Entrar

Plan de clase de Ejercicio Físico y Actividad Física

Educación Física

Original Teachy

Ejercicio Físico y Actividad Física

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Ejercicio Físico y Actividad Física

Palabras ClaveEjercicios Físicos, Actividades Físicas, Educación Física, Séptimo Grado, Metodología Digital, Redes Sociales, Tecnología, Gamificación, Salud, Bienestar, Pensamiento Crítico, Creatividad, Participación Digital, Reflexión, Retroalimentación 360°
RecursosCelulares, Computadoras, Acceso a Internet, Aplicaciones de Fitness (Strava, Nike Training Club, Google Fit), Herramientas de Presentación Digital (Google Slides, Canva), Códigos QR, Herramientas de Gamificación, Plataformas de Redes Sociales (Instagram, TikTok, YouTube)
Códigos-
GradoSecundaria 1º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es establecer una comprensión clara y distinta entre ejercicios estructurados y planificados, y actividades físicas, que abarcan cualquier movimiento corporal que consuma energía. Al lograr estos objetivos, los estudiantes podrán reconocer la importancia de integrar tanto ejercicios como actividades físicas en sus rutinas diarias para mantener una vida saludable.

Meta Utama:

1. Diferenciar entre ejercicio guiado y actividades físicas cotidianas.

2. Identificar y ejemplificar situaciones cotidianas que incluyan ejercicios y actividades físicas.

3. Comprender la importancia de ambas para la salud y el bienestar.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar el pensamiento crítico y habilidades analíticas al comparar diferentes tipos de actividades físicas.
  2. Promover la reflexión sobre cómo las actividades físicas son parte de la vida diaria y cómo pueden ser mejoradas.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el comienzo, animándolos a reflexionar sobre el tema de una manera creativa y personalizada. Usar sus teléfonos para encontrar datos interesantes y discutir preguntas clave fomenta un enfoque práctico y contextualizado a las realidades de los estudiantes, mientras estimula el pensamiento crítico y un debate constructivo.

Calentamiento

Para iniciar la clase sobre Ejercicio y Actividad Física, introducimos brevemente el tema, destacando que incluye tanto ejercicios planificados como movimientos cotidianos que implican un desgaste energético. A continuación, les pedimos a los estudiantes que usen sus celulares para investigar y compartir un dato interesante sobre el tema. Esto puede ser una estadística, un dato curioso o un beneficio relacionado con ejercicios y actividades físicas. 📝

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre ejercicios físicos y actividades físicas?

2. ¿Puedes proporcionar ejemplos prácticos de actividades físicas y ejercicios en la vida diaria?

3. ¿Cómo crees que la tecnología puede influir en nuestros hábitos respecto a las actividades y ejercicios físicos?

4. ¿Por qué es importante incluir tanto actividades físicas como ejercicios en nuestra rutina diaria?

5. ¿Piensas que las redes sociales tienen una influencia positiva o negativa en la práctica de ejercicios físicos? ¿Por qué?

Desarrollo

Duración: 75 - 85 minutos

El objetivo de esta etapa es aplicar el conocimiento previamente adquirido por los estudiantes de manera práctica y contextualizada con las realidades modernas, utilizando tecnologías y dinámicas creativas que involucren a los estudiantes y promuevan una comprensión activa y significativa de las diferencias entre ejercicios físicos y actividades físicas. Este enfoque lúdico e interactivo busca no solo consolidar el aprendizaje sino también fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Influencers de Fitness 🌟

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Promover el uso consciente y creativo de las redes sociales para difundir información relevante sobre las diferencias y beneficios de los ejercicios y actividades físicas.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y cada grupo elegirá una plataforma de redes sociales para crear una campaña de concientización sobre la importancia de los ejercicios físicos y las actividades físicas diarias. Deben crear publicaciones, videos o historias utilizando sus teléfonos y computadoras, resaltando la diferencia entre ambos conceptos y cómo cada uno es vital para la salud.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir una plataforma de redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube, etc.) y crear una cuenta o perfil ficticio.

  • Los grupos deben crear una campaña de concientización sobre ejercicios físicos y actividades físicas, enfatizando las diferencias y beneficios de cada uno.

  • Producción de contenido como publicaciones, videos, historias o reels usando los dispositivos disponibles.

  • Fomentar la creatividad: usar memes, canciones populares, desafíos virales, etc., para captar la atención del público.

  • Los grupos también deberán interactuar con los 'seguidores', respondiendo a comentarios y preguntas.

  • Al final, cada grupo presentará su campaña a la clase, enfatizando los puntos principales abordados y las interacciones realizadas.

Actividad 2 - Desafío de Fitness Digital 📱

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Utilizar la tecnología para monitorear y analizar la práctica de diferentes actividades físicas y ejercicios, promoviendo la comprensión de las diferencias y beneficios de cada uno.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un desafío gamificado utilizando aplicaciones de fitness disponibles en sus celulares. Deberán realizar diferentes tipos de actividades físicas y ejercicios, registrando los resultados y comparándolos con sus compañeros.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo deberá descargar una aplicación de fitness como Strava, Nike Training Club o Google Fit.

  • Los estudiantes deberán elegir varias actividades como correr, caminar, estiramientos y ejercicios específicos sugeridos por la aplicación.

  • Registrar las actividades realizadas y los resultados, como tiempo, distancia, calorías quemadas, etc.

  • Los estudiantes tendrán que crear un informe digital utilizando herramientas como Google Slides o Canva, comparando los tipos de actividades físicas y ejercicios realizados, destacando diferencias y beneficios.

  • Al final, cada grupo presentará su informe a la clase, discutiendo los resultados y experiencias durante el desafío.

Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro en Movimiento 🕵️‍♂️

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Promover la actividad física de manera lúdica y dinámica, utilizando la tecnología para involucrar a los estudiantes y profundizar su comprensión sobre diferentes tipos de movimientos corporales.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una 'búsqueda del tesoro' digital, donde deberán realizar varias actividades físicas y ejercicios para encontrar pistas y resolver desafíos. Usando sus teléfonos, los estudiantes tendrán que utilizar códigos QR dispersos en el entorno (virtual o físico) para obtener las siguientes instrucciones.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Preparar códigos QR que enlacen a videos o instrucciones on-line. Cada código QR debe presentar un desafío físico que los estudiantes necesitan completar para conseguir la siguiente pista.

  • Dispersar los códigos QR en el entorno escolar o crear una versión virtual usando herramientas como Google Forms o plataformas de gamificación.

  • Los estudiantes deben usar sus celulares para escanear los códigos QR, realizar las actividades físicas propuestas y registrar sus respuestas o resultados.

  • Los grupos deben colaborar para resolver todos los desafíos y completar la búsqueda del tesoro.

  • Al final, juntar a todos los grupos y discutir experiencias y aprendizajes, enfatizando las diferencias entre actividades físicas y ejercicios físicos.

Retroalimentación

Duración: 25 - 30 minutos

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias, promoviendo un ambiente colaborativo y respetuoso. La discusión grupal permite a los estudiantes explorar diferentes perspectivas, mientras que la retroalimentación 360° desarrolla habilidades de comunicación y auto-reflexión, que son esenciales para el crecimiento personal y académico.

Discusión en Grupo

Promueve una discusión grupal entre todos los estudiantes para que puedan compartir lo aprendido mientras participaban en las experiencias y sus conclusiones. Usa el siguiente esquema para introducir la discusión:

  1. Introducción: Pregunta a los estudiantes cómo fueron sus experiencias al crear campañas, usar aplicaciones de fitness y participar en la búsqueda del tesoro.
  2. Diferencias Observadas: Pide que compartan las principales diferencias que notaron entre ejercicios físicos y actividades durante las actividades.
  3. Desafíos y Soluciones: Anímales a discutir los desafíos que enfrentaron y cómo los superaron.
  4. Beneficios Identificados: Pídeles que comenten los beneficios que notaron al incorporar tanto ejercicios físicos como actividades en sus rutinas diarias. 🗣️

Reflexiones

1. ¿Cómo influyó el uso de la tecnología en la manera en que percibiste y participaste en actividades físicas y ejercicios? 2. ¿Qué estrategias fueron más efectivas para involucrar a una audiencia más amplia en las campañas de concientización? 3. ¿Cómo ayudó la interacción con compañeros y el trabajo en grupo a entender mejor las diferencias entre ejercicios físicos y actividades?

Retroalimentación 360º

Instruye a los estudiantes a realizar una sesión de retroalimentación 360°, donde cada estudiante debe recibir retroalimentación de otros miembros del grupo con quienes trabajaron en las actividades. Guíalos para que sean constructivos y respetuosos, destacando tanto fortalezas como áreas de mejora. Usa preguntas como:

  • ¿Qué crees que tu compañero hizo muy bien?
  • ¿Qué sugerencias tienes para que tu compañero mejore aún más?
  • ¿Cómo ayudó tu compañero al grupo a alcanzar sus objetivos?

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Propósito de la Conclusión: Esta etapa del plan de clase busca consolidar el conocimiento adquirido por los estudiantes, conectando el contenido con el contexto actual y las aplicaciones prácticas. Al reflexionar sobre lo aprendido y discutido, los estudiantes pueden internalizar la importancia de mantener un equilibrio entre ejercicios físicos y actividades en sus vidas. Esta conclusión refuerza la idea de que la tecnología puede ser un aliado en la promoción de un estilo de vida activo y saludable.

Resumen

🎉 Resumen Divertido: Imagina que tu cuerpo es un auto. Los ejercicios físicos son como llevar el auto a un taller para una revisión completa: planificando, ajustando y reparando. Son actividades estructuradas como correr, nadar o levantar pesas. Las actividades físicas cotidianas son como los pequeños viajes que hacemos cada día: abrir la puerta, agarrar el control remoto, caminar hasta la esquina. ¡Ambos son esenciales para mantener el 'auto' en excelente estado! 🚗⚡

Mundo

🌐 En el Mundo Actual: Vivimos en una era digital donde las redes sociales y aplicaciones influyen directamente en nuestros hábitos. Las apps de fitness y los influencers digitales fomentan la práctica de ejercicios y actividades físicas, motivando a las personas a moverse más, incluso en un mundo cada vez más tecnológico y sedentario. La tecnología es un aliado poderoso para mantener nuestros cuerpos activos en medio de la rutina moderna.

Aplicaciones

🏃‍♂️ Aplicaciones Diarias: Comprender la diferencia entre ejercicios físicos y actividades es crucial para equilibrar ambas en nuestras rutinas. Esto ayuda a mantener la salud, mejorar el bienestar mental y físico, prevenir enfermedades e incluso mejorar el rendimiento académico y laboral. ¡Pequeños hábitos como elegir escaleras en lugar de ascensores pueden marcar una gran diferencia! 🚶‍♀️📈

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies