Entrar

Plan de clase de Evolución de la Danza

Artes

Original Teachy

Evolución de la Danza

Plan de Lección Teknis | Evolución de la Danza

Palavras ChaveEvolución del Baile, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Transformaciones Históricas, Conexión con el Mercado, Reflexión Crítica, Actividades Prácticas, Línea de Tiempo Interactiva, Innovación en la Danza, Influencias Culturales
Materiais NecessáriosVideo de la transición de la danza clásica a la contemporánea, Proyector o pantalla para mostrar el video, Cartulina, Marcadores de colores, Revistas para recortar, Acceso a internet para investigación, Computadoras o tabletas (opcional), Materiales de escritura (papel y bolígrafo), Impresora (opcional, para imprimir imágenes y textos)

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

Esta etapa tiene como finalidad sentar una base sólida para que los estudiantes comprendan la importancia de la evolución de la danza a lo largo de la historia, resaltando los conceptos y cambios que surgieron desde las manifestaciones clásicas hasta las contemporáneas. Mediante el desarrollo de habilidades prácticas y conexiones con el ámbito laboral, los alumnos podrán aplicar críticamente los conocimientos adquiridos en situaciones reales, promoviendo una visión más amplia e integrada de las artes.

Objetivo Utama:

1. Analizar cómo ha cambiado la danza a través de los años.

2. Identificar los estilos y conceptos principales de la danza en diferentes épocas.

3. Comprender la transición de la danza clásica a la contemporánea.

Objetivo Sampingan:

  1. Desarrollar habilidades de observación crítica y reflexión sobre la evolución artística.
  2. Fomentar la investigación y la curiosidad sobre diversas culturas y sus expresiones artísticas.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es proporcionar una base sólida para que los estudiantes comprendan la importancia de la evolución de la danza a lo largo del tiempo, destacando los conceptos y cambios que se han dado desde lo clásico a lo contemporáneo. A través del desarrollo de habilidades prácticas y conexión con el mercado laboral, los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en contextos reales, promoviendo una perspectiva más amplia y conectada de las artes.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidades: La danza clásica, como el ballet, nació en las cortes reales de Europa y se transformó en formas altamente estilizadas y técnicas. En el siglo XX, la danza contemporánea rompió con estas convenciones al introducir movimientos más fluidos y expresivos. Hoy en día, la danza es una industria multimillonaria que incluye desde presentaciones en teatros y producciones cinematográficas hasta videos virales en redes sociales. Conexión con el Mercado: Los profesionales de la danza pueden desempeñarse como coreógrafos, directores artísticos, maestros, bailarines en compañías de danza o incluso en el ámbito del entretenimiento y la publicidad. La innovatividad y la capacidad de adaptar estilos diferentes son altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Contextualización

La danza es una forma de expresión artística que ha cambiado a lo largo de los siglos, reflejando transformaciones sociales, culturales y tecnológicas. Desde los rituales antiguos hasta las presentaciones actuales, la danza ha sido una poderosa herramienta para contar historias, expresar emociones y unir comunidades. Entender esta evolución nos permite apreciar la riqueza y diversidad de las prácticas dancísticas en el mundo, así como reconocer la influencia de distintas épocas y culturas en la forma en que bailamos hoy.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Presentar un video breve que muestre la transición de la danza clásica a la contemporánea, como un montaje que pase del ballet clásico a una actuación moderna. Luego, plantear la pregunta provocadora: '¿De qué manera crees que los cambios sociales y culturales han afectado la evolución de la danza?' Pedir a los estudiantes que discutan sus respuestas en grupos pequeños durante unos minutos antes de compartirlas con el grupo completo.

Desarrollo

Duración: 50 - 55 minutos

Esta etapa tiene como objetivo profundizar el conocimiento de los estudiantes sobre la evolución de la danza, incentivando la investigación, la reflexión crítica y la presentación creativa. A través de actividades prácticas e interactivas, los alumnos desarrollan habilidades de organización, comunicación y análisis, que son esenciales tanto en el ámbito artístico como en el mercado laboral.

Temas

1. Evolución de la danza a lo largo de los siglos

2. Conceptos y estilos de danza en diferentes épocas

3. Transición de la danza clásica a la contemporánea

4. Influencia cultural y social en la danza

5. La danza en el mercado laboral actual

Reflexiones sobre el Tema

Estimular a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la danza refleja los cambios culturales y sociales de cada momento histórico. Guiarlos para que consideren cómo los estilos de danza han evolucionado en respuesta a acontecimientos históricos y avances tecnológicos, así como la continuidad de esta evolución en la actualidad. Invitarles a pensar sobre la importancia de innovar y adaptarse en el ámbito de la danza.

Mini Desafío

Creando una Línea de Tiempo de la Danza

Los estudiantes elaborarán una línea de tiempo interactiva que resalte los principales estilos y movimientos de la danza a lo largo de los siglos, desde la danza clásica hasta la contemporánea.

1. Dividir a los estudiantes en grupos de 4 a 5 personas.

2. Proporcionarles materiales como cartulina, marcadores de colores, revistas para recortar y acceso a internet para investigar.

3. Guiar a los alumnos en la investigación de los principales estilos de danza de diferentes épocas, identificando fechas, características e influencias culturales.

4. Solicitar a cada grupo que organice la información en una línea de tiempo, marcando los momentos y transiciones más relevantes entre los estilos.

5. Fomentar la creatividad: los estudiantes pueden incluir imágenes, textos breves y ejemplos de coreografías icónicas.

6. Después de terminar, cada grupo presentará su línea de tiempo a la clase, explicando sus elecciones y hallazgos durante la actividad.

Desarrollar la capacidad de investigar, organizar información y presentar creativamente de manera coherente. Promover la comprensión de las transformaciones en la danza a lo largo del tiempo y sus influencias culturales.

**Duración: 30 - 35 minutos

Ejercicios de Evaluación

1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la danza clásica y la contemporánea?

2. ¿De qué manera han influido los cambios sociales y culturales en la evolución de la danza a lo largo de los siglos?

3. Describe un estilo de danza de un período histórico específico y explica sus principales características.

4. ¿Cómo se relaciona la danza con el mercado laboral actual? ¿Cuáles son algunas profesiones relacionadas con la danza?

5. Escribe un breve texto explicando la importancia de la innovación en la danza contemporánea.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar los conocimientos adquiridos, fomentar la reflexión crítica y asegurar que los estudiantes comprendan la relevancia del contenido estudiado para contextos reales y futuros, tanto en las artes como en el mercado laboral.

Discusión

Discusión: Fomentar un diálogo abierto donde los estudiantes puedan compartir sus reflexiones sobre la evolución de la danza. Cuestionarles sobre cómo los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en situaciones reales, tanto en el ámbito artístico como en el mercado laboral. Invitarles a pensar críticamente sobre los retos que enfrenta la danza contemporánea y las posibles innovaciones futuras.

Resumen

Resumen: Recapitular los conceptos principales tratados durante la sesión, incluyendo la evolución de la danza a lo largo del tiempo, los estilos de danza en diferentes períodos históricos, la transición de la danza clásica a la contemporánea y las influencias culturales y sociales en la danza.

Cierre

Cierre: Explicar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones, resaltando la relevancia de entender la historia de la danza para innovar en el presente y futuro. Reforzar la importancia del tema en la vida cotidiana, especialmente para quienes buscan una carrera en el ámbito artístico o relacionado con la danza.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies