuales.

  • Usen móviles para grabar un vídeo de 3 a 5 minutos explicando este tema de manera creativa y atractiva.

  • Anime el uso de herramientas de edición simples para añadir texto, música y efectos visuales que realcen el vídeo.

  • Una vez grabado y editado, cada grupo debe enviar el enlace del vídeo al profesor o compartirlo en una plataforma digital previamente acordada.

  • Cada grupo debe visualizar los vídeos de los otros grupos y ofrecer retroalimentación constructiva.

Actividad 2 - Periodista por un Día 📹

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Fomentar el pensamiento crítico, habilidades de reporteo y edición de vídeo, así como reforzar la importancia de los registros audiovisuales en la documentación de eventos.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se convertirán en periodistas y crearán un informe audiovisual sobre un evento ficticio o real de su elección. Usarán sus móviles para filmar entrevistas, escenas del evento y narraciones, ensamblando un vídeo de 5 a 7 minutos.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo elige un evento ficticio o real para crear el informe (por ejemplo: una feria de ciencias en la escuela, una celebración cultural, un evento histórico).

  • Los alumnos deben planificar el informe, incluyendo guiones, entrevistas y escenas que formarán parte del vídeo.

  • Usen móviles para grabar todas las partes planeadas.

  • Edite el vídeo, añadiendo narraciones, texto explicativo y música de fondo según sea necesario.

  • Comparta el vídeo final en una plataforma digital acordada o preséntelo en clase.

  • Realice una sesión de retroalimentación donde cada grupo presente su informe y reciba comentarios.

Actividad 3 - Creación de Cortometraje 🎬

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Promover la colaboración, creatividad y comprensión del proceso de producción audiovisual, así como explorar la narrativa visual.

- Deskripsi Actividad: Se desafiará a los alumnos a crear un cortometraje de hasta 5 minutos abordando una historia ficticia o basada en sus propias experiencias. Serán responsables de todo el proceso, desde la escritura del guion hasta la edición final.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe hacer una lluvia de ideas y definir una historia para el cortometraje.

  • Crear un guion básico, incluyendo diálogos y escenas principales.

  • Asigne roles dentro del grupo (director, guionista, actores, operador de cámara, etc.).

  • Usen móviles para filmar todas las escenas necesarias.

  • Edite el vídeo, añadiendo bandas sonoras, efectos y transiciones.

  • Comparta el cortometraje en una plataforma digital o muéstrelo en clase.

  • Realice una sesión de retroalimentación, discutiendo los desafíos y aprendizajes del proceso.

Retroalimentación

Duración: 25 a 30 minutos

El propósito de esta etapa es reflexionar sobre las actividades realizadas, promoviendo una evaluación crítica y colaborativa del trabajo desarrollado. Esto ayuda a los alumnos a reconocer su progreso y áreas de mejora, además de reforzar la importancia de los registros audiovisuales y las habilidades digitales adquiridas.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión grupal con todos los alumnos, animándolos a compartir sus experiencias durante las actividades y las conclusiones que alcanzaron con los registros audiovisuales creados. Sugerir un pequeño guion para introducir esta discusión:

Guión de Discusión en Grupo:

  1. Introducción: Explique el objetivo de la discusión y la importancia de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
  2. Compartiendo Experiencias: Invita a cada grupo a presentar sus vídeos y discutir las principales dificultades y aprendizajes durante el proceso.
  3. Desafíos y Soluciones: Pregunte a los alumnos cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaron y cómo los superaron.
  4. Importancia de los Registros Audiovisuales: Discuta la importancia de los registros audiovisuales en la sociedad, animando a los estudiantes a proporcionar ejemplos concretos.
  5. Lecciones Aprendidas: Pida a cada grupo que hable sobre las lecciones más importantes que aprendieron durante las actividades.

Reflexiones

1. ¿Cómo piensas que los registros audiovisuales pueden influir en la forma en que percibimos eventos e historia? 2. ¿Qué aprendiste sobre el trabajo en equipo durante la creación de los vídeos? 3. ¿Cómo puede el uso de herramientas digitales mejorar la calidad de los registros audiovisuales que produces?

Retroalimentación 360º

Realice una etapa de retroalimentación 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de sus compañeros. Explique que el objetivo de la retroalimentación debe ser constructivo y respetuoso, ayudando a identificar fortalezas y áreas de mejora. Sugerir que los estudiantes utilicen la metodología del 'Sándwich de Retroalimentación' (un cumplido, una crítica constructiva y otro cumplido) para mantener la conversación positiva y productiva.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

🎓 Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje y conectar los conceptos discutidos con el contexto más amplio de la vida de los alumnos. Es un momento de reflexión y síntesis, reforzando la relevancia de los registros audiovisuales. Además, se busca motivar a los estudiantes a seguir explorando y aplicando estas habilidades fuera del aula, promoviendo un aprendizaje continuo e integrado. 🧠💬

Resumen

🎥 Resumen Divertido: Imagina esta escena: un grupo de futuros cineastas tecleando, editando y riendo mientras crean vídeos innovadores. Hoy, la clase exploró la magia de los registros audiovisuales, la importancia de documentar momentos y cómo transformar estos registros en algo impactante e informativo. Desde influencers digitales hasta periodistas y cineastas amateur, los estudiantes vivieron todas las etapas de la producción audiovisual. 📹✨

Mundo

🌐 En el Mundo Actual: ¡Vivimos en una época donde la tecnología nos permite capturar y compartir momentos significativos al instante! Ya sea a través de una publicación en Instagram, un vídeo de TikTok o un vlog de YouTube, los registros audiovisuales moldean la manera en que consumimos información, conectamos con las personas y entendemos el mundo que nos rodea. La lección de hoy profundizó en esta realidad digital, alineando las prácticas del aula con las herramientas y plataformas que los alumnos ya utilizan en su vida diaria. 📱💡

Aplicaciones

🎯 Aplicaciones: La capacidad de crear e interpretar registros audiovisuales es esencial en el mundo moderno. Ya sea para documentar un evento escolar, contar una historia personal o incluso entender noticias y campañas publicitarias, estos registros son herramientas poderosas que influyen en nuestra percepción y comunicación. Aprender a usarlos de manera crítica y creativa prepara a los estudiantes para ser ciudadanos activos e informados. 🔍📸

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies