Entrar

Plan de clase de Dopaje, Corrupción y Medicamentos

Educación Física

Original Teachy

Dopaje, Corrupción y Medicamentos

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Dopaje, Corrupción y Medicamentos

Palabras ClaveDopaje, Corrupción, Medicamentos, Educación Física, Deportes Saludables, Equidad, Integridad, Atletas, Transparencia, Redes Sociales, Actividades Prácticas, Metodología Digital, Interactividad, Cuestionarios, Investigación
RecursosTeléfonos móviles con acceso a internet, Computadoras o tabletas, Cuentas en redes sociales (Instagram, Facebook, etc.), Plataforma Kahoot!, Proyector o pantalla grande para presentaciones, Material para tomar notas (papel y lápiz), Casos ficticios impresos o digitales de dopaje y corrupción, Acceso a sitios de investigación e información sobre dopaje y corrupción en el deporte
Códigos-
GradoSecundaria 3º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es presentar los objetivos centrales de la lección a los estudiantes, brindando una visión clara y enfocada sobre lo que se espera que aprendan y desarrollen a lo largo de la sesión. Esto busca alinear expectativas y motivar a los estudiantes para que participen activamente en las actividades propuestas.

Meta Utama:

1. Comprender la importancia de mantener un ambiente deportivo libre de dopaje y corrupción.

2. Identificar los efectos negativos del dopaje y la corrupción en la salud de los atletas y la integridad del deporte.

3. Discutir estrategias para combatir el dopaje y la corrupción en el ámbito deportivo.

Meta Sekunder:

  1. Desarrollar habilidades críticas y analíticas al evaluar casos reales de dopaje y corrupción.
  2. Fomentar un uso responsable y ético de medicamentos en la práctica deportiva.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el inicio de la lección, permitiéndoles compartir información relevante que encontraron en línea y comenzar a pensar críticamente sobre el tema. Las preguntas clave buscan orientar la discusión inicial, animando a los estudiantes a reflexionar sobre lo que ya han aprendido y prepararse para las actividades prácticas que se realizarán durante la lección.

Calentamiento

Inicia la lección enfatizando que el tema de hoy es 'Dopaje, Corrupción y Medicamentos' en el contexto deportivo. Explica brevemente que tanto el dopaje como la corrupción son desafíos significativos para la integridad y la equidad en los deportes. Como calentamiento, pide a los estudiantes que utilicen sus teléfonos para buscar un dato interesante o reciente relacionado con el dopaje, la corrupción en el deporte o el uso de medicamentos por parte de los atletas. Después de unos minutos, invita a los estudiantes a compartir lo que encontraron con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cómo se define el dopaje en el contexto deportivo?

2. ¿Cuáles son algunos efectos negativos que el dopaje puede tener en la salud de los atletas?

3. ¿De qué manera puede la corrupción afectar la equidad y la integridad en las competiciones deportivas?

4. ¿Cuáles son algunos casos emblemáticos de dopaje o corrupción en el deporte?

5. ¿Qué medidas se están implementando actualmente para combatir el dopaje y la corrupción en el deporte?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar una oportunidad para que los estudiantes apliquen su conocimiento de manera práctica y atractiva, utilizando tecnologías digitales. Las actividades propuestas buscan estimular la creatividad, el análisis crítico y la colaboración, mientras se profundiza en la comprensión de la importancia de combatir el dopaje y la corrupción en el deporte.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Historias de Escándalos Deportivos en Instagram 📸

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Ayudar a los estudiantes a comprender la gravedad del dopaje y la corrupción en el deporte a través de la creación de narrativas, mientras desarrollan habilidades de comunicación digital.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y crearán una serie de historias de Instagram (o en otra plataforma de redes sociales) simulando un escándalo de dopaje o corrupción en el deporte. Deberán presentar los eventos desde el descubrimiento hasta las consecuencias para el atleta y el deporte, utilizando imágenes, videos y textos.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo deberá elegir o crear un personaje ficticio que será el enfoque de la historia.

  • Usar teléfonos o computadoras para crear cuentas en plataformas de redes sociales o de presentación.

  • Dividir la creación de la serie en cuatro partes: Introducción del personaje, Descubrimiento del escándalo, Reacciones y Consecuencias.

  • Para cada parte, producir contenido multimedia (imágenes, videos, textos) que cuente la historia de manera atractiva y educativa.

  • Al final, cada grupo debe publicar su serie de historias y hacer una breve presentación a la clase, explicando sus elecciones y las consecuencias del escándalo ficticio.

Actividad 2 - Cuestionario Interactivo en Kahoot! 🎮

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Evaluar y reforzar el conocimiento sobre el dopaje y la corrupción en el deporte de manera dinámica e interactiva, promoviendo discusiones constructivas entre los estudiantes.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un cuestionario interactivo usando la plataforma Kahoot!. El cuestionario consistirá en preguntas relacionadas con el dopaje, la corrupción en el deporte y el uso de medicamentos. Habrá breves debates después de cada pregunta para discutir las respuestas y ampliar el conocimiento.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.

  • Cada grupo deberá crear una cuenta de Kahoot! o acceder a la existente.

  • Explicar que el cuestionario constará de 15 preguntas divididas en tres niveles de dificultad.

  • Después de cada pregunta, reservar unos minutos para que los grupos discutan y debatan la respuesta correcta e intercambien conocimientos sobre el tema.

  • Al final del cuestionario, revisar los resultados con la clase, destacando los puntos más importantes y aclarando dudas.

Actividad 3 - Investigadores Digitales 🕵️‍♂️🕵️‍♀️

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y resolución de problemas, profundizando en la comprensión de los desafíos y la importancia de combatir el dopaje y la corrupción en el deporte.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes asumirán el rol de investigadores de una agencia anti-dopaje. Recibirán un caso ficticio de dopaje o corrupción que necesitan resolver usando internet para investigar información, reunir evidencia y proponer soluciones.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Distribuir un caso ficticio a cada grupo. El caso debe incluir nombres de atletas, doctores, sustancias sospechosas y eventos deportivos.

  • Guiar a los estudiantes para que utilicen sus teléfonos y computadoras para buscar evidencia e información relevante sobre el caso (por ejemplo, sustancias prohibidas, normas anti-dopaje, noticias relacionadas).

  • Cada grupo debe crear un informe detallado con sus conclusiones y una solución propuesta para el caso.

  • Finalmente, cada grupo debe presentar su informe a la clase, explicando cómo resolvieron el caso y qué medidas adicionales podrían tomarse para combatir el dopaje y la corrupción en el deporte.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa es consolidar aprendizajes y fomentar la autorreflexión entre los estudiantes, permitiéndoles evaluar sus propias contribuciones y aprender de la retroalimentación de sus compañeros. Esto fortalece las capacidades críticas y colaborativas, promoviendo un ambiente de respeto mutuo y apoyo. La discusión grupal y la retroalimentación 360° ayudan a identificar fortalezas y oportunidades de mejora, reforzando los valores de ética y equidad en el deporte.

Discusión en Grupo

Fomentar una discusión grupal donde todos los estudiantes puedan compartir lo que aprendieron al llevar a cabo las actividades prácticas. Iniciar la discusión con un breve esbozo: agradecer a los estudiantes por sus esfuerzos, resaltar la importancia de reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos y alentar a cada grupo a compartir sus experiencias, desafíos enfrentados y conclusiones alcanzadas. Facilitar el intercambio de ideas entre grupos, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos al abordar el tema del dopaje y la corrupción en el deporte? 2. ¿Cómo crees que se pueden mejorar las medidas actuales para combatir el dopaje y la corrupción en el deporte? 3. ¿Qué lecciones se pueden aplicar en la vida personal o en otras áreas basadas en lo aprendido durante esta lección?

Retroalimentación 360º

Realizar una etapa de retroalimentación 360°, donde cada estudiante debe recibir comentarios de sus compañeros de grupo. Guiar a la clase para que siga ciertos principios para asegurar que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa: 1) Ser específico sobre comportamientos y contribuciones, 2) Resaltar aspectos positivos y áreas de mejora, 3) Usar un lenguaje respetuoso y alentador. Proporcionar un momento para que los estudiantes reflexionen y anoten sus comentarios antes de compartir con sus compañeros.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

🎯 Propósito de la Conclusión: El objetivo de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido de manera dinámica y divertida, reflexionando sobre cómo lo aprendido hoy se aplica al mundo real y a la vida diaria de los estudiantes. Este momento está destinado a reforzar los valores discutidos, fomentar la autorreflexión y asegurar que todos entiendan la importancia del tema más allá del aula.

Resumen

🎬 Resumen Divertido: Imagina una carrera donde cada atleta es un superhéroe, pero algunos utilizan 'pociones mágicas' (dopaje) para obtener una ventaja. Al final, son descubiertos por nuestro equipo de investigadores digitales y deben enfrentar las consecuencias. Hoy exploramos cómo el dopaje y la corrupción son verdaderos villanos en el deporte, comprometiendo la salud de los atletas y la equidad de las competiciones. Nuestras actividades en redes sociales y los cuestionarios mostraron que con conocimiento y ética, podemos combatir estos desafíos y practicar deportes de manera justa y saludable. 🚀

Mundo

🌐 Conexión con el Mundo Actual: La lección de hoy está directamente relacionada con los eventos recientes en el mundo deportivo, donde noticias sobre escándalos de dopaje y corrupción surgen frecuentemente. En las redes sociales, todos tienen acceso inmediato a esta información, y la discusión sobre la integridad en el deporte es más relevante que nunca. Vivimos en una era digital donde la transparencia es fundamental, y educar sobre estos temas ayuda a formar ciudadanos más críticos y conscientes.

Aplicaciones

🛠️ Importancia en la Vida Diaria: Comprender los impactos del dopaje y la corrupción va más allá del ámbito deportivo. Este conocimiento fomenta la ética, la honestidad y la equidad en todas las áreas de la vida. Desde la escuela hasta el trabajo, estos principios son esenciales para construir una sociedad más justa y saludable. 🌱

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies