Entrar

Plan de clase de Artes Visuales y otras Artes

Educación Artística

Original Teachy

Artes Visuales y otras Artes

Plan de Clase | Metodología Activa | Artes Visuales y otras Artes

Palabras ClaveArtes Visuales, Música, Interconexión Artística, Análisis Crítico, Expresión de Emociones, Trabajo en Grupo, Transformación de Elementos Visuales en Sonidos, Bandas Sonoras, Cuadros Célebres, Películas en Silencio, Picasso, Cubismo, Período Azul, Período Rosa, Innovación Artística
Materiales NecesariosCopias de cuadros célebres, Instrumentos musicales sencillos (flautas, tambores de mano, xilófonos pequeños), Fragmentos de películas clásicas en silencio, Objetos cotidianos aptos para usar como percusión, Ordenador o dispositivo con acceso a Internet para realizar investigaciones

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 10 minutos)

La fase de los objetivos es fundamental para orientar tanto a los alumnos como al profesorado hacia lo esencial de la clase. Aquí se fijan de manera clara las metas de aprendizaje que guiarán tanto las actividades prácticas como el debate en el aula. Al definir objetivos precisos, los estudiantes comprenden mejor la importancia de comparar y relacionar diferentes formas de arte, yendo más allá de lo meramente visual para explorar cómo se conectan emocional y conceptualmente las distintas expresiones artísticas.

Objetivo Utama:

1. Fomentar la capacidad de analizar y comparar distintas manifestaciones artísticas, tanto visuales como musicales, identificando los elementos comunes y las particularidades que las distinguen.

2. Incentivar la sensibilidad estética y la apreciación, conectando emocional e intelectualmente a los alumnos con diversas expresiones artísticas.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la empatía cultural animando a los alumnos a conocer mejor otras culturas y épocas a través de sus manifestaciones artísticas.
  2. Desarrollar habilidades de expresión y argumentación al debatir sus interpretaciones y opiniones sobre las obras estudiadas.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción busca enganchar a los alumnos y prepararlos para las actividades prácticas que seguirán. Se plantean situaciones problemáticas que estimulan el pensamiento crítico y permiten conectar conocimientos previos con la nueva información. Además, al contextualizar la relevancia de las artes visuales y musicales en nuestra vida diaria y en la cultura, se motiva a los estudiantes a reconocer la importancia y conexión entre ambas disciplinas, creando un puente entre la teoría y la práctica en la clase.

Situación Problemática

1. Imaginad que estáis viendo una película de aventuras. En ella, llega una escena clave donde la música empieza a intensificarse, aumentando la tensión. ¿Qué efecto creéis que produce esa elección musical en la percepción de la escena?

2. Pensad en un cuadro famoso, como la 'Mona Lisa'. Ahora, imaginad que este cuadro se convirtiera en una pieza musical. ¿Qué instrumentos utilizaríais para representar cada elemento de la pintura, por ejemplo, la enigmática sonrisa de la Mona Lisa?

Contextualización

El arte es universal y se manifiesta de múltiples formas a lo largo de la historia, desde las pinturas rupestres hasta la música popular actual. Entender cómo se relacionan e influyen mutuamente las distintas expresiones artísticas nos ofrece una visión más amplia y enriquecedora del mundo, al mismo tiempo que profundiza nuestra experiencia cultural y emocional. Por ejemplo, la combinación de imágenes y música en una película puede transformar por completo la interpretación de una escena, evidenciando el poder de las artes para evocar emociones y transmitir ideas.

Desarrollo

Duración: (65 - 75 minutos)

La etapa de Desarrollo está concebida para que los alumnos pongan en práctica de forma creativa y pragmática los conocimientos adquiridos sobre la interrelación entre las artes visuales y musicales. Trabajar en grupo no solo refuerza habilidades de colaboración y comunicación, sino que también permite profundizar en la comprensión de las emociones y conceptos transmitidos por diversas manifestaciones artísticas. Esta sección es clave para pasar de la teoría a la práctica y para que los estudiantes interioricen de manera significativa los contenidos.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Melodía en los Ojos: Transformar Colores en Sonidos

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar la capacidad de asociar elementos visuales con sonidos, profundizando la comprensión de las emociones comunicadas a través del arte.

- Descripción: En esta actividad, se retará a los alumnos a transformar una obra visual en una composición musical. Cada grupo recibirá la imagen de un cuadro famoso y deberá analizar tanto los elementos visuales (como colores, formas y líneas) como los sentimientos que transmite, para luego crear una partitura que plasme esa interpretación.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Repartir a cada grupo una copia de un cuadro célebre e instrumentos musicales sencillos (por ejemplo, flautas, tambores de mano o xilófonos pequeños).

  • Analizar el cuadro en grupo, debatiendo sobre lo que transmite y cómo podrían transformarse los colores y formas en sonidos.

  • Componer una melodía breve con los instrumentos que refleje la interpretación de la obra.

  • Cada grupo presentará su composición explicando las decisiones musicales basadas en la obra estudiada.

Actividad 2 - CineArte: Creación de Bandas Sonoras para Películas Silenciosas

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Fomentar la creatividad y comprender la importancia de la música en la narrativa cinematográfica, incluso en ausencia de diálogos.

- Descripción: Los alumnos se encargarán de crear bandas sonoras para fragmentos de películas en silencio. Cada grupo recibirá un breve extracto de una película clásica sin sonido y deberá componer música y efectos que acompañen la acción y expresen las emociones de los personajes, sin recurrir a diálogos.

- Instrucciones:

  • Organizar a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Presentar a cada grupo un breve fragmento de una película clásica muda, donde se destaque la acción expresiva.

  • Ver el fragmento varias veces y debatir sobre la mejor forma de acompañarlo musicalmente.

  • Utilizar instrumentos y objetos cotidianos (que puedan servir como percusión) para crear una banda sonora que se ajuste al fragmento.

  • Cada grupo expondrá su banda sonora junto con el fragmento, explicando las elecciones realizadas y cómo se relacionan con la escena.

Actividad 3 - Picasso en la Agenda: Expresión Musical de un Genio del Arte

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Fomentar la comprensión de la evolución artística de Picasso y la capacidad para traducir elementos visuales a expresiones sonoras.

- Descripción: Los alumnos explorarán las obras de Picasso y crearán composiciones musicales que reflejen distintos periodos y estilos del artista. Cada grupo se centrará en un periodo en concreto e intentará plasmar en la música las emociones e innovaciones que caracterizan esa etapa de Picasso.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Asignar a cada grupo un periodo o estilo específico de Picasso (por ejemplo, Cubismo, Período Azul, Período Rosa).

  • Investigar las obras de Picasso correspondientes al periodo asignado, debatiendo sobre las emociones e innovaciones presentes.

  • Utilizar esa investigación como base para componer una pieza musical que represente el periodo estudiado.

  • Presentar la composición a la clase, acompañada de una breve explicación sobre el periodo y cómo inspiró la obra musical.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta fase es consolidar el aprendizaje práctico conseguido durante las actividades, permitiendo a los alumnos expresar y compartir sus descubrimientos y comprensiones. El debate en grupo favorece el desarrollo de habilidades comunicativas y argumentativas, y ofrece una oportunidad para la reflexión crítica sobre la interrelación entre las artes visuales y musicales. Además, esta retroalimentación colectiva permite al profesor evaluar la comprensión global y reforzar conceptos clave, asegurando el logro de los objetivos de la clase.

Discusión en Grupo

Para dar inicio a la discusión en grupo, el profesor debe invitar a cada grupo a compartir sus experiencias y aprendizajes de la actividad práctica. Se puede empezar con un breve resumen del objetivo de la actividad y, a continuación, pedir a cada grupo que detalle su proceso de creación y las decisiones musicales tomadas. Además, es buena idea fomentar el debate sobre cómo la música y las artes visuales interactúan para expresar emociones en distintas obras.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron los mayores retos al intentar convertir elementos visuales en sonidos durante la actividad?

2. ¿De qué manera ayudó la elección de instrumentos y la dinámica musical a transmitir las emociones asociadas a la pintura o al fragmento de la película?

3. ¿Observasteis alguna diferencia en cómo otros grupos interpretaron la misma obra o escena a través de la música?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

El propósito de la Conclusión es garantizar que los alumnos hayan asimilado y consolidado los conocimientos adquiridos, relacionando las actividades prácticas con los conceptos teóricos vistos en clase. Asimismo, se busca reforzar la idea de que las artes visuales y musicales son herramientas esenciales para expresar y comprender emociones y conceptos, preparándolos para aplicar estos aprendizajes en futuras situaciones tanto académicas como personales.

Resumen

Para concluir, el profesor debe resumir las principales conexiones establecidas entre las artes visuales y musicales, poniendo de relieve cómo los alumnos lograron transformar elementos visuales en sonidos y emociones. Las actividades llevadas a cabo, como la creación de bandas sonoras para películas en silencio y la transformación de cuadros en composiciones musicales, deben ser recordadas, enfatizando el aprendizaje sobre la influencia mutua de las artes en la expresión de ideas y sentimientos.

Conexión con la Teoría

Durante la clase, los alumnos pudieron aplicar de forma práctica los conceptos teóricos previamente estudiados, como el análisis de elementos visuales y la percepción emocional en el arte. Con actividades interactivas, pusieron en práctica este conocimiento para crear música que complementase o interpretase cuadros y escenas, demostrando de forma clara cómo la teoría se transforma en una práctica significativa.

Cierre

Esta lección ha sido esencial para que los alumnos no solo comprendan la teoría detrás de la interconexión entre las artes visuales y musicales, sino también para valorar la importancia de estas relaciones en nuestra cultura y vida cotidiana. La habilidad para interpretar y expresar emociones a través de diferentes lenguajes artísticos es clave para desarrollar una apreciación estética y cultural enriquecedora.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies