Entrar

Plan de clase de Vocabulario: Principales Adjetivos

Inglés

Original Teachy

Vocabulario: Principales Adjetivos

Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Vocabulario: Principales Adjetivos

Palabras ClaveVocabulario, Adjetivos, Inglés, Séptimo Grado, Autoconciencia, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, Emociones, RULER, Meditación Guiada, Clasificación de Adjetivos, Comparativos, Superlativos, Reflexión, Regulación Emocional, Metas Personales, Metas Académicas
RecursosLista de adjetivos en inglés, Imágenes o descripciones de situaciones, Hojas de papel, Bolígrafos o lápices, Audio de meditación guiada (opcional), Pizarra y marcadores
Códigos-
GradoSecundaria 1º Grado
DisciplinaIngles

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es establecer el enfoque de la clase y alinear las expectativas de los estudiantes con los objetivos de aprendizaje. Al definir claramente lo que se espera, los estudiantes pueden tener una mejor orientación y dirigir sus esfuerzos hacia un aprendizaje más enfocado y estructurado.

Objetivo Utama

1. Enriquecer el vocabulario de los estudiantes, enfocándose en los adjetivos esenciales en inglés y sus significados.

2. Desarrollar la habilidad de los estudiantes para reconocer y utilizar correctamente los adjetivos clave en distintos contextos.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

Actividad de Calentamiento Emocional

Meditación Guiada para la Concentración y el Enfoque

La actividad de calentamiento elegida es la Meditación Guiada. Esta práctica ayuda a los estudiantes a centrar su atención en el presente, promoviendo tranquilidad y concentración. Es particularmente útil para preparar a los jóvenes para el aprendizaje, reduciendo la ansiedad y mejorando la claridad mental.

1. Pide a los estudiantes que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies apoyados en el suelo y las manos sobre los muslos.

2. Sugiere que cierren los ojos o, si prefieren, miren suavemente hacia un punto fijo delante de ellos.

3. Guía a los estudiantes para que empiecen a prestar atención a su respiración, inhalando lenta y profundamente por la nariz, y exhalando lentamente por la boca.

4. Comienza la meditación guiada con una voz calmada y suave, pidiendo a los alumnos que imaginen un lugar donde se sientan seguros y tranquilos, como una playa serena o un campo lleno de flores.

5. Continúa guiándolos a través de la escena imaginada, describiendo sonidos relajantes, aromas agradables y sensaciones de comodidad y seguridad.

6. Después de unos minutos, guía a los estudiantes para que regresen lentamente al aula moviendo suavemente los dedos de las manos y de los pies.

7. Pide a los estudiantes que abran los ojos lentamente, conservando esa sensación de calma y enfoque.

8. Concluye agradeciendo a los estudiantes por su participación y enfatizando la importancia de estar presentes y concentrados durante la lección.

Contextualización del Contenido

El tema que vamos a abordar hoy, los adjetivos clave en inglés, es fundamental para que podamos expresarnos de manera más precisa y rica. Los adjetivos son palabras que usamos para describir personas, lugares, cosas y emociones. Al aprender a utilizar estos adjetivos de forma correcta, podemos comunicar nuestras ideas y sentimientos con mayor claridad y efectividad. Además, al expandir nuestro vocabulario, mejoramos nuestra capacidad para entender y reconocer emociones en nosotros mismos y en los demás. Esto es especialmente relevante en situaciones sociales, donde elegir las palabras adecuadas puede marcar la diferencia en cómo nos relacionamos con quienes nos rodean.

Desarrollo

Duración: (60 - 75 minutos)

Guía Teórica

Duración: (20 - 25 minutos)

1. Definición de Adjetivos: Explica a los estudiantes que los adjetivos son palabras que describen o modifican sustantivos. Proporcionan información adicional sobre una persona, lugar, objeto o idea.

2. Ejemplos Comunes de Adjetivos: Enumera algunos adjetivos comunes en inglés, como feliz, triste, grande, pequeño, hermoso, feo, rápido, lento. Explica el significado de cada uno y proporciona ejemplos de oraciones donde se utilizan.

3. Clasificación de Adjetivos: Comenta que los adjetivos se pueden clasificar de diversas maneras, como calidad (hermoso, feo), cantidad (muchos, pocos), tamaño (grande, pequeño), edad (joven, viejo), forma (redondo, cuadrado), color (rojo, azul), origen (americano, brasileño) y material (de madera, de plástico).

4. Posición de los Adjetivos en las Oraciones: Explica que en inglés, los adjetivos generalmente se colocan antes de los sustantivos que describen (por ejemplo, una casa hermosa) y también pueden seguir a verbos de enlace como ser (por ejemplo, La casa es hermosa).

5. Adjetivos Comparativos y Superlativos: Introduce los conceptos de comparativos (por ejemplo, más grande, más pequeño, más feliz, más hermoso) y superlativos (por ejemplo, el más grande, el más pequeño, el más feliz, el más hermoso). Explica cómo formarlos y utilizarlos en oraciones.

6. Adjetivos y Emociones: Relaciona los adjetivos con emociones y estados de ánimo. Por ejemplo, adjetivos como feliz, triste, emocionado, nervioso se utilizan a menudo para describir cómo nos sentimos. Proporciona ejemplos y pide a los estudiantes que creen oraciones que describan sus propias emociones.

Actividad con Retroalimentación Socioemocional

Duración: (35 - 40 minutos)

Identificación y Uso de Adjetivos en Contexto

En esta actividad, los estudiantes trabajarán en parejas para identificar y utilizar adjetivos en diferentes contextos. Recibirán una lista de adjetivos y una serie de imágenes o situaciones descritas, y deberán escoger los adjetivos más adecuados para cada contexto.

1. Divide a los estudiantes en parejas y distribuye la lista de adjetivos junto con las imágenes o descripciones de situaciones.

2. Pide a las parejas que seleccionen los adjetivos que mejor describan cada imagen o situación. Deberán escribir una oración completa utilizando cada adjetivo.

3. Luego de completar la tarea, cada pareja deberá compartir sus oraciones con la clase.

4. Anima a los estudiantes a debatir por qué eligieron ciertos adjetivos y cómo estos ayudan a comunicar la situación o la imagen de manera más efectiva.

Discusión y Retroalimentación Grupal

Después de la actividad, reúne a los estudiantes en un círculo para una conversación grupal. Usa el método RULER para guiar el diálogo. Primero, reconoce las emociones que sintieron durante la actividad, preguntando cómo se sintieron al trabajar en parejas y al seleccionar adjetivos. Luego, entiende las causas de sus emociones discutiendo cómo la elección de adjetivos puede influir en nuestra percepción y descripción de situaciones. Nombra las emociones correctamente, ayudando a los estudiantes a identificar sentimientos como frustración, entusiasmo o confusión. Después, anímalos a expresar esos sentimientos de manera adecuada, compartiendo sus experiencias y opiniones con respeto. Finalmente, discute formas de reglar esas emociones, sugiriendo estrategias para enfrentar desafíos similares en el futuro, como la colaboración y la comunicación abierta.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutos)

Reflexión y Regulación Emocional

Para la reflexión y la regulación emocional, sugiere que los estudiantes redacten un breve párrafo sobre los desafíos que enfrentaron al usar e identificar adjetivos durante la lección. Pídeles que incluyan cómo se sintieron al enfrentar esos retos y qué estrategias utilizaron para manejar sus emociones. Alternativamente, fomenta una discusión grupal donde cada estudiante pueda compartir sus experiencias y sentimientos, hablando en conjunto sobre cómo superaron esos desafíos.

Objetivo: El propósito de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional en los estudiantes. Al reflexionar sobre los desafíos enfrentados y las emociones experimentadas, los estudiantes desarrollan mayor autoconciencia. Asimismo, al identificar estrategias efectivas para manejar situaciones difíciles, podrán aplicar esas estrategias en futuras actividades académicas y en su vida cotidiana.

Visión del Futuro

Para finalizar, propone que cada estudiante establezca una meta personal y una meta académica relacionadas con el uso de adjetivos en inglés. Estas metas pueden anotarse en un papel y compartirse con la clase o mantenerse privadas. Comenta la importancia de establecer metas claras y realistas y cómo estas pueden ayudar a mejorar el aprendizaje y el desarrollo personal.

Penetapan Objetivo:

1. Ampliar el vocabulario de adjetivos en inglés.

2. Usar adjetivos correctamente en oraciones completas.

3. Reconocer y describir emociones utilizando adjetivos.

4. Mejorar las habilidades de comunicación en inglés.

5. Desarrollar una mayor autoconfianza al hablar y escribir en inglés. Objetivo: El propósito de esta subsección es fortalecer la autonomía de los estudiantes y la aplicación práctica de su aprendizaje. Al establecer metas personales y académicas, se motiva a los estudiantes a seguir desarrollando sus habilidades de manera continua y dirigida, favoreciendo su crecimiento académico y personal.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies