Plan de Lección Teknis | Danzas: Mundo
Palavras Chave | Danza, Cultura, Expresión Artística, Movimiento, Diversidad Cultural, Historia de la Danza, Coreografía, Trabajo en Equipo, Investigación, Análisis del Movimiento, Reflexión, Mercado Laboral |
Materiais Necessários | Computadora con acceso a internet, Proyector o televisor, Video corto sobre danzas de todo el mundo, Espacio adecuado para práctica de danza, Materiales de investigación (libros, artículos, internet), Papel y bolígrafos para tomar notas, Ropa cómoda para la práctica de danza |
Objetivo
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa del plan de lección es introducir a los estudiantes en el fascinante mundo de la danza, resaltando su importancia como forma de expresión cultural y artística. Al explorar la diversidad y riqueza de las danzas en todo el mundo, los estudiantes adquirirán habilidades prácticas de observación y análisis, esenciales para conectar el conocimiento teórico con aplicaciones prácticas, así como posibles carreras en el arte y la cultura.
Objetivo Utama:
1. Entender la danza como una manifestación cultural y artística en diferentes regiones del mundo.
2. Reconocer y describir varios estilos de danza y sus raíces culturales.
3. Desarrollar habilidades para observar y analizar movimientos coreográficos.
Objetivo Sampingan:
- Estimular el interés de los estudiantes en descubrir nuevas culturas y formas de expresión.
- Promover la valoración y el respeto por la diversidad cultural.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa del plan de lección es introducir a los estudiantes en el vasto mundo de la danza, enfatizando su importancia como una forma de expresión cultural y artística. Al comprender la diversidad y riqueza de las danzas de todo el mundo, los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas de observación y análisis que son esenciales para conectar el conocimiento teórico con aplicaciones prácticas, incluyendo posibles carreras relacionadas con el arte y la cultura.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
La danza no solo es un arte, sino también una industria dinámica que brinda diversas oportunidades laborales. Los profesionales de la danza pueden desempeñarse como coreógrafos, bailarines, instructores de danza, terapeutas de danza e incluso consultores culturales para películas y espectáculos. Además, la danza se utiliza en publicidad, eventos corporativos y producciones teatrales, destacando su relevancia económica y cultural en el ámbito laboral.
Contextualización
Las danzas alrededor del mundo son expresiones culturales que revelan la identidad, historia y tradiciones de diversos pueblos. Desde las danzas tribales africanas que celebran momentos importantes en la vida comunitaria, hasta el ballet clásico europeo que narra historias a través de movimientos elegantes, la danza es un lenguaje universal que une a las personas y a las culturas. Comprender estas danzas es una forma de apreciar la diversidad cultural y ensanchar nuestra visión del mundo.
Actividad Inicial
Pregunta Provocativa: Pregunta a los estudiantes: '¿Cuál es la danza más antigua que conoces y a qué cultura pertenece?' Video Corto: Presentar un video de 3 minutos que muestre distintos estilos de danza de todo el mundo. Elegir un video que resalte la diversidad y belleza de las danzas culturales.
Desarrollo
Duración: 60 - 70 minutos
El propósito de esta etapa del plan de lección es brindar a los estudiantes una experiencia práctica y colaborativa que refuerce su comprensión de la danza como una expresión cultural y artística. Además, busca desarrollar sus habilidades de investigación, trabajo en equipo y expresión corporal, conectando el conocimiento teórico con aplicaciones prácticas y relevantes en el ámbito laboral.
Temas
1. Diversidad cultural en las danzas de todo el mundo
2. Origen e historia de diferentes estilos de danza
3. Principales movimientos y técnicas en danzas culturales
4. Impacto de la danza en la sociedad y en el ámbito laboral
Reflexiones sobre el Tema
Guiar a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la danza puede ser una manera de preservar la cultura y un medio de comunicación entre generaciones. Preguntarles cómo los movimientos y estilos de danza pueden contar historias y transmitir valores culturales.
Mini Desafío
Creación de una Coreografía Cultural
Los estudiantes se dividirán en grupos y cada grupo elegirá un estilo de danza de una cultura específica. Investigarás la danza seleccionada, sus movimientos distintivos y la historia que la acompaña. Luego, crearán una coreografía corta que represente esa danza.
1. Formar grupos de 4 a 5 estudiantes.
2. Cada grupo debe elegir una danza cultural de un país específico (por ejemplo, Flamenco de España, Capoeira de Brasil, Danza del León de China, etc.).
3. Investigar el origen, la historia y los movimientos característicos de la danza elegida.
4. Desarrollar una coreografía de 2 a 3 minutos que represente esa danza.
5. Ensayar la coreografía para una presentación final.
6. Cada grupo presentará su coreografía a la clase, explicando los elementos culturales e históricos que incorporaron.
Desarrollar habilidades prácticas en investigación, trabajo en equipo y expresión corporal, así como fomentar la apreciación y el respeto por la diversidad cultural.
**Duración: 45 - 50 minutos
Ejercicios de Evaluación
1. Describir el origen y la historia de una danza cultural de su elección.
2. Explicar cómo los movimientos de una danza pueden reflejar los valores y la historia de una cultura específica.
3. Enumerar tres carreras relacionadas con la danza y describir el papel de cada una en el ámbito laboral.
4. En grupos, discutir cómo se puede utilizar la danza en eventos corporativos y publicitarios.
Conclusión
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa del plan de lección es consolidar el aprendizaje, asegurando que los estudiantes comprendan la conexión entre teoría y práctica. A través de la reflexión y discusión, los estudiantes pueden internalizar el conocimiento adquirido, entendiendo sus aplicaciones prácticas y reconociendo la relevancia del tema para su vida diaria y el ámbito laboral.
Discusión
Facilitar una discusión abierta, animando a los estudiantes a compartir sus experiencias durante la actividad práctica. Preguntar cómo la investigación y la creación de la coreografía les ayudaron a comprender mejor la danza como una forma de expresión cultural y artística. Fomentar la reflexión sobre los desafíos enfrentados y las habilidades desarrolladas, como el trabajo en equipo, la creatividad y la expresión corporal.
Resumen
Recapitular el contenido principal presentado en la lección, resaltando la diversidad de danzas en todo el mundo, sus orígenes y significados culturales. Reforzar la importancia del movimiento como motor de la expresión artística en la danza y cómo puede comunicar historias y valores de diferentes culturas.
Cierre
Explicar cómo la lección conectó teoría y práctica, mostrando que entender los aspectos teóricos de la danza y su historia es fundamental para la creación y apreciación de coreografías. Resaltar la relevancia de las habilidades desarrolladas durante la lección para posibles carreras en el ámbito laboral, como coreógrafos, bailarines, instructores y otros profesionales de la danza. Concluir enfatizando la importancia de la danza en la vida cotidiana, no solo como una forma de arte, sino como una herramienta de comunicación y preservación cultural.