Entrar

Plan de clase de Estructura de presentaciones en inglés

Inglés

Original Teachy

Estructura de presentaciones en inglés

Plan de Lección | Plan de Lección Tradicional | Estructura de presentaciones en inglés

Palabras Claveestructura de presentaciones en inglés, introducción, desarrollo, conclusión, organización de ideas, coherencia, ejercicios prácticos, expresiones locales, conectores, comunicación efectiva, participación activa, retroalimentación, cultura local
RecursosPizarra y marcadores, Esquema de presentación desordenado impreso, Tarjetas con frases o ideas, Material impreso con ejemplos y expresiones locales, Proyector y computadora (o equivalentemente, dispositivo audiovisual), Hojas y lápices

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

La finalidad de esta etapa es sentar las bases teóricas necesarias para que los estudiantes comprendan en profundidad la estructura de una presentación en inglés. Se busca que, al conocer cada sección - introducción, desarrollo y conclusión - los estudiantes internalicen la importancia de organizar sus ideas de manera lógica y coherente, facilitando la construcción de mensajes claros y efectivos. Esta etapa prepara el camino para aplicar estos conceptos en la realización de presentaciones, haciendo uso de ejemplos que conectan la teoría con la realidad y cultura local, utilizando expresiones y situaciones que ellos conocen bien.

Objetivos Principales:

1. Identificar y comprender los componentes clave de una presentación en inglés: introducción, desarrollo y conclusión.

2. Desarrollar la habilidad para organizar ideas de forma clara y coherente para construir presentaciones breves en inglés, aplicables a situaciones cotidianas y culturales locales.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

The purpose of this introduction is to spark interest and prepare students for the upcoming content by placing the topic within a familiar cultural context. This stage is designed to frame the lesson’s relevance, motivate the students to think about effective communication, and highlight how a clear structure—comprising an introduction, development, and conclusion—can transform a simple talk into an engaging presentation. This sets the stage for a deeper dive into practical techniques that will soon become a part of their everyday skill set.

¿Sabías que?

Share an interesting fact: Did you know that many famous speakers in our country, even in traditional community gatherings, use a well-organized structure similar to the one you'll learn? This simple format not only capta la atención (captures attention) but also hace que el mensaje sea memorable and persuasive. Imagine how cool it would be to apply this in your next presentation, making your ideas stand out!

Contextualización

Contextualize the lesson by explaining that the ability to structure a presentation is crucial not only in school but also in daily life, work environments, and community events in local settings. Emphasize that mastering the introduction, development, and conclusion of a presentation in English is a valuable skill that empowers students to express their ideas clearly and confidently, resonating with local expressions and cultural experiences.

Conceptos

Duración: (60 - 70 minutes)

El propósito de esta etapa es profundizar en la teoría y poner en práctica el concepto de estructurar una presentación de manera lógica y coherente. Se busca que los estudiantes comprendan y apliquen cada parte de la estructura, mediante explicaciones claras y ejercicios prácticos que refuercen el contenido a través de ejemplos y contextos locales. Esta fase es fundamental para que los alumnos internalicen la importancia del orden y la claridad en la comunicación oral, preparándolos para realizar presentaciones efectivas y contextualizadas en inglés.

Temas Relevantes

1. Definición de cada componente: Explicar qué es la introducción, el desarrollo y la conclusión en el contexto de una presentación en inglés. Incluir ejemplos sencillos y cotidianos que resuenen con las experiencias locales de los estudiantes.

2. Características de una introducción efectiva: Destacar la importancia de captar la atención del público usando saludos, frases de cortesía y una breve presentación personal, alineando el contenido con expresiones locales y culturales.

3. Estructura del desarrollo: Detallar cómo se organiza el cuerpo de la presentación, incluyendo la secuencia lógica de ideas, el soporte mediante datos o ejemplos locales, y el uso de conectores para mantener coherencia.

4. Elementos de una conclusión clara: Explicar cómo cerrar una presentación de manera memorable, resumiendo los puntos clave y dejando un mensaje final que invite a la reflexión, utilizando expresiones y valores de la cultura local.

Para Reforzar el Aprendizaje

1. Ejercicio 1 - Identificación y etiquetado: Proporcionar un esquema de presentación desordenado. Pedir a los estudiantes etiquetar cada parte (introducción, desarrollo, conclusión) y explicar cómo cada segmento contribuye al mensaje general.

2. Ejercicio 2 - Reordenar la secuencia: Distribuir tarjetas con frases o ideas y solicitar que los estudiantes organicen las tarjetas para formar una presentación coherente con una introducción, desarrollo y conclusión.

3. Ejercicio 3 - Mini presentación: Dividir la clase en pequeños grupos y asignar un tema local. Cada grupo debe elaborar y ensayar una breve presentación que contenga una introducción, un desarrollo y una conclusión, prestando especial atención a la estructura y claridad del mensaje.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de la etapa de Retroalimentación es consolidar el aprendizaje alcanzado mediante una revisión detallada de los ejercicios prácticos. Esta fase permite al docente confirmar que los estudiantes han interiorizado los conceptos de la estructura de presentaciones en inglés, favoreciendo la corrección de errores y fortaleciendo la comprensión a través de la discusión y el análisis detallado de cada ejercicio. Además, se busca incentivar la reflexión y la participación activa de los estudiantes usando ejemplos y expresiones culturales que resuenen con su realidad.

Discusión de Conceptos

1. Resolución Ejercicio 1: Explicar que, al identificar cada parte de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión), se espera que los estudiantes reconozcan la función de cada segmento. Detallar que la introducción sirve para captar la atención, el desarrollo para exponer los argumentos o ideas centrales, y la conclusión para resumir y dejar un mensaje claro. Se recomienda revisar el esquema desordenado y discutir en grupo las etiquetas correctas, resaltando el papel de cada parte en el mensaje global. 2. Resolución Ejercicio 2: Orientar a los estudiantes a reordenar tarjetas con frases o ideas demostrando la secuencia lógica de la presentación. Explicar que se debe empezar con un saludo e introducción, seguir con la exposición de ideas y finalizar con una conclusión. Se sugiere que se utilicen conectores locales y expresiones familiares para reforzar la cohesión y claridad. 3. Resolución Ejercicio 3: Guiar el proceso de elaboración de la mini presentación en grupos. Detallar que cada grupo debe estructurar su presentación incluyendo una introducción cautivadora, un desarrollo coherente que apoye el mensaje con ejemplos o datos locales, y una conclusión que resuma la idea principal. Instruir al docente para que invite a cada grupo a exponer y luego provea retroalimentación inmediata, resaltando aspectos positivos y sugerencias de mejora utilizando ejemplos y expresiones conocidas por los estudiantes.

Involucrar a los Estudiantes

1. ¿Qué parte de la presentación consideras que es la más importante para captar la atención del público y por qué? 2. ¿De qué manera puede ayudarte la estructura de introducción, desarrollo y conclusión en otras áreas, como en una reunión de amigos o en eventos de la comunidad? 3. ¿Cómo crees que el uso de expresiones locales puede hacer tus presentaciones más cercanas y efectivas? 4. ¿Qué dificultades encontraste al organizar las ideas en el ejercicio? ¿Cómo crees que podrían superarse en futuras presentaciones? 5. ¿En qué momento te sentiste más identificado con los ejemplos utilizados durante la clase y por qué?

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta fase de conclusión tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, repasando los conceptos clave abordados durante la clase y resaltando la importancia de aplicar la estructura de introducción, desarrollo y conclusión en diferentes contextos. Además, se busca que los estudiantes conecten el tema aprendido con sus propias experiencias y entornos, reforzando la relevancia del contenido para su vida diaria y futura comunicación.

Resumen

['Se explicó la importancia de tener una estructura clara en una presentación en inglés.', 'Se detallaron los tres componentes básicos: introducción, desarrollo y conclusión.', 'Se presentaron ejemplos cotidianos y locales que facilitan la comprensión de cada parte.', 'Se realizaron ejercicios prácticos para identificar y reordenar los elementos de una presentación.', 'Se enfatizó el uso de expresiones y conectores locales para lograr coherencia y claridad en el mensaje.']

Conexión

Se establece un vínculo directo entre la estructura de la presentación y la vida diaria del estudiante, destacando que la misma lógica se aplica en situaciones cotidianas como pláticas con amigos, reuniones familiares o presentaciones en eventos comunitarios donde la claridad y la organización del mensaje son esenciales para una comunicación efectiva.

Relevancia del Tema

El conocimiento sobre cómo organizar una presentación no solo facilita la comunicación en inglés, sino que también potencia el desarrollo de habilidades críticas en la vida personal y profesional, permitiendo expresar ideas de manera organizada y convincente en contextos variados, desde charlas escolares hasta situaciones cotidianas en la comunidad.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies