Entrar

Plan de clase de Elementos Constitutivos de las Danzas

Educación Física

Original Teachy

Elementos Constitutivos de las Danzas

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Elementos Constitutivos de las Danzas

Palabras Clavedanza, ritmo, gestos, movimientos, creatividad, improvisación, sentimientos, expresiones faciales, tiempo, espacio, redes sociales, colaboración, tecnología digital, actividad práctica, educación física, 2° grado de primaria
Recursosteléfonos con acceso a internet, aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok), aplicación de dibujo digital, cámaras de teléfonos para grabar videos, plataformas de video online (YouTube, Vimeo), computadoras o tabletas, acceso a la plataforma Kahoot!, papel y lápiz para anotaciones
Códigos-
GradoPrimaria 2º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta fase es preparar a los alumnos para actividades prácticas que examinen los elementos clave de la danza de una manera dinámica y contextualizada con las realidades digitales y cotidianas de los estudiantes. Esto reforzará los conocimientos previos y motivará a los alumnos a un aprendizaje activo y colaborativo durante la clase.

Meta Utama:

1. Reconocer y entender los elementos fundamentales de la danza, como el ritmo, gestos y movimientos, creatividad, improvisación, emociones, expresiones faciales, tiempo y espacio.

2. Integrar los conocimientos previos de los estudiantes con actividades prácticas que involucren bailar y analizar distintos ritmos y estilos de danza.

3. Estimular la creatividad y la improvisación a partir de desafíos y ejercicios dinámicos utilizando herramientas digitales.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar la expresión de sentimientos y emociones a través de la danza.
  2. Potenciar las habilidades de trabajo en equipo y comunicación entre los alumnos durante las actividades.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

El propósito de esta etapa es preparar a los estudiantes para actividades prácticas que exploren los aspectos claves de la danza de manera dinámica y contextualizada según las realidades digitales y modernas de los alumnos. Esta etapa ayudará a reforzar los conocimientos previos y motivará a los estudiantes para un aprendizaje activo y colaborativo durante la clase.

Calentamiento

Calentamiento: 💃🕺 Para arrancar la clase, explicales a los estudiantes que hoy van a explorar los elementos esenciales de la danza, que incluyen ritmo, gestos y movimientos, creatividad, improvisación, emociones, expresiones faciales, tiempo y espacio. Pídeles que usen sus celulares para encontrar un dato curioso sobre cualquier estilo de danza o elemento que les llame la atención. Dales algunos minutos para que compartan sus descubrimientos con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es la importancia del ritmo en la danza?

2. ¿Cómo pueden los gestos y movimientos transmitir emociones?

3. ¿De qué forma se emplean la creatividad y la improvisación en la danza?

4. ¿Cómo influyen el tiempo y el espacio en la dinámica de una coreografía?

5. ¿Cuáles son algunos estilos de danza que conocés y cuáles son sus características principales?

Desarrollo

Duración: 60 a 75 minutos

El propósito de esta etapa es permitir que los estudiantes profundicen su comprensión de los elementos clave de la danza a través de actividades prácticas, colaborativas y contextualizadas que emplean tecnologías digitales. Las actividades propuestas buscan involucrar a los estudiantes de manera lúdica y promover la conexión del aprendizaje con las realidades modernas y digitales.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Historia de la Danza Digital

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Comprender la evolución de los estilos de danza y cómo los elementos clave de la danza han cambiado con el tiempo, utilizando redes sociales como herramienta de aprendizaje y compartición.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán una línea de tiempo interactiva en una red social (como Instagram o TikTok) que muestre la evolución de diferentes estilos de danza a lo largo de los años.

- Instrucciones:

  • Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo deberá elegir 3 estilos de danza para investigar.

  • Utilizando sus teléfonos e internet, los estudiantes deberán encontrar videos, fotos e información sobre los estilos de danza seleccionados.

  • Los grupos deberán crear un perfil en la red social elegida y publicar una línea de tiempo que muestre la evolución de los estilos de danza.

  • Cada publicación debe incluir una breve descripción, un video o foto representativa, y hashtags relevantes.

  • Al terminar sus publicaciones, los grupos deberán explorar los perfiles de otros grupos y comentar al menos una publicación de cada uno, resaltando algo que aprendieron.

Actividad 2 - Desafío de Improvisación Digital

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Fomentar la creatividad, la improvisación y la expresión a través de la danza, utilizando herramientas digitales para la creación y compartición de contenido.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un desafío de improvisación donde deberán crear una coreografía basada en temas que serán sorteados digitalmente. La actividad será grabada y compartida en un canal de vídeo online.

- Instrucciones:

  • Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Usa una aplicación de dibujo digital para definir los temas de improvisación (por ejemplo, felicidad, sorpresa, naturaleza, ciudad, etc.).

  • Cada grupo tendrá 20 minutos para crear una coreografía basada en el tema que sacaron.

  • Los estudiantes deberán grabar un video de la coreografía usando sus teléfonos.

  • Los videos deberán ser editados y publicados en una plataforma de video online (como YouTube o Vimeo) con una breve descripción sobre el tema y cómo incorporaron los elementos claves de la danza.

  • Los grupos deberán ver los videos de los demás y dar retroalimentación constructiva.

Actividad 3 - Quiz Interactivo sobre Danza

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Revisar y consolidar el conocimiento sobre los elementos clave de la danza de una manera interactiva y divertida.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un quiz interactivo utilizando una plataforma digital (como Kahoot!) para poner a prueba su conocimiento sobre los elementos clave de la danza.

- Instrucciones:

  • Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Crea un quiz interactivo en Kahoot! con preguntas sobre los elementos clave de la danza (ritmo, gestos y movimientos, creatividad, improvisación, emociones, expresiones faciales, tiempo y espacio).

  • Cada grupo deberá usar sus teléfonos o una computadora para responder las preguntas en tiempo real.

  • El quiz deberá incluir videos e imágenes de diferentes estilos de danza para hacer las preguntas más dinámicas.

  • Al final del quiz, discute con los estudiantes las respuestas correctas e incorrectas, reforzando los conceptos tratados.

Retroalimentación

Duración: 20 a 25 minutos

📚 Propósito: El objetivo de esta fase es consolidar el aprendizaje de los estudiantes a través del intercambio de experiencias y reflexiones. La discusión grupal y el feedback 360° fomentan un ambiente de colaboración, respeto y convivencia, permitiendo a los estudiantes entender mejor sus fortalezas y áreas de mejora mientras refuerzan los conceptos explorados durante la clase.

Discusión en Grupo

📢 Discusión Grupal: Para promover un intercambio rico de experiencias, reúne a todos los estudiantes y pídele a cada grupo que comparta lo que aprendieron durante las actividades. Utiliza el siguiente esquema para guiar la discusión:

  1. Comienza agradeciendo a los estudiantes por su participación y resaltando la importancia de la colaboración.
  2. Pregunta a los grupos cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron y cómo los superaron.
  3. Anima a los alumnos a compartir algo nuevo o sorprendente que descubrían durante las actividades.
  4. Pide a cada grupo que destaque un elemento clave de la danza que encontraron más interesante y explique por qué.

Reflexiones

1. ¿Cómo influyó el uso de herramientas digitales en tu aprendizaje sobre los elementos clave de la danza? 2. ¿De qué manera te ayudó la actividad de improvisación a expresar emociones y sentimientos a través de la danza? 3. ¿Qué habilidades creés que se desarrollaron más al trabajar en equipo con tus compañeros?

Retroalimentación 360º

🔄 Retroalimentación 360°: Indica a los estudiantes que participen en una sesión de retroalimentación 360° dentro de sus grupos. Usa los siguientes pasos para guiar la actividad:

  1. Explica la importancia de dar retroalimentación constructiva y respetuosa.
  2. Pide a cada estudiante que destaque al menos un aspecto positivo que observó en el desempeño de cada compañero.
  3. Anima a los alumnos a sugerir un área de mejora de manera suave y objetiva.
  4. Da unos minutos a cada grupo para intercambiar esta retroalimentación y después aborda cómo la retroalimentación efectiva puede contribuir al crecimiento individual y colectivo.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Propósito: 🗣️ Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje de los estudiantes, destacando las lecciones más importantes de la clase de una forma amena y conectada a la realidad digital. Refuerza la relevancia de los elementos clave de la danza y su aplicación práctica en la vida cotidiana, promoviendo la reflexión sobre cómo aplicar el conocimiento adquirido en diversos contextos, desde redes sociales hasta interacciones personales.

Resumen

Resumen: 🚀🥳 ¡Imaginemos que estamos viendo una película súper emocionante sobre danza! Hicimos un repaso de los elementos iniciales: ritmo, que es el pulso de nuestra canción favorita; gestos y movimientos, que son las coreos increíbles que vemos en videos; creatividad e improvisación, donde cada uno fue coreógrafo por un día; y no nos olvidamos de los sentimientos y expresiones faciales, que cuentan historias sin necesidad de palabras. También exploramos el tiempo y el espacio, haciendo que cada movimiento tenga aún más magia y significado.

Mundo

En el Mundo: 🌍✨ En la actualidad, estamos constantemente conectados y compartimos nuestras vidas en las redes sociales. La danza es una forma poderosa de comunicación que va más allá de las palabras, y podemos observarla en todos lados en internet, desde desafíos de TikTok hasta actuaciones virales en YouTube. La clase de hoy demostró cómo la danza puede contextualizarse dentro de nuestra era digital, llevando elementos de la vida moderna para enriquecer aún más nuestro aprendizaje.

Aplicaciones

Aplicaciones: La danza no es solo una actividad física, sino una forma de expresar emociones, contar historias y conectar con los demás. Comprender sus elementos clave nos permite ir más allá de las coreografías, captar el lenguaje corporal y desarrollar habilidades de improvisación. Este conocimiento no solo es útil para convertirnos en mejores bailarines, sino también para mejorar nuestras habilidades de comunicación y creatividad en la vida cotidiana.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies