Entrar

Plan de clase de Danzas: Injusticia y Prejuicio

Educación Física

Original Teachy

Danzas: Injusticia y Prejuicio

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Danzas: Injusticia y Prejuicio

Palabras Clavedanza, injusticia social, prejuicio, metodología digital, educación física, movimientos sociales, protesta, expresión cultural, redes sociales, TikTok, Instagram, Kahoot, Quizizz, documental, retroalimentación, trabajo en grupo
RecursosTeléfonos con acceso a internet, Aplicaciones de redes sociales (TikTok, Instagram), Aplicaciones de edición de vídeo (iMovie, KineMaster u otras), Ordenadores o tablets, Proyector o pantalla para mostrar vídeos, Acceso a plataformas de creación de cuestionarios (Kahoot, Quizizz), Papel y bolígrafo para anotaciones, Espacio abierto para bailar
Códigos-
GradoPrimaria 4º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta fase es proporcionar una visión clara y concreta de lo que se espera que los alumnos aprendan y logren durante la clase. Al establecer objetivos, se crea un rumbo para las actividades y debates, asegurando que todos entiendan la importancia de abordar la danza como un elemento de resistencia y expresión contra injusticias y prejuicios.

Meta Utama:

1. Identificar la danza como una herramienta de expresión cultural y social.

2. Comprender cómo se puede utilizar la danza para protestar contra las injusticias sociales y los prejuicios.

Meta Sekunder:

  1. Reflexionar sobre los diferentes estilos de danza y sus raíces culturales.
  2. Analizar ejemplos históricos y actuales de danzas que han representado movimientos sociales.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta fase es involucrar a los estudiantes desde el principio y proporcionar una base sólida para profundizar en las discusiones. Al buscar curiosidades y compartir sus hallazgos, los alumnos empiezan a conectar la danza con los movimientos sociales y a entender cómo esta forma de arte puede ser un componente esencial en la lucha contra injusticias y prejuicios.

Calentamiento

La danza es una forma potente de expresión artística y social que se ha utilizado a lo largo de la historia para alzar la voz contra injusticias y prejuicios. Pide a los alumnos que utilicen sus móviles para buscar una curiosidad sobre cómo se ha utilizado la danza en un movimiento social o para combatir prejuicios. Tendrán la oportunidad de compartir estos datos con el resto de la clase, favoreciendo una rica y enriquecedora discusión inicial.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cómo utilizan diferentes culturas la danza para expresar sus identidades?

2. ¿Conoces alguna danza que se haya usado para protestar contra injusticias sociales?

3. ¿De qué maneras puede la danza convertirse en una herramienta poderosa en la lucha contra el prejuicio?

4. ¿Qué opinas sobre la efectividad de la danza como forma de comunicación?

5. ¿Qué emociones o mensajes crees que se pueden transmitir a través de la danza?

Desarrollo

Duración: (70 - 80 minutos)

El objetivo de esta fase es ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y atractiva, donde los alumnos puedan aplicar su conocimiento sobre la danza y la injusticia social de forma creativa y colaborativa. Al utilizar tecnologías digitales, los estudiantes no solo profundizan su entendimiento del tema, sino que también desarrollan habilidades críticas que son clave en el mundo actual.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Danza de Influencers 📱💃

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Meta: Desarrollar competencias en comunicación digital y expresión artística, utilizando la danza como herramienta para sensibilizar sobre problemas sociales.

- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes se convertirán en influencers digitales y crearán una campaña en redes sociales utilizando vídeos de danza para crear conciencia sobre injusticias y prejuicios sociales. Usando aplicaciones como TikTok e Instagram, elaborarán y editarán vídeos cortos, incorporando elementos visuales y hashtags que refuercen el mensaje de la danza como forma de resistencia.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de como máximo 5 personas.

  • Cada grupo deberá elegir un movimiento social o una causa relacionada con la injusticia social y el prejuicio.

  • Los estudiantes deberán investigar y seleccionar una danza que represente o que se pueda adaptar a la causa elegida.

  • Utilizando apps como TikTok o Instagram, los grupos deberán grabar un vídeo corto (30-60 segundos) mostrando la danza e incluir elementos visuales (filtros, efectos, texto) para reforzar el mensaje.

  • Cada grupo tendrá que crear un pie de foto atractivo y elegir hashtags relevantes para la causa.

  • Los vídeos se compartirán con la clase a través de un enlace o directamente en redes sociales, utilizando un hashtag común que los identifique.

  • Los grupos presentarán sus vídeos explicando la elección de la danza, la causa tratada y la estrategia de comunicación utilizada.

Actividad 2 - Juego de Danza y Justicia Social 🎮💃

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Meta: Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, utilizando la tecnología para educar sobre la relevancia de la danza en los movimientos sociales.

- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes crearán un juego en línea interactivo en plataformas como Kahoot! o Quizizz, basado en danzas que han combatido injusticias sociales y prejuicios. Este juego servirá para educar y crear conciencia entre otros estudiantes sobre la importancia de la danza como forma de resistencia social.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de como máximo 5 personas.

  • Cada grupo deberá seleccionar distintas danzas históricas o contemporáneas que se hayan utilizado en movimientos sociales.

  • Investigar información relevante sobre estas danzas, incluyendo su origen, significado e impacto social.

  • Utilizando plataformas como Kahoot! o Quizizz, cada grupo deberá crear un juego de preguntas que incluya vídeos cortos, imágenes y preguntas sobre las danzas analizadas.

  • Los grupos deben probar su juego con sus compañeros e implementar mejoras según sea necesario.

  • Cada grupo presentará su juego a la clase, explicando sus elecciones y cómo el juego puede ayudar a educar a otros alumnos sobre la lucha contra la injusticia y el prejuicio a través de la danza.

  • Los juegos pueden ser compartidos y jugados por otras clases en la escuela, promoviendo una mayor conciencia.

Actividad 3 - Documental de Danza Contra la Injusticia 🎥💃

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Meta: Desarrollar habilidades de investigación, narración y edición de vídeo, utilizando la danza como herramienta para la educación y la concienciación social.

- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes crearán un mini-documental utilizando sus móviles y herramientas de edición de vídeo, centrándose en una danza específica que se ha utilizado para protestar contra injusticias sociales. El documental incluirá entrevistas, narraciones y vídeos de presentaciones de danza, destacando cómo la danza puede ser una forma potente de resistencia.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de como máximo 5 personas.

  • Cada grupo deberá elegir una danza que tenga un fuerte componente de resistencia social e investigar su historia e impacto.

  • Desarrollar un guión para el documental que incluya una introducción, entrevistas con expertos (que pueden ser reales o ficticios), narración y vídeos de presentaciones.

  • Usando aplicaciones de edición de vídeo (como iMovie, KineMaster u otras preferidas), los grupos deberán grabar y editar su mini-documental.

  • Incluir elementos visuales y sonoros que refuercen el mensaje del documental.

  • Cada grupo presentará su documental a la clase, explicando el proceso de creación y la importancia de la danza elegida en la lucha contra injusticias sociales.

  • Los documentales pueden ser compartidos en plataformas escolares o en redes sociales para un mayor alcance.

Retroalimentación

Duración: (20 - 25 minutos)

El objetivo de esta fase es permitir a los estudiantes reflexionar sobre su experiencia de aprendizaje, compartir sus percepciones y recibir retroalimentación constructiva. Esto no solo refuerza el conocimiento adquirido, sino que también promueve habilidades sociales como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo.

Discusión en Grupo

Facilitar una discusión grupal con todos los alumnos, donde cada grupo comparta lo que aprendieron mientras realizaban la actividad y sus conclusiones. Sugerir que cada grupo resalte los siguientes aspectos: La elección de la danza y su significado histórico. El impacto social de la danza seleccionada. El proceso creativo para adaptar la danza a la causa elegida. La efectividad de las estrategias digitales empleadas para comunicar el mensaje.

Reflexiones

1. ¿Cómo se utilizó la danza elegida por su grupo para protestar contra injusticias sociales y prejuicios? 2. ¿Qué dificultades encontraste durante el proceso de creación digital (video, juego o documental)? 3. ¿De qué manera la actividad te ayudó a comprender mejor la importancia de la danza como herramienta de resistencia?

Retroalimentación 360º

Realizar una sesión de retroalimentación 360° donde cada alumno reciba comentarios de sus compañeros de grupo. Explicar la relevancia de la retroalimentación constructiva y respetuosa. Guiar a los estudiantes para que sigan estas pautas: Comenzar destacando un aspecto positivo sobre la colaboración del compañero. Mencionar una área en la que el compañero podría mejorar. Terminar con una sugerencia práctica para futuras colaboraciones.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta fase es consolidar el conocimiento adquirido durante la clase de una forma amena y objetiva. Al resumir los puntos clave, conectar la lección con el mundo actual y resaltar aplicaciones prácticas, fortalecemos la importancia del tema y animamos a los alumnos a seguir explorando el poder de la danza como herramienta de resistencia social.

Resumen

Resumen: 🎉 Entonces, todos, ¡hemos explorado el mundo de las danzas como herramientas de resistencia! Aprendimos cómo diferentes culturas utilizan la danza para expresar sus identidades y luchar contra injusticias sociales. Desde movimientos históricos hasta campañas digitales actuales, hemos visto que la danza puede ser un grito poderoso contra el prejuicio y una herramienta para el cambio social. Y todo esto con gran creatividad y tecnología. ¿Quién iba a pensar que bailar podría ser tan revolucionario, verdad? 💃🕺

Mundo

En el Mundo Actual: 🌍 En un mundo conectado por las redes sociales, jóvenes y adultos están aprovechando plataformas digitales para promover causas sociales y combatir injusticias. Las danzas virales en TikTok o las flash mobs organizadas en apoyos a movimientos sociales son ejemplos de cómo las dinámicas modernas y la tecnología pueden amplificar voces que claman por igualdad y justicia. Estamos viviendo un momento en el que el arte, la cultura y la tecnología se entrelazan para generar un impacto social real. 📱✨

Aplicaciones

Aplicaciones para la Vida Cotidiana: 🗓️ Comprender la importancia de la danza como herramienta de resistencia nos ayuda a valorar las expresiones culturales de diversas comunidades y reconocer la lucha contra el prejuicio en sus múltiples formas. Esto nos hace más empáticos y conscientes de las distintas maneras en que podemos involucrarnos en movimientos sociales y marcar una diferencia, ya sea en nuestra escuela, comunidad o en línea. 💪❤️

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies