Entrar

Plan de clase de Experiencia de la Danza

Artes

Original Teachy

Experiencia de la Danza

Plan de Clase | Metodología Activa | Experiencia de la Danza

Palabras ClaveDanza, Expresión corporal, Desarrollo físico y motor, Cultura y tradición, Creatividad, Colaboración, Interpretación, Coreografía, Elementos naturales, Mímico musical, Fiesta de Danza del Mundo
Materiales NecesariosMúsica de diferentes estilos, Descripciones de estilos de danza tradicionales de diferentes países, Espacio adecuado para bailar, Ropa cómoda para bailar, Recursos de investigación (computadoras, acceso a internet), Papel y bolígrafos para notas, Sistema de sonido o dispositivo de reproducción musical

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 10 minutos)

La sección de Objetivos es crucial para establecer el enfoque de la lección y asegurar que tanto el docente como los alumnos estén en sintonía sobre lo que se va a explorar. Aquí se detallan los objetivos clave que guiarán las actividades prácticas en clase, garantizando que los estudiantes puedan aplicar de manera efectiva el conocimiento teórico adquirido en casa. Este enfoque busca profundizar su comprensión sobre la importancia de la danza no solo como una forma artística, sino también como un medio de desarrollo personal y social.

Objetivo Utama:

1. Explorar las diversas experiencias y relaciones de la danza, resaltando su papel en el desarrollo físico y motor.

2. Desarrollar la capacidad de los estudiantes para expresarse y percibir sus cuerpos a través de actividades de danza prácticas.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la creatividad y la colaboración entre los estudiantes durante las actividades prácticas.
  2. Promover la autoconfianza y la conciencia corporal entre los estudiantes.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción tiene como finalidad atraer a los estudiantes hacia el contenido que estudiaron previamente en casa, utilizando situaciones problemáticas que los inviten a reflexionar y aplicar este conocimiento. Además, busca conectar la teoría con la práctica, demostrando la relevancia y aplicabilidad de la danza en situaciones reales e históricas, lo que incrementa el interés y la curiosidad de los alumnos por el tema.

Situación Problemática

1. Imagina que estás organizando una presentación de danza para un evento escolar, pero la canción elegida es diferente a la que estás acostumbrado a bailar. ¿Cómo puede la experiencia de danza previa ayudarte a adaptar la coreografía a esta nueva canción?

2. Considera una situación en la que uno de los miembros del grupo tiene dificultades para recordar los pasos de una danza que todos deberían conocer. ¿Cómo puede ayudar al grupo entender los aspectos físicos y motores de la danza para superar este desafío?

Contextualización

La danza no solo es una forma de expresión artística, sino también una actividad que promueve el desarrollo físico y emocional. Los estudios indican que la danza puede mejorar la memoria y la concentración, así como disminuir el estrés y la ansiedad. A lo largo de la historia, la danza ha sido parte esencial de rituales y celebraciones en diversas culturas alrededor del mundo, sirviendo como un canal de comunicación y expresión de identidad.

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

La etapa de desarrollo está diseñada para permitir a los estudiantes aplicar de manera práctica y creativa el conocimiento adquirido en casa sobre la danza, explorando diferentes estilos, culturas y elementos. Cada actividad propuesta busca profundizar el entendimiento teórico de los alumnos y desarrollar habilidades en colaboración, creatividad y expresión corporal. Al trabajar en grupos, se anima a los estudiantes a compartir ideas, resolver problemas y apreciar la diversidad cultural a través de la danza.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Fiesta de Danza del Mundo

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Aplicar el conocimiento teórico sobre la danza en la creación de una coreografía original, explorando la diversidad cultural y los aspectos físicos y motores de la danza.

- Descripción: En esta actividad entretenida, los estudiantes se dividirán en grupos, cada uno representando un país diferente. Tendrán que crear una coreografía basada en un estilo de danza tradicional de ese país, utilizando elementos de danza que estudiaron en casa. Cada grupo presentará su coreografía, explicando los movimientos y la historia detrás de ellos.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Asignar un país diferente a cada grupo, incluyendo una breve descripción de su estilo de danza tradicional.

  • Los grupos deben investigar y practicar movimientos de danza tradicionales del país asignado, enfocándose en los elementos físicos y motores discutidos en sus estudios en casa.

  • Cada grupo debe crear una coreografía de aproximadamente 3 minutos que represente el estilo de danza tradicional del país.

  • Preparar una presentación en la que cada grupo demuestre su coreografía, seguida de una breve explicación de los elementos culturales y los desafíos físicos enfrentados durante la práctica.

Actividad 2 - Mímico Musical

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de interpretación y expresión corporal a través de la danza, fomentando la creatividad y la cooperación entre los estudiantes.

- Descripción: Los estudiantes, en grupos, elegirán una canción popular y deben crear una coreografía que exprese claramente la historia y el sentimiento de la canción sin usar palabras. Deben enfocarse en interpretar movimientos para transmitir emociones mientras utilizan técnicas de danza estudiadas previamente.

- Instrucciones:

  • Organizar a los estudiantes en grupos de hasta 5 miembros.

  • Cada grupo elige una canción popular que no se pueda bailar como base para su coreografía.

  • Los estudiantes deben escuchar la canción y discutir qué movimientos y expresiones corporales podrían representar la historia y emociones transmitidas por la canción.

  • Los grupos deben crear una coreografía mímica que cuente la historia de la canción elegida, sin usar palabras.

  • Cada grupo presenta su coreografía a la clase, seguida de una breve discusión sobre cómo se eligieron los movimientos y qué aspectos de la música corresponden a ellos.

Actividad 3 - Danza de los Elementos

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Explorar la relación entre la danza y la naturaleza, desarrollando una comprensión física y emocional de los elementos naturales a través de la expresión corporal.

- Descripción: Esta actividad consiste en crear una coreografía que represente uno de los cuatro elementos naturales (agua, fuego, tierra, aire). Los estudiantes, en grupos, deben investigar y explorar movimientos que simbolicen cada elemento, creando una secuencia que combine gracia, fuerza y fluidez.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de 5 estudiantes.

  • Asignar a cada grupo uno de los cuatro elementos para representar a través de la danza.

  • Los estudiantes deben investigar y practicar movimientos que simbolicen su elemento, considerando sus características físicas y energéticas.

  • Cada grupo crea una coreografía que represente su elemento, enfocándose en expresar tanto la fuerza como la delicadeza asociadas con él.

  • Los grupos presentan sus coreografías, seguidas de una discusión sobre cómo los movimientos elegidos representan el elemento asignado.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje práctico y teórico, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre sus experiencias y articular el conocimiento adquirido. La discusión grupal ayuda a reforzar las habilidades de comunicación y colaboración, además de ofrecer un espacio para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la aplicabilidad de la danza en varios contextos y cómo puede influir positivamente en el desarrollo físico y motor.

Discusión en Grupo

Al final de las presentaciones, reunir a todos los estudiantes para una discusión grupal. Comenzar con una breve introducción, enfatizando la importancia de compartir experiencias y aprendizajes. Preguntar a cada grupo qué les sorprendió más al explorar la danza de manera práctica y cómo la teoría estudiada en casa se relacionó con las actividades realizadas. Fomentar que los estudiantes discutan los desafíos que enfrentaron y cómo los superaron, promoviendo la reflexión sobre el proceso de aprendizaje.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos en la creación de la coreografía y cómo los superaron?

2. ¿Cómo puede la danza ayudar a expresar emociones y contar historias sin palabras?

3. ¿De qué manera la experiencia de danza ha cambiado tu percepción sobre el rol del movimiento en el desarrollo físico y motor?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

La conclusión es una etapa fundamental para consolidar el conocimiento adquirido y asegurarse de que los estudiantes puedan expresar claramente lo que han aprendido. Al resumir los puntos clave de la lección y enfatizar la conexión entre teoría y práctica, esta sección ayuda a los alumnos a internalizar el contenido y reconocer la relevancia de la danza en su educación y desarrollo personal. Además, al destacar los beneficios de la danza, se refuerza la continua importancia de estudiar y practicar habilidades artísticas.

Resumen

Para concluir, recapitulemos los principales aprendizajes de esta lección. Exploramos la diversidad cultural de la danza a través de actividades prácticas que incluyeron la creación de coreografías basadas en estilos tradicionales de diferentes países, la interpretación de canciones mediante el mímico y la representación de elementos naturales. Cada actividad permitió a los estudiantes aplicar el conocimiento teórico sobre la danza, enfatizando la expresión y el desarrollo físico y motor.

Conexión con la Teoría

La lección de hoy fue cuidadosamente diseñada para conectar la teoría estudiada en casa con la práctica en clase, utilizando situaciones problemáticas y actividades que requerían la aplicación directa del conocimiento teórico sobre la danza. Esto se evidenció en las presentaciones de los estudiantes, donde pudieron demostrar cómo la teoría se tradujo en movimientos expresivos y armoniosos, mostrando la aplicabilidad de lo que aprendieron.

Cierre

Finalmente, es crucial enfatizar que la danza no es solo una forma de arte, sino una poderosa herramienta para el desarrollo personal y social. A través de la danza, los estudiantes pudieron explorar su creatividad, mejorar la comunicación no verbal y aumentar su conciencia corporal. Estas habilidades son esenciales no solo en el ámbito de las artes, sino también en la vida cotidiana, contribuyendo a la formación de individuos más íntegros y sensibles.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies