Entrar

Plan de clase de Función de la Música

Arte y Cultura

Original Teachy

Función de la Música

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Función de la Música

Palabras ClaveMúsica, Cultura, Sociedad, Redes Sociales, Lista de Reproducción, Influencers Digitales, Historia, Banda Sonora, Gamificación, Aprendizaje Activo, Metodología Digital, Comunicación Digital, Creatividad, Identidad Cultural
RecursosTeléfonos o computadoras con acceso a internet, Cuentas de Spotify, Aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube), Plataformas de cuestionarios interactivos (Kahoot, Quizizz), Materiales para tomar notas (cuadernos, bolígrafos), Proyector o TV para la presentación de contenido
Códigos-
GradoSecundaria 2º Grado
DisciplinaArtes

Meta

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es establecer una comprensión clara de los objetivos principales de la lección, orientando a los estudiantes sobre lo que se espera que aprendan y desarrollen a lo largo de la clase. Esto brinda una base sólida para explorar actividades prácticas posteriores, asegurando que todos estén en sintonía con los conceptos clave a tratar.

Meta Utama:

1. Entender la relevancia de la música en la formación cultural del individuo.

2. Analizar cómo la música se integra y afecta a la sociedad actual.

Meta Sekunder:

  1. Investigar diferentes estilos musicales y sus influencias culturales.
  2. Reflexionar sobre el papel de la música en redes sociales y medios digitales.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es calentar la clase para el tema de la lección, promoviendo la investigación activa y el intercambio de hallazgos. Esto no solo involucra a los estudiantes, sino que también establece un punto de partida para discusiones más profundas sobre la música y su función en la sociedad.

Calentamiento

🎵 Iniciar la clase presentando el tema de la lección, resaltando la importancia de la música como un elemento fundamental en la formación cultural y la integración social. Subrayar cómo la música está presente en varios aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la publicidad hasta las redes sociales. Luego, invitar a los estudiantes a usar sus teléfonos para encontrar un dato interesante sobre el rol de la música en la sociedad. Pedir a cada estudiante que comparta, en una oración, el dato que encontró con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. 🤔 ¿Cuál es tu género musical favorito y por qué?

2. 🎶 ¿Cómo crees que la música influye en la identidad cultural de una persona?

3. 📱 ¿Cuándo notas la presencia de música en redes sociales?

4. 🌍 ¿Cómo usan diferentes culturas la música de maneras distintas?

5. 🎤 ¿Puedes mencionar una canción que provocó un cambio significativo en la sociedad? ¿Cuál fue ese cambio?

Desarrollo

Duración: (65 - 75 minutos)

El objetivo de esta etapa es promover un aprendizaje activo y atractivo, donde los estudiantes utilizan tecnologías digitales para explorar el papel de la música en las culturas y sociedades. A través de actividades prácticas, los estudiantes se convierten en protagonistas de su proceso de aprendizaje, aplicando y contextualizando el conocimiento previo de manera creativa y colaborativa.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - 🎧 Lista de Reproducción Cultural Interactiva

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Comprender la diversidad cultural y el rol de la música como un elemento integrador en diferentes contextos sociales e históricos.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán listas de reproducción en Spotify basadas en diferentes culturas y épocas. Cada grupo debe elegir un tema cultural (como los años 80 en Brasil, la música folclórica africana o el K-pop moderno) y confeccionar una lista de reproducción de 10 canciones representativas. La lista debe incluir descripciones que expliquen la relevancia de cada canción para la cultura seleccionada.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe escoger un tema cultural específico.

  • Utilizando sus teléfonos o computadoras, los estudiantes crearán una lista de reproducción de Spotify con 10 canciones representativas del tema elegido.

  • Para cada canción de la lista, los estudiantes deberán escribir una breve descripción (3-4 oraciones) explicando la importancia de la música en la cultura seleccionada.

  • Alentar a los estudiantes a utilizar fuentes de internet confiables para su investigación y descripciones.

  • Al final, cada grupo compartirá su lista y descripciones con la clase, discutiendo sus elecciones y lo que aprendieron sobre la relación entre la música y la cultura.

Actividad 2 - 📱 Desafío de Influencer Musical

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Explorar la integración de la música en la sociedad y desarrollar habilidades de comunicación digital y creatividad al producir contenido para redes sociales.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se convertirán en influencers digitales por un día, creando contenido para redes sociales sobre la importancia de la música en distintos contextos sociales. Cada grupo deberá elaborar publicaciones para Instagram, TikTok o YouTube explicando la relevancia de la música durante momentos claves de la historia o en importantes movimientos culturales.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe elegir un movimiento cultural o un período histórico significativo donde la música desempeñó un rol importante.

  • Los estudiantes deberán planear y crear contenido multimedia (video corto, publicación de imagen y texto, historias) que resalte la importancia de la música en ese contexto. El contenido puede incluir análisis de canciones, representaciones artísticas, entrevistas simuladas, entre otros.

  • Los estudiantes deberán usar sus teléfonos para grabar y editar los videos/publicaciones.

  • Al final de la actividad, cada grupo presentará su contenido a la clase, explicando el proceso de creación y el mensaje que quisieron transmitir.

  • Fomentar que la clase comente y brinde retroalimentación constructiva sobre el contenido presentado.

Actividad 3 - 🎮 Gamificación: La Banda Sonora de la Historia

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de asociar la música con contextos históricos y culturales, creando un ambiente de aprendizaje lúdico e interactivo.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un juego educativo que consiste en crear bandas sonoras para momentos históricos. Usando una plataforma interactiva (como Kahoot o Quizizz), el profesor presentará diferentes eventos históricos, y los estudiantes, en grupos, deberán elegir y justificar qué canciones o estilos musicales representarían mejor esos eventos.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Explicar las reglas del juego y la plataforma a utilizar (Kahoot, Quizizz, etc.).

  • El profesor presentará diferentes eventos históricos con una breve descripción. Puede incluir momentos como la Revolución Francesa, el Movimiento por los Derechos Civiles en EE. UU., entre otros.

  • Con sus teléfonos o computadoras, cada grupo deberá elegir una canción o estilo musical que crean que representa mejor cada evento presentado.

  • Cada grupo deberá justificar sus elecciones, explicando cómo la música seleccionada se relaciona con el evento histórico.

  • Puntuar las respuestas basándose en la coherencia y creatividad de las justificaciones presentadas.

  • Al final, discutir con la clase las diferentes canciones elegidas y las variaciones en las percepciones culturales de la música a lo largo de la historia.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de las actividades prácticas a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión grupal promueve el intercambio de conocimientos y la comprensión colectiva del rol de la música en la formación cultural y la integración social. La retroalimentación 360° fomenta el desarrollo de habilidades de colaboración y comunicación, así como proporciona información valiosa para el crecimiento personal y académico.

Discusión en Grupo

Para iniciar la discusión grupal, comienza pidiendo a cada grupo que comparta las conclusiones y aprendizajes más relevantes de sus actividades. Anima a los estudiantes a reflexionar sobre las diferencias culturales resaltadas en sus listas de reproducción, los desafíos enfrentados durante la creación de contenido para redes sociales y las justificaciones dadas para las bandas sonoras de eventos históricos. Sugiéreles que utilicen ejemplos específicos de sus actividades para enriquecer la discusión.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron las mayores sorpresas o descubrimientos que hiciste sobre el rol de la música en diferentes culturas? 2. ¿Cómo ayuda la música a construir o reforzar la identidad cultural? 3. ¿De qué manera amplifican o cambian las redes sociales cómo consumimos y percibimos la música hoy en día?

Retroalimentación 360º

Instruye a los estudiantes a realizar una retroalimentación 360° dentro de sus grupos. Cada miembro debe compartir una observación positiva sobre las contribuciones de los demás y una sugerencia de mejora. Guía a la clase para asegurar que la retroalimentación sea constructiva, respetuosa y específica, enfocándose en comportamientos y acciones observables. Puede ser útil recordar a los estudiantes que utilicen la fórmula 'Me gustó... porque...' para los cumplidos y 'Sugiero... porque...' para las mejoras.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

🎯 Propósito: Esta etapa busca consolidar los aprendizajes, conectando el contenido abordado con la realidad cotidiana de los estudiantes. Al resumir, contextualizar y aplicar el conocimiento, enfatizamos la importancia de la música en la formación cultural y social, dejando claro cómo estas lecciones se extienden más allá del aula, impactando directamente en sus vidas y percepciones. 🌟

Resumen

🔊 Resumen Musical: Imagina una orquesta compuesta por diferentes estilos musicales, donde cada instrumento representa una cultura y cada acorde cuenta una historia. 🎷🎸 Hoy, exploramos cómo la música trasciende el simple entretenimiento 🎶, sirviendo como un fuerte vínculo cultural que conecta personas, movimientos e historias. 🎵 Desde listas de reproducción culturales hasta publicaciones de influencers musicales, profundizamos en el poder unificador y transformador de la música. 🌐

Mundo

📲 En el Mundo de Hoy: En un mundo donde las redes sociales establecen tendencias y conectan individuos globalmente, la música es un idioma universal. 🌍 Se comparte en segundos a través de Instagram, TikTok y YouTube, influyendo en vidas y creando movimientos culturales instantáneamente. La lección de hoy muestra cómo la música no solo refleja, sino que también moldea nuestra sociedad contemporánea. 💡

Aplicaciones

📌 Aplicaciones: La música está presente en todos lados: en el sonido de fondo de las tiendas que frecuentamos, en las campañas publicitarias que vemos, e incluso en las listas de reproducción que escuchamos mientras estudiamos. Influye en estados de ánimo, comportamientos e incluso decisiones de consumo, demostrando su relevancia práctica en la vida diaria. 🎧

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies